Contra el Cholo: Una crítica al Atlético de Madrid
Rodrigo López Vázquez | 07/05/2014
Locutor Nacional y (casi) Lic. en Comunicación
Deportes Este fin de semana el Atlético de Madrid, equipo sensación
de la temporada – pues nadie lo creía capaz de hacer tamaña epopeya y pelear en
todos los torneos con chances de ganarlos-, detuvo su andar victorioso por La
Liga. De visitante cayó ante el Levante que con efectividad, una defensa
sólida... Seguir leyendo
Por Quien Doblan Las Campanas
Rodrigo López Vázquez | 27/04/2014
Locutor Nacional y (casi) Lic. en Comunicación
Deportes Tras ver a su equipo perder la final de la Copa del Rey de
una manera contundente contra su eterno rival, la afición del Barcelona despide
a sus jugadores con aplausos. Más allá de no ser una ovación estruendosa, una
de esas que solía ser moneda corriente en cada partido de local tan solo unos
a... Seguir leyendo
Tomas en los colegios: Adultos contra jóvenes
Rodrigo López Vázquez | 29/09/2013
Locutor Nacional y (casi) Lic. en Comunicación
Política Nacional En esta última semana tuvimos un deja vu y, como el año pasado – aunque en menor
cantidad- , se extendieron por toda la Ciudad de Buenos Aires varias tomas de
colegios lideradas por sus respectivos Centros de Estudiantes. Llegaron a ser
19 escuelas las que se sumaron a la medida y más allá ... Seguir leyendo
Falso Progresismo
Rodrigo López Vázquez | 12/09/2013
Locutor Nacional y (casi) Lic. en Comunicación
Política Nacional Debo admitir que a pesar de ser un asiduo lector de la
prensa escrita, muy pocas han sido las veces en que una columna me molestó
tanto como la que publicó Luis Bruschtein (http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-228493-2013-09-07.html)
el pasado Sábado en Página 12 bajo el título de “Obamatit... Seguir leyendo
Los Titulares de Cristina
Rodrigo López Vázquez | 18/08/2013
Locutor Nacional y (casi) Lic. en Comunicación
Política Nacional El pasado Miércoles Cristina Kirchner habló
por cadena nacional desde Tecnópolis. En un encendido discurso, calificó a la
oposición (y por ende también a las personas que votaron por ellos) como
"el banco de suplentes" de los grandes poderes corporativos. Acto
siguiente, pidió discutir solamente... Seguir leyendo