Literatura La necesidad de la creación de un hombre nuevo que irrumpa sobre las sombras que configuran la realidad, intervenir en la esfera de los acontecimientos con el poder que se obtiene de la visión, los ojos como ventanas, espacios para realizar el ejercicio de mover los efectos sobre los marcos p... Seguir leyendo
Cultura El capitalismo no es solamente una forma de relaciones económicas, sino también una cosmovisión del mundo que establece una lectura hegemónica sobre lo que se considera lo real, una relación social basada por la célula que todo lo existente posee un valor de uso y un valor de cam... Seguir leyendo
Cultura Susan Sontag escribía que la fotografía, yo incorporo dentro del análisis, nos enseñaron un nuevo código visual, que amplían nuestras relaciones con lo que merece la pena ser mirado y sobre lo cual tenemos un derecho a observar, de esta manera, se establece una gramática y una ética de la visión... Seguir leyendo
Cultura El film “Nazareno Cruz y el Lobo” (1975) dirigido por Leonardo Favio, contiene en su inicio una frase que rompe los marcos de referencia y de representación de lo real por parte del espectador, “Así fue que se empezó esta historia, la mas real que todo el mundo ha sido”, ya que el ultimo espera... Seguir leyendo
Literatura Gran parte del imaginario sobre la Patagonia se instituye sobre un tinte mítico, una tierra que ocultaba detrás de si innumerables sueños de los cesares habitantes en sus zonas lacustres, mientras tantos también se presentaba como las pesadillas de una inmensidad poblada por poblador... Seguir leyendo
Filosofía Siempre hay un recurso de pensar el momento utópico a ese horizonte de expectativas, ubicado como espacio donde las subjetividades proyectan desde el presente un conjunto de posibilidades presentes en el acontecimiento, horizonte incumplido, pero catalizador del conjunto de esperanzas indi... Seguir leyendo
Literatura “Toda violencia es, como medio, o fundadora de derecho o conservadora de derecho” Walter Benjamín ... Seguir leyendo
Comunicación “Todo pasó a ser dialogable para la derecha, cuando las cosas trascendentes a discutir quedaron fuera de discusión. Ese es el diálogo democrático: el mundo como derecha. " Nicolas Casullo Si las cosas trascendentes no quedan afuera de los espacios de discusión, ... Seguir leyendo
Política Nacional La metáfora biológica busca encontrar los caminos para lograr unificar los significantes del cuerpo con la política, lo biológico como expresión de la pasión de quienes buscan pensar la ultima como enfermedad que corrompe las redes de poder instituidos por las clases dominantes, detrás las sub... Seguir leyendo
Literatura IEsta mañana derrumbados los preciosos pájaros agonizando sobre lasfragancias de las camelias, he encontrado lo perdido, sufrimientos vanos lamanera en que los presentimientos se han agotado... los humanos agonizamos,pero también lloramos.Las ráfagas del palacio de invierno nos plantearon la duda ex... Seguir leyendo
Cultura Nota: Existe una primera versión de este ensayo. I La ciudad, conjunto de imaginarios alrededor de las avenidas, barrios, diurnos y nocturnos, hay tantas ciudades, que se despliegan, nos absorbe, y de repente forman parte de nosotros. Contiene sile... Seguir leyendo
Ciudadanía Hablar de Internet como Internet y del ciber-espacio, es pensarlos como espacios no neutrales, ya se en el plano de su arquitectura (Internet) como en el espacio comunicacional (ciber-espacio), son espacios de disputas, que se encuentran atravesados por las relaciones de poder, por un lad... Seguir leyendo
Cultura Preliminares Uno de los cambios de la última década es la aparición de la pregunta sobre el rol de los “intelectuales” en una sociedad, nuevamente se pone en discusión este gran termino, en el ultimo libro de Carlos Altamirano1, es un interesante recorrido sobre los lugares de habla, d... Seguir leyendo
Política Nacional Lo político contiene niveles de racionalidad y de pasiones que embargan las geografías donde los sujetos intervienen, una geografía donde las representaciones espaciales donde el pensamiento político se sostiene, una dimensión donde el conjunto de pronunciamientos sobre lo teórico forman sus concept... Seguir leyendo
Cultura La vida moderna es un viaje en coche. Los pasajeros sufren terribles cambios en sus apestosos asientos, o vagan de coche en coche, sujetos a la continua transformación. Opera un inevitable progreso hacia el principio (no hay diferencias en las estaciones término), mientras hendim... Seguir leyendo
Política Nacional Lo político contiene ese elemento central que le da vida, el conflicto, ya que de manera sintética, podemos decir que las sociedades capitalistas, existen dos grandes partidos, el partido de los ricos y el partido de los pobres, ambos buscando en su lucha continua, lograr acaparar el centro de... Seguir leyendo
Política Nacional Toda mirada sobre lo político requiere tener en presencia las dimensiones de lo consensual y de lo conflictivo, como se construyen y se legitiman una de las dos dimensiones en sociedades periféricas implican una posición ideológica respecto a pensar el poder no solo en su faz institucional sino en e... Seguir leyendo
Cultura “Los Señores nos apaciguan con imágenes. Nos dan libros, conciertos galerías, espectáculos, cines. Especialmente cines. A través del arte nos conducen y nos ciegan a nuestra esclavitud. El arte adorna las paredes de nuestra prisión, nos mantienen en silencio, distraídos e indiferentes.” Jim Morrison... Seguir leyendo
Filosofía “Sólo la escritura puede plantear una pregunta, y por el hecho de que lleva en sí una fuerza, puede dejar esta pregunta en suspenso. Cuando las preguntas planteadas son verdaderas, molestan”Roland BarthesLa escritura de determinadas obras generan un conjunto de interrogaciones sobre los sucesos del ... Seguir leyendo
Literatura Cuando se inicia a observar el espacio de lo político, uno comienza a observar que contiene niveles de racionalidad y de pasiones que embargan las geografías donde las subjetividades políticas intervienen, geografías en las cuales el conjunto de representaciones espaciales sobre las que el pens... Seguir leyendo