Política Nacional En política, cuando alguien pretende formular una crítica se te excluye como si fueras enemigo. Cuando se ejerce la autocrítica, ésta debe ser suave, discreta, que no trascienda, sino te conviertes en un auto flagelante. La realidad es que el poder no sincera las derrotas, pero sí debemos hacerlo lo... Seguir leyendo
Política Internacional Es un tema transversal que mantiene en ascuas a la humanidad, el estar atravesando momentos de alta conflictividad, con la guerra entre Rusia y Ucrania, las guerras en África, las tensiones entre China y EEUU por Taiwán, la amenaza de una hambruna mundial, todo ello en medio de una escala... Seguir leyendo
Política Nacional Quizá suene a juego de palabras: cuán desconcertados están los cabreados de la ex Concertación, al ver que, por pases esotéricos, de nuevo esos mismos concertacionistas siguen en el poder, en su misma parada histórica: trancar la pelota. En el proceso vivido a partir de los 90, se derrumbaron l... Seguir leyendo
Ciudadanía La pobreza enriquece día a día a los burócratas e intermediarios que supuestamente luchan por erradicarla. La aparición de Ministerios de Bienestar Social, de Agencias internacionales, de mil programas para estudiarla y cientos de miles de especialistas que viven de las políticas públicas para termi... Seguir leyendo
Ciudadanía Chile: en gigantesca vigilia.El próximo mes de septiembre, en un plebiscito con voto obligatorio, 15.173.857 ciudadanos habilitados deberán pronunciarse por el Apruebo o Rechazo de la Propuesta de Constitución Política del Estado de Chile, que ha sido redactada por 154 convencionales constituyentes ... Seguir leyendo
Política Nacional Trascurridos 100 días del gobierno de Gabriel Boric, una ponderación de los hechos principales de esta etapa, genera la percepción que presento en esta columna. Siempre he tratado de entregar una mirada propositiva, y tal como aplaudí la firma y ratificación lograda del Acuerdo de Escazú y el cierre... Seguir leyendo
Cultura Por las dimensiones circulares o elípticas del universo, la vida se desencadena como una precisa conjunción de la energía inagotable. Fluyen las moléculas en un orden complejo, hilando vida en estadios infinitos, en diversidad y equilibrio. Y el asombro frente a la sabiduría perfecta de la natu... Seguir leyendo
Ciudadanía “No me digas viejo, sólo soy el doble de joven que tú”En la memoria histórica han quedado episodios memorables, protagonizados por jóvenes. En 1968 fueron los sittings de universitarios que postularon al hombre nuevo, luchando por una reforma que democratizara la Universidad; en 1970 fueron los prot... Seguir leyendo
Política Internacional El mundo sigue con atención y expectativas el proceso chileno, donde el diálogo ha permitido llegar, superando el exigente quorum de los dos tercios, a concordar el Borrador de nueva Constitución, el cual ha pasado a las comisiones de Preámbulo, Armonización y Normas Transitorias, en un ejercicio de... Seguir leyendo
Ciudadanía Gabriel Boric, un primer mes de dulce y agrazSe ha realizado hoy la evaluación del primer mes del gobierno de Gabriel Boric. Un período intenso, que ha estado cruzado por agresivas andanadas de la artillería mediática de la derecha, lo que ha hecho evidente, entre otras cosas, que la coalición gober... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribo esta columna propositiva teniendo presente la invitación del Presidente Gabriel Boric, en su primer discurso desde la Moneda, en el que planteó que los cambios se harán con nosotros, con el pueblo de a pie, llamando a una participación responsable de la ciudadanía, para ser parte del camino ... Seguir leyendo
Religión ¿Quién fue este buen cristiano que hizo el bien en un tema quizá menor, pero tan importante para las personas que esperan con agobio que sus asuntos funcionen?San Expedito fue un santo y mártir católico que habría vivido entre los siglos III y IV, siendo comandante de la Legión XII Fulminata del ejé... Seguir leyendo
Política Internacional En este artículo se releva la importancia creciente que está alcanzando en el comercio mundial la variable ambiental, como consecuencia de una toma de consciencia planetaria frente a la crisis climática, lo cual ha generado acciones desde la sociedad civil, para exigir un cambio de paradigmas a las ... Seguir leyendo
Política Internacional El comercio mundial en los últimos años ha recibido el impacto de la pandemia y de la crisis climática. Se ha evidenciado en esta vorágine la fragilidad de las cadenas de suministro; la expansión del comercio electrónico B2C y de las plataformas globales de retail; la guerra comercial entre Chi... Seguir leyendo
Política Nacional DEFENSORÍA CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS Y LA NATURALEZA¿Por qué se generó esta propuesta transversal desde la sociedad civil?La propuesta de una Defensoría Constitucional de los Pueblos y la Naturaleza, que 21 organizaciones de la sociedad civil presentamos el 22 de diciembre ante la Convención Con... Seguir leyendo
Política Nacional Hemos conocido esta semana de los insultos que Teresa Marinovic hizo a la Convención y a los convencionales, en el exabrupto que llenó las redes sociales. Por otro lado, a través del Mercurio, Agustín Squella ha salido, una vez más, pontificando acerca de la necesidad de reflexión y autocrítica en l... Seguir leyendo
Política Internacional Volver de nuevo la vista a la integración regionalEn el umbral del gobierno de Gabriel Boric, es oportuno rescatar experiencias exitosas de cooperación regional, en especial con la Argentina, generando una nueva impronta de cooperación bilateral, en sintonía con la descentralización y el nuevo Estad... Seguir leyendo
Política Nacional Avanzamos en la segunda mitad de enero del 2022 y se espera esta semana el nombramiento del gabinete del Presidente Gabriel Boric. Si la esperanza fue el sino de su elección presidencial, el joven Presidente electo ha demostrado en este mes de Moneda chica, que cada paso lo ha dado con mesura, empat... Seguir leyendo
Política Nacional Lo que se juega en la elecciones presidenciales del 19 de Diciembre de 2021, es dar un paso seguro hacia la construcción de un país menos desigual, en el derrotero que la ciudadanía se ha dado a través del proceso constituyente, conquistado con un gran sacrificio de miles de jóvenes, cegados, m... Seguir leyendo
Ciudadanía En los procesos de modernización del Estado, en el próximo gobierno de Gabriel Boric, se deberá trabajar en el fortalecimiento de los organismos fiscalizadores, reorientando sus energías con mayor eficacia, coordinación y descentralización, como un primer paso hacia un Estado Responsable, que retome... Seguir leyendo
Filosofía Jaime Contreras Páez (1947-2010) fue Doctor en Filosofía de la Universidad Católica de Lovaina y su tesis doctoral versó sobre el pensamiento de Friedrich August von Hayek. En el undécimo aniversario de su abrupta partida, mientras dictaba clases de Ética Social en la Escuela de Sociología de la Uni... Seguir leyendo
Política Nacional Hablo en este artículo desde los adultos mayores que fuimos la Generación de los 60 y 70. Hemos cruzado 5 décadas y hoy nos estremece la sola probabilidad de que el terrorismo de Estado vuelva a instaurarse, esta vez, increíblemente, por la vía electoral, por la campaña del terror y por la abstenció... Seguir leyendo
Política Nacional El programa de Kast, soslaya el fenómeno de corrupción de las policías, busca profundizar en la doctrina de seguridad interior del Estado, criminalizando toda protesta social y ofreciendo legalidad para excesos policiales que transgreden convenciones internacionales en materia de DDHH. La propuesta... Seguir leyendo
Comunicación El Turismo receptivo, pos pandemia. Una noticia motivó esta columna: la recuperación de la película “Un verano feliz”, que rescata la experiencia de Turismo Juvenil y Turismo Social, desarrollado por la Dirección de Turismo, en el gobierno del Presidente Salvador Allende, cuando se construye... Seguir leyendo
Ciudadanía Hay en la Memoria colectiva frases que nos han marcado. Recuerdo el lema del Paris de Mayo 1968: “Seamos realistas, pidamos lo imposible”, o la de Lenin: “Si la realidad no está de acuerdo con la teoría, tanto peor para la realidad”. Ambas han sido arengas que han apuntado a lo abstra... Seguir leyendo
Ciudadanía Con una actitud de gran compromiso la Convención Constitucional va estableciendo sus reglas internas para poder entrar al proceso de debate y toma de decisiones en cada uno de los tópicos que quedarán consagrados en la propuesta de Nueva Constitución. La mesa que dirigen Elisa Loncón y Jaime Bas... Seguir leyendo
Política Nacional Fuimos un 80% de los que votamos en el Plebiscito de Octubre 2020, los que expresamos la voluntad soberana de escribir una Nueva Constitución a través de una Convención Constitucional, en la que se eligiera el total de los convencionales constituyentes por elección popular. El 15 y 16... Seguir leyendo
Ciudadanía Ese domingo, 4 de julio 2021, todo Chile estuvo expectante, tenso, emocionado hasta las lágrimas, sobre todo cuando, en medio de las fuerzas de orden público, personas de civil levantaban las manos para impedir el desplazamiento de los guanacos y se sentía en todo el mundo el primer grito... Seguir leyendo
Ciudadanía Una noticia motivó esta columna: la recuperación de la película “Un verano feliz”, que rescata la experiencia de Turismo Juvenil y Turismo Social, desarrollado por la Dirección de Turismo, en el gobierno del Presidente Salvador Allende, cuando se construyeron los albergues juveniles en ciudades ... Seguir leyendo
Ciudadanía Elecciones Segunda Vuelta, Gobernadores: razones probables de la abstención. Ayer vimos en televisión una mujer de cuarta edad, 103 años que concurría a votar, dando un ejemplo de civismo y esperanza de cambios. Sin embargo, cerca de 81% del padrón electoral se abstuvo, no se levantó a vo... Seguir leyendo
Ciudadanía Estamos en medio de un gran cambio que nos exige abrir la mente y cambiar los paradigmas con que leíamos nuestra sociedad. Las relaciones internacionales, las locales y las personales han sido remecidas por la combinación de pandemia más crisis económica y social. Se advierte el fin del mode... Seguir leyendo
Ciudadanía Enfrentados al inicio del proceso constituyente, habiendo desmantelado la camisa de fuerza del tercio maldito, todas las energías debieran apuntar al fortalecimiento de la Convención Constitucional para que su trabajo sea transparente, con una participación proactiva y vigilante de la ... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribo esta nota, sin mayores pretensiones de análisis, sólo para dejar registro histórico de una jornada vivida en pandemia, saliendo a votar desde el confinamiento, cuidándonos, sin poder abrazarnos para celebrar la victoria, sin poder celebrar en las alamedas, porque vivimos hace más de ... Seguir leyendo
Ciudadanía Desgobierno y estado de ánimo Describir este minuto que vivimos, exige movernos desde las emociones, antes que desde la razón. Llevamos un año y medio desde el estallido social de octubre 2019 y 13 meses desde que tuvimos que confinarnos por la pandemia. Todo este período ha sido un con... Seguir leyendo
Ciudadanía Es preciso que los 155 constituyentes que sean elegidos el 11 de abril próximo, tomen debida conciencia de lo que requiere Chile para ser un país donde los ancianos puedan vivir en forma digna, como una población valente y activa en la cosa pública. Chile envejece. La tasa de fecundidad... Seguir leyendo
Ciudadanía El Ombudsman, Defensor del Pueblo, es un factor institucional en las democracias modernas, que vigila el funcionamiento del Estado y el sector privado, evitando el abuso de poder, defendiendo el interés de los ciudadanos. En la construcción de un sueño colectivo, se ha planteado desde l... Seguir leyendo
Ciudadanía A propósito del remezón que se produjo en Wall Street, se necesita entender el alcance que la acción colaborativa y asociativa puede alcanzar, si logra una organización coherente para actuar en mercados de alta concentración y sofisticación. Como muy bien lo ha explicado el diario elec... Seguir leyendo
Cultura Los sicarios salieron tras los primogénitos que saltaron torniquetes. Los pretorianos y sus publicistas llenaron de pantallas y cámaras las urbes. Los banqueros afilaron sus espadas. El circo mediático creció vía streaming, la palabrería inundó los espacios y los verdaderos gladiadores de la pal... Seguir leyendo
Ciudadanía Cimentar una Constitución en el Bien Común Estamos en el día después del plebiscito para Aprobar el cambio de la Constitución heredada de la dictadura y la forma de realizarlo. El pueblo fue muy claro al votar en un 77% por el Apruebo y optar por la Convención Constitucional, por un 80% ... Seguir leyendo
Ciudadanía En esta vigilia se nos han unido los espíritus azules de quienes abrieron camino. La tierra se fortaleció de humus negro, con esas energías que estuvieron sumergidas y que nos moldearon de adoquines, mazorcas y fogones camaradas. Estamos en nuestros hogares, rememorando nuestras luchas hist... Seguir leyendo
Ciudadanía No fueron los treinta pesos de aumento del pasaje del Metro, fueron treinta años acumulados de abusos. Por décadas se ha vivido en Chile un placebo de democracia y una complicidad, colusión, corrupción, vasos comunicantes de las élites políticas con los grupos económicos. La plutocracia, el po... Seguir leyendo
Ciudadanía A escasas tres semanas del plebiscito del 25 de octubre y a 32 años del Plebiscito de 1988, el escenario político es de una coalición oficialista que logra unirse y, además, extiende sus cazabobos, por los medios que controla, instalando sus quintacolumnas para dividir, confundir, desinformar, menti... Seguir leyendo
Política Internacional Abro las páginas 455 a 475 que conforman el Capítulo XVII de Mis Memorias, de Henry Kissinger, Editorial Atlántida S.A, 1979, dedicado a la memoria de Nelson Aldrich Rockefeller, titulado “Un Otoño de Crisis: Chile”, para releer en detalle el curso de los acontecimientos y acciones que la potencia i... Seguir leyendo
Ciudadanía El desafío de la sociedad civil chilena es generar unidad cívica sobre la base de un programa mínimo, que oriente el proceso constituyente que se abrirá el 25 de Octubre, como pilares de un nuevo trato y una Nueva Constitución.Al escribir esta nota, no puedo dejar de mencionar que lo hago com... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribo esta nota desnudando emociones, evitando la racionalidad recurrente que, muchas veces, te hace modelar lo que observas con una lógica endeble y mentirosa. ¿Cómo me siento en estos momentos aciagos que estamos cruzando? La sensación es que estamos tratando de aferramos porfiadament... Seguir leyendo
Ciudadanía Tres meses de Conversaciones por la Vida, en medio de la Pandemia. En el desarrollo de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, he podido desplegar como Periodismo Independiente, Conversaciones por la Vida, un fructífero espacio de diálogo ciudadano que, usando la conectividad ... Seguir leyendo
Ciudadanía Transcurridos más de dos meses de confinamiento por la pandemia, haciendo un seguimiento a los acontecimientos mundiales, se debe asumir que el modelo de globalización y la geopolítica mundial están cambiando aceleradamente. Percibiendo que, en la trastienda de la crisis, habría responsables mov... Seguir leyendo
Ciudadanía Realizar el ejercicio catártico de conversar, de romper distancias y esgrimir vivencias, compartiendo historias comunes, inter generacionales, ha buscado romper el síndrome de la soledad, que nos puede sumir en el agobio y la pena. Significa mucho más que un ejercicio de sobrevivencia, ya que es lev... Seguir leyendo
Política Internacional A una semana de confinamiento voluntario en nuestros domicilios para reducir los riesgos de contagio con un corona virus Sars Cov-2 o Covid-19, intento hacer una proyección, y sobre todo instar a un debate, sobre el impacto que esta pandemia tendrá en nuestra sociedad, en la forma de pararnos frente... Seguir leyendo
Ciudadanía Chile, un fenicio que hace agua en una economía mundial que se cierra.Crisis sanitaria global, crisis económica, explosión social, pérdida de legitimidad de todas las instituciones, anomia, desgobierno, derrumbe del comercio mundial. Se ha conformado una tormenta perfecta que está demoliendo el mo... Seguir leyendo
Ciudadanía A partir del Estallido Social de Octubre se comenzó a desarrollar en Chile una gran expectativa de cambios, la cual se ha venido manifestando como una recuperación de espacios urbanos, en expresiones diversas y convergentes hacia la construcción de un sueño colectivo. Lo que se ha expresado, y s... Seguir leyendo
Ciudadanía Reflexiones para el Debate Ciudadano. Este verano está transcurriendo en un clima confrontacional, maniqueo y fundamentalista, que impide debates serios del tipo de sociedad que los chilenos debemos darnos. Sin entrar a discutir de los orígenes y causas de este clima belicista, cabe anotar q... Seguir leyendo
Ciudadanía Cumplidos 3 meses desde el 18-O, Gobierno de Piñera a la altura del unto. Lapidaria la Encuesta CEP, ha dejado a Sebastián Piñera con un 6% de aprobación y 82% de rechazo. El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública, la cual está ... Seguir leyendo
Ciudadanía “EXPLOSIÓN SOCIAL DE OCTUBRE - Construcción de un Sueño Colectivo”He publicado hoy este nuevo libro digital de Periodismo de Opinión, que compila una serie de crónicas escritas en la última década, que fueron dando cuenta de la corrupción de las instituciones y la injusticia social que han marcado a... Seguir leyendo
Ciudadanía 2019: año de crisis climática y social Este año ha sido de explosión social y se ha comprobado que la humanidad enfrenta una profunda crisis de supervivencia, con los pueblos cada vez más sometidos a la dominación de un orden mundial depredador, centrado en combustibles fósiles, que pretende m... Seguir leyendo
Ciudadanía La historia lo registrará: el 18 de octubre se inició en Chile el proceso constituyente y, a partir de ese día, hemos vivido en una vorágine que ha tenido una represión brutal y asesina, que el mundo ha sancionado con un repudio global; se trata de unos 5 millones de chilenos marchando de Arica a Pu... Seguir leyendo
Ciudadanía La explosión social que se ha producido en este tercer trimestre del año 2019 ha sido consecuencia de décadas de cansancio de la mayoría de los chilenos frente a la desigualdad, la inequidad, los reiterados abusos y la desprotección. El sistema político económico ha mercantilizado las necesidad... Seguir leyendo
Ciudadanía El gobierno, pese a su desgaste, ha logrado, con la obsecuencia de la oposición, mantener incólume el sistema económico, sin afectar las condiciones en que se desenvuelven los grupos económicos dueños de Chile. Ha evitado referirse a las demandas de corrección económica que se ha plantea... Seguir leyendo
Ciudadanía Estamos llegando a los 50 días de explosión social y Sebastián Piñera ha caído en la adhesión ciudadana a un nivel menor de 5%, mientras el rechazo supera el 80%. Sin embargo, pese a esta evidencia histórica, aún no se ha ganado nada. El contraataque del sistema partió el 15 de ... Seguir leyendo
Ciudadanía Explosión Social en Chile: Marchando a los 40 días Han pasado 5 semanas y, pese a los esfuerzos de la élite que dirige el sistema político por autoasignarse la soberanía popular, la Unidad Social ha clarificado que los partidos políticos, reunidos el 14 y 15 de noviembre, en el viejo Congreso... Seguir leyendo
Ciudadanía Se cumple un mes de explosión social en Chile Para comprender los hechos que han venido acaeciendo en los 30 días de movilización social, es preciso leer un tablero multidimensional, donde una juventud heterogénea, integrada de estudiantes y no estudiantes, sin liderazgos ni caudillos visibles... Seguir leyendo
Ciudadanía El estallido social en Chile entró a su cuarta semana. Diezmado en su capacidad política por un torbellino de errores en el manejo de la crisis y la desproporcionada represión, con más de 20 muertos y más de 200 personas mutiladas total o parcialmente en sus ojos, el Presidente Sebastián Piñera ha d... Seguir leyendo
Ciudadanía Tres pilares en que se soporta el sistema neoliberal imperante en Chile: el miedo, el consumo y la represión. En esta crónica se analiza el actual escenario de la convulsión social en Chile. El miedo fue una herramienta para aplastar la vía democrática al socialismo que impulsaba el gobierno ... Seguir leyendo
Ciudadanía Esta crónica busca generar conversaciones sobre el fondo de lo que está ocurriendo en Chile, tratando de explorar la emotividad que convulsiona Chile y que rebasa fronteras con sentimientos avasallantes. Expresar qué estamos sintiendo y por qué. Creo que la gente ya está harta de descripciones... Seguir leyendo
Ciudadanía En la guerra que inventaron, en septiembre de 1973, las fuerzas golpistas decretaron el Estado de Guerra Interna, mediante el Decreto Ley N°5 de 12.09.1973. Con esa medida, se implantó la obediencia férrea y vertical a las órdenes superiores, so pena de fusilamiento; además, se estableció una si... Seguir leyendo
Ciudadanía "No volveremos a la normalidad porque la normalidad es el problema"Una frase que sintetiza este momento político de Chile:Estamos en los umbrales de un profundo cambio y de nosotros depende lograrlo. La vía constitucional para un nuevo pacto social, significa desarrollar un proceso constituyente. D... Seguir leyendo
Ciudadanía Viernes 25/10/2019: un terremoto social que desploma el sistema neoliberal. Un recuento rápido de esta epopeya cívica de Chile. Son más de 20 muertos, casi 2 mil personas que han sufrido apremios ilegítimos, decenas de heridos por perdigones y bombas lacrimógenas disparadas al cuerpo y ... Seguir leyendo
Ciudadanía Una sensación de agobio enmarca esta crónica, escrita el día después del mayor estallido social que registre la historia de Chile en los últimos 50 años. Agobio que expresa el shock derivado de una crisis traumática para la sociedad chilena que partió por el reclamo escolar por un aumento de las tar... Seguir leyendo
Ciudadanía Los acontecimientos en torno al cambio climático y la sequía, se han precipitado generando un escenario polarizado, que se mueve entre líderes sociales con la convicción de frenar el modelo depredador y representantes del sistema dominante, con la actitud gatopardista de maquillar ese ... Seguir leyendo
Ciudadanía Se quema la Amazonia, arde África y Groenlandia se derrite; por la sequía mueren las abejas en el centro de Chile, por los deshielos se extinguen los osos polares en el Ártico, la fauna del Amazonas se extingue. Estamos en sequía, viene el calor, los pueblos originarios son asesinados por los incend... Seguir leyendo
Ciudadanía Entendiendo la Guerra ComercialEl orden mundial de Bretton Woods que se impuso bajo la hegemonía norteamericana después de la segunda guerra, significó generar cuatro organismos: el Fondo Monetario Internacional, FMI, el Banco Mundial, El Acuerdo General de Aranceles y Comercio, GATT, y el Consejo d... Seguir leyendo
Ciudadanía Como una verdadera casta privilegiada han venido actuando altos mandos de las FFAA y Carabineros que han usado en fines particulares, recursos reservados destinados a seguridad. Una malversación metódica y extendida abarcando varios períodos y comandancias en jefe, con un diseño de procedimi... Seguir leyendo
Ciudadanía La narcopolítica o la corrupción de la política por el poder del narcotráfico, una amenaza de impacto internacional. Para tomar razón del significado del riesgo que enfrentan los países de convertirse en narco-estados, es preciso contextualizar con algunas evidencias la entropía vivida por nuestra... Seguir leyendo
Ciudadanía Es difícil construir una idea fuerza que resulte convocante, transversal, que motive, sacuda y llame a una acción colectiva masiva y aglutinante. Los mensajes en la sociedad mediática se difuminan rápidamente, como chispazos o bengalas fugaces. Y no ha sido por una acción racional premeditada, sino ... Seguir leyendo
Ciudadanía La ciudadanía exige que los parlamentarios dejen de tener privilegios exclusivos. Que deban responder de su gestión y de sus actos ante los ciudadanos. Esta es la idea fuerza que debiéramos impulsar, de manera transversal, desde la Sociedad Civil. Por ello, nos dirigimos a todos los poderes ... Seguir leyendo
Ciudadanía La protección de la nación, de la integridad territorial y de la institucionalidad, son los pivotes del Estado Nación. Hemos vivido por 45 años una concepción de Estado Subsidiario, que ha llevado su rol a una mínima expresión, con prohibición constitucional de realizar una planificación indica... Seguir leyendo
Ciudadanía La corrupción está destruyendo el Estado de Derecho. Estamos al borde de convertimos en un Estado fallido, donde las instituciones de la Defensa, de la Justicia, del Parlamento, del Ejecutivo han perdido legitimidad por sus vicios y delitos.Vivimos en una vorágine de noticias que nos arrolla como un... Seguir leyendo
Cultura Hoy en el cielo están de fiesta, concurriendo a un recital de antología, con dos hombres que marcaron la vida de millones de personas con valores de humanidad y constante lucha por el bien, reflejando el sentir de multitudes que transitan con los agobios y esperanzas por la vereda cotidiana de la ge... Seguir leyendo
Ciudadanía El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), también conocido por sus siglas TPP-11, es la versión actualizada del TPP, firmado en 4 de febrero de 2016 pero que entró en crisis a raíz de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de retirar a su país de esa iniciat... Seguir leyendo
Ciudadanía En el undécimo fin de semana consecutivo, los chalecos amarillos siguen protestando y su movimiento ha rebasado Parìs, Francia y Europa.Los chalecos amarillos movilizados en París se han convertido en un hito del cambio de era, en donde la ciudadanía en forma libre, espontánea y masiva está repudian... Seguir leyendo
Ciudadanía Presenciamos con preocupación la invasiva acción de las denominadas plataformas globales en la economía interna de nuestros países, lo cual ha sido tolerado y admitido negligentemente por los organismos públicos pertinentes y las autoridades políticas, lo que se ha traducido en una grave... Seguir leyendo
Ciudadanía Ha terminado un paro de 35 días, en el puerto de Valparaíso. El grupo Von Appen, concesionario de los sitios 1 al 5, ha sido indolente y soberbio. Los portuarios movilizados violentamente, ganaron el barrio del Puerto y hubo duros enfrentamientos con fuerzas especiales de Carabineros. El Concesionar... Seguir leyendo
Ciudadanía Cada año, como Periodismo Independiente, dejo para el debate una columna de cierre, que releve los hechos que marcarán tendencia en materia de política internacional y nacional. Este año 2018 el mundo y la región ha estado alerta frente al destape de hechos de corrupción que han tumbado a líderes... Seguir leyendo
Ciudadanía Presentación del libro de Aldo Mesa Meza Me emociona participar en esta presentación de Desafíos para el Chile Actual de Aldo Mesa Meza, una obra pulcra y profunda que se enfoca, en una reflexión de futuro, en dos desafíos pendientes de resolver en nuestra sociedad, superar la corrupción, el... Seguir leyendo
Política Internacional La asunción de Bolsonaro en Brasil, con Macri en Argentina y Piñera en Chile, da al ABC una nueva impronta, con acento empresarial, donde los negocios sí importan, con lo cual podrán concretarse medidas de coinversiones, integración logística, energética y comercial, que pueden fortalecer y recrear ... Seguir leyendo
Ciudadanía En la Asamblea de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, la comunidad de fieles que concurre en la fe vive una crisis aguda, consecuencia del destape mundial de casos de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes, pastores consagrados para administrar los sacramentos. Redes de pedofilia y ... Seguir leyendo
Ciudadanía En la década de los noventa, después de la desaparición de la URSS, en la izquierda se vive una orfandad ideológica. El marxismo que había levantado por 70 años la lucha de clases para imponer el socialismo, o el social cristianismo generado en el Concilio Vaticano II, dejan de iluminar las utopías ... Seguir leyendo
Ciudadanía No estamos preparados para una guerra comercial como la que amenaza en este período el comercio mundial.Chile ha basado su comercio exterior en tratados de libre comercio con más de 60 países. Dependemos del precio del cobre, de los combustibles, de la expectativa de crecimiento de China. ... Seguir leyendo
Ciudadanía Como hombre de Estado y del Periodismo Anticorrupción, hablo en este artículo desde los adultos mayores que fuimos Generación de Oro en los 60 y 70, para quedar como generación perdida cuando nos repartió la represión y el exilio. Hemos cruzado las 3 décadas desde el Plebiscito del 5 de octubre de 1... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando se busca escribir sin dogmas, desde una tribuna ciudadana, democrática, pluralista, ética, tratando de entender e interpretar noticias que golpean en diversos planos, las percepciones que pueden resumir este minuto, serían, en un esquema puntual: el desencanto frente a la corrupción desatada... Seguir leyendo
Política Internacional ¿Qué puede ocurrir con el orden mundial si alguien es capaz de patear el tablero en forma impredecible?Todo parecía estable.Con el Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio, Marrakech 1994, se cerró un paquete consolidado de reglas para un nuevo orden económico mundial que vino a sentar l... Seguir leyendo
Política Internacional Estados Unidos sufre las consecuencias de la globalización. Su industria declinó en la medida que las multinacionales se trasladaron a China, atraídas por el programa de Joint Ventures que abría la economía a la coinversión, con una relación de 49-51%, administración pareada y la seguridad de no per... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Le ha pasado alguna vez? Que sea usted el que siempre invita mientras un montón de frescos se hacen los lesos y nunca asumen ellos invitarlo a usted. Esta nota es un desahogo. En el Diccionario de la RAE encontré una vieja palabra que da título a esta nota y que usaban muy bien las abuelas para señ... Seguir leyendo
Ciudadanía Mi interpretación política de nuestra historia, que arranca en la Reforma del 68, es una síntesis de esas Crónicas de Dos Siglos que se fueron escribiendo desde los ochenta y de la retroalimentación con compañeros de ruta que vivimos el golpe, vimos impactadas nuestras familias y, en materia económi... Seguir leyendo
Ciudadanía Los movimientos sociales tienen una dinámica propia y normalmente se segmentan en función de sensibilidades precisas, con pertenencias entronizadas en la convivencia directa y una ideología informal de resistencia a situaciones de injusticia, marginación u opresión. Son dimensiones diversas que conf... Seguir leyendo
Ciudadanía En mis primeras impertinencias, Miedo al Miedo 1987, preguntaba “¿Por qué después de darte la mano me cuento los dedos?. ¿En qué ventanilla del infierno haremos cola?. ¿Habrá quien llegue recomendado?”. Duele apreciar en la cotidianidad que esa crítica visión no era exagerada.Inevitablemente al escr... Seguir leyendo
Ciudadanía A medida que avanza la gestión del Alcalde Jorge Sharp en Valparaíso, se advierte un cambio positivo en la ciudad, una comprobación de mayor limpieza, derivada fundamentalmente de una gestión racional de los limitados recursos del Municipio, lo que se ha traducido en que los vecinos están cuidando m... Seguir leyendo
Ciudadanía Concentración de la riqueza y concentración de la política, unos con la fuerza para imponer un capitalismo salvaje y dinero para corrromper estructuralmente al Estado. Los políticos convertidos en celosos custodios del statu quo, se conforman con ser quienes monopolizan la representación popular, im... Seguir leyendo
Ciudadanía Esto ha sido una noticia en desarrollo, con una vorágine de acontecimientos en una semana.El efecto Goic ha generado una impronta que parte en el partido demócrata cristiano, pero trasciende e impacta a toda la política. Cuando acá mismo me preguntaba si el factor corrupción incidiría en la dec... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Qué queda del Partido doctrinario de los sesenta? Los fundadores de la Falange no habrían tolerado seguir perteneciendo a este Partido Instrumental en que se ha convertido la DC. Grupos, camarillas, élites, caudillos que quieren mantener cuotas de poder, a como dé lugarEn la década de los sesenta, ... Seguir leyendo
Ciudadanía Frente a situaciones extremas el instinto de sobrevivencia puede evidenciarse en intentos individualistas, que practican el sálvese quien pueda, o en acciones de auto ayuda, pero en colaboración con personas que viven el mismo trance. El hombre es gregario por naturaleza y necesita caminar con su fa... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Cuánto influirá el aspecto ético en la decisión de voto de los chilenos en las próximas presidenciales?Si se ha vivido una judicialización de la política y la corrupción ha tenido como protagonistas a políticos de Chile Vamos y de la Nueva Mayoría, que han vendido sus favores a los grupos económico... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde la ciudadanía, como un colectivo que crece, el Frente Amplio va superando etapas, va sumando, convenciendo con ideas, para convocar a votar, primero en las Primarias y, a partir de allí, caminando hacia el poder como una fuerza política sólida. El propósito que unirá a los chilenos en un voto ... Seguir leyendo
Ciudadanía El Frente Amplio va a Primarias legales con dos candidatos, Beatriz Sánchez y Alberto Mayol, periodista y sociólogo respectivamente. El 2 de julio se realizarán las Primarias y durante junio se vivirá una serie de debates por televisión abierta, lo que dará oportunidad para que se confronten ide... Seguir leyendo
Ciudadanía Al develarse los acuerdos secretos de la transición, todo ha repercutido en un rechazo visceral de los movimientos jóvenes a lo que suene a viejo, cargándole a la generación de los setenta la culpa por el país que hemos levantado desde la supuesta recuperación democrática. Esta percepción que tr... Seguir leyendo
Ciudadanía Se vive un deterioro creciente del Estado Nación, principalmente por un orden internacional que ha atado de manos la soberanía para permitir en la desregulación que el Estado no genere empresas, no asegure derechos de la población, abra puertas, no fiscalice, sea mano blanda con los evasores, pero d... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Qué duda cabe de vivir en un sistema estresante, con un crecimiento de la violencia y la depresión, con una sensación de indefensión creciente, a merced de facinerosos que administran y profitan de un modelo depredador de la naturaleza, de las familias y de las personas?Sin embargo, es preciso sali... Seguir leyendo
Ciudadanía De repente recordé un adagio, pensamiento o acervo popular, quizá una de esas reflexiones con las que mi abuela zanjaba situaciones y seguía paradita encarando la vida. “Mira , niño, en la vida hay dos tipos de problemas, los que se arreglan solos y los que no tienen solución” . Con eso se terminaba... Seguir leyendo
Ciudadanía Se vive una catástrofe enorme. Chile arde en uno de los mayores incendios forestales de la historia. Si la función principal del Estado es velar por la seguridad de sus habitantes, por su integración territorial y sus instituciones, se podría decir que en el caso de esta catástrofe, el Estado ha fal... Seguir leyendo
Política Internacional "Ahora, Estados Unidos está Primero" Un ánimo de nacionalismo económico trasuntan los epítetos con que Trump construyó su campaña. “Ahora, Estados Unidos está Primero” es la idea fuerza de un país continente que puede darse el lujo de una superpotencia, cerrarse sobre sí mismo definiendo sus p... Seguir leyendo
Ciudadanía Elegir opciones es el ejercicio obligado de la libertad. Siempre elegimos y cada decisión tiene un costo que debemos asumir. En el plano personal esta premisa es profundamente válida y se resume en grados de realización y felicidad que se va alcanzando en el balance inexorable de la vida. Las m... Seguir leyendo
Ciudadanía Se levanta una piedra y se descubren todas las variables de malas prácticas, desde irregularidades que buscan eludir el pago de impuestos hasta ilícitos de alto impacto.La política en cuanto partidos tradicionales alcanza apenas un 4% de credibilidad. La Justicia apenas un 12%, según la Encuesta CEP... Seguir leyendo
Ciudadanía Mal se puede esbozar el deseo que titula esta nota, si no se asume como sociedad el sentimiento colectivo de sentirnos estafados, desprotegidos y vulnerados en nuestra dignidad. Porque los chilenos vienen de un trauma brutal que tronchó el alma nacional, se nos calificó de enemigos y se nos persigui... Seguir leyendo
Ciudadanía Realizando un sincero esfuerzo, como cronista independiente, trataré de formular mi clásico reportaje de cierre del año calendario, intentando un raspado de la olla que permita ver el vaso medio lleno. Porque la verdad es que a los chilenos nos ha costado transitar un año en que existió vía muerta p... Seguir leyendo
Ciudadanía Valparaíso tiene un joven Alcalde que asumió hace una semana. Hay expectativas y más que eso, esperanza.La percepción de las personas frente a su entorno depende de su estado de ánimo. Existe una consistencia entre la forma cómo uno se siente y la posición corporal que adopta. Cuando se levanta la ... Seguir leyendo
Ciudadanía Una clara posición político ideológica reflejó la declaración de principios del Alcalde Jorge Sharp, al plantear su compromiso por combatir la desigualdad y procurar la participación de los ciudadanos en el municipio. Esas declaraciones genéricas, que rayan la cancha en el plano conceptual, han ... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Qué implica la carrera presidencial de Trump y Clinton? Apuntes para tratar de comprender lo que se juega el próximo martes.1. La candidatura de Donald Trump se explica por una actitud de profundo descontento de los ciudadanos frente a un sistema que concentra la riqueza, que ha permitido que ... Seguir leyendo
Ciudadanía El proceso político ha entrado abruptamente a la campaña presidencial y los poderes reales de esta democracia feble, los grupos que detentan y concentran la riqueza, están moviendo sus piezas para ofrecernos dos opciones muy parecidas, que mantendrán inmutables los pilares inmaculados del modelo neo... Seguir leyendo
Ciudadanía La protección de la nación, de la integridad territorial y de la institucionalidad, son los pivotes del Estado Nación. Hemos vivido en Chile, por 43 años, una concepción de Estado Subsidiario, llevado a su mínima expresión, con una transferencia de soberanía a instancias supranacion... Seguir leyendo
Ciudadanía Octubre será Ciudadano El periodismo político oficial sintoniza con las mismas ideas cliché sobre las próximas elecciones municipales, buscando desarraigarlas del contexto político del país y del mundo, de manera que aparezcan como eventos cívicos locales donde lo que interesa son las person... Seguir leyendo
Ciudadanía Crisis de credibilidad: una valiosa oportunidad para profundizar la democracia Algo importante está ocurriendo en nuestra sociedad. La crisis de credibilidad en las instituciones sigue agudizándose. Se nos implantó por la fuerza un orden basado en el individualismo, en el Estado subsidiario, e... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando un gobierno pierde el timón, cae en credibilidad, va a la deriva, es fácil darse cuenta que ello es consecuencia de matrimonios por conveniencia al interior del bloque político, lo cual produce feudos o cuotas de poder, inconsistencias programáticas , marchas y retrocesos, falta de convicción... Seguir leyendo
Ciudadanía En la política chilena se ha tocado fondo. La ciudadanía abre sus propios cauces de expresión y aparece la urgencia de construir un nuevo pacto social, que ponga fin a un sistema concentrador de la riqueza y depredador de las personas y de la naturaleza. Hay una impronta ciudadana y una resistenc... Seguir leyendo
Ciudadanía En la vida de la ciudad hay realidades muy diferentes que conviven, en armonía o conflictos. La complejidad social de una ciudad patrimonial como lo es Valparaíso, que ha sido maltratada y mantiene un estado de ánimo de desencanto y frustración, hace de las próximas elecciones municipales una situac... Seguir leyendo
Ciudadanía En Chile se desarrolla el domingo 24 de julio una jornada de movilización social histórica: en forma simultánea, en más de 40 marchas, la gente sale, a lo largo de Chile, a protestar contra un sistema de jubilaciones que condena a la miseria a los chilenos. Estas marchas no han sido convocadas por l... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribo esta nota con el estómago apretado, con un nudo en la garganta, como hijo de esta arcada maravillosa que es mi cuna, como un porteño que pese a las distancias y las despedidas, siempre mantuvo anclas en este puerto inusitado, donde se mezclan sueños colectivos, donde hay una identidad y un o... Seguir leyendo
Ciudadanía Un jubileo que no llega para la amplia población pasiva de tercera edad, un país que tendrá dentro de 10 años más de 2 millones de personas empobrecidas que superarán los 80 años de edad, lo que obliga a una revisión de fondo del injusto sistema de capitalización individual que se estableció a parti... Seguir leyendo
Comunicación Las tendencias tecnológicas y el Homo Alien Alphabet Inc. es una empresa multinacional cuya principal subsidiaria es Google y que desarrolla productos y servicios relacionados con Internet,desarrollo de software, electrónica; además de ello opera en otros sectores como la biotecnología, la sa... Seguir leyendo
Ciudadanía Mientras el rechazo a Michelle Bachelet llega al 80%, con apenas 21% de adhesión, está lanzada la campaña por las municipales. Las élites políticas han bloqueado el acceso a los líderes sociales, pero en los espacios comunales es más factible participar. En Valparaíso se ha creado un colectivo que r... Seguir leyendo
Ciudadanía LA DECENCIA AL PODEREn la república que vivimos en nuestra adolescencia, la educación era la opción de movilidad social y había becas o gratuidad para los estudiantes capaces, que proveníamos de hogares obreros. Nos formamos en una Universidad que tenía compromiso con su entorno, había debate, ... Seguir leyendo
Ciudadanía “NUIT DEBOUT, no nos acusen de populistas”El populismo es una forma de gobernar que se centra en el clientelismo, en la demagogia que permite captar electores con promesas de bienestar que son imposibles de cumplir, que busca captar adhesión de manera cortoplacista, evitando siempre hablar de debere... Seguir leyendo
Ciudadanía Establecer consensos mínimos para un nuevo trato. Un Estado que recupera sus atribuciones, que pueda invertir y gestionar, asociarse con privados en un marco de transparencia y fiscalización pública. Un Estado que fiscalice de verdad; un Estado que procura un desarrollo armónico, que no es igua... Seguir leyendo
Ciudadanía LA COOPERACIÓN ES POSIBLEAprender a vivir en una sociedad que no gusta, que mortifica, que agobia, requiere asumir con la cabeza fría que hay cosas que están lejos de nuestras posibilidades de influencia, mientras hay otros espacios en los que existe la chance de actuar aplicando cambios que hagan m... Seguir leyendo
Ciudadanía Perteneciendo a la generación del setenta, viví muy joven pero intensamente el histórico período de la Unidad Popular, partiendo por el Comando de Prensa en Valparaíso y Santiago en 1970, justo cuando iniciaba mis estudios de Periodismo como segunda carrera. En los sesenta, en la Escu... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando luchábamos desde la civilidad por recuperar la libertad, en plena dictadura, terrorismo de Estado, exclusión y exilio, escribí en mi poemario Miedo al Miedo: "mi pena es sepulcro de coigüe, manta de Temuco, carnaval de gredas y derecho a voto" Hoy mi pena es esa sensación de agobio urt... Seguir leyendo
Ciudadanía “Ya no sería posible cambiar el capitalismo” nos quieren hacer creer… Es la torpe y desenfada disculpa de los intelectuales de la pseudo izquierda, el argumento falaz de quienes vendieron sus sueños y se convirtieron en esbirros obsecuentes de quien los financiaba. Claudicaron de su... Seguir leyendo
Política Internacional Hemos seguido conmovidos un día de terror, en el corazón mismo de Europa, en Bruselas. Un hecho horrible, que demuestra la realidad de una guerra irregular y compleja, en un escenario global que muestra la disputa por el poder sobre áreas del planeta, avasallando Estados, pasando por encima d... Seguir leyendo
Ciudadanía La corrupción es un fenómeno político social que explica históricamente la caída de imperios y desaparición de partidos y coaliciones que detentaron el poder por largos períodos. Sistemas que parecían sólidos comienzan a desmoronarse por los vicios y malas prácticas. El imperio romano es ... Seguir leyendo
Ciudadanía Las redes sociales son sistemas de comunicación e interacción que operan sobre plataformas tecnológicas planetarias, como Twitter, Facebook, Instagram, Google+, Blogger, Issue. Todos los medios de comunicación social, diarios, radios, televisión, se ligan hoy al fenómeno masivo de las rede... Seguir leyendo
Ciudadanía Del individualismo a la colaboración colectiva.Una mirada profunda a nuestra sociedad tiene necesariamente que partir evaluando las actuales conductas que hemos desarrollado como individuos, las formas actuales de encarar la vida en comunidad, el impacto de las últimas 5 décadas y sus procesos globa... Seguir leyendo
Ciudadanía ...Aflora la preocupación de la ultraderecha que ve que sus aliados encubiertos, los políticos que ha financiado, pierden el control de la opinión pública y que una rebeldía ciudadana comienza a amenazar sus feudos corporativos... Del otro lado, la cínica pseudo izquierda con fines de lucro, n... Seguir leyendo
Ciudadanía La ruta de la corrupción y los abusos cruza por demasiados casos en los que grupos económicos se han coludido para perjudicar a los consumidores y usuarios. La legislación laxa o la inexistencia de norma, genera impunidad. Emblemática resultó la sentencia a “clases de ética” que se fijó para los... Seguir leyendo
Ciudadanía Transcurrieron 25 años desde la recuperación de la democracia representativa y dos aspectos sustantivos siguen pendientes, la Regionalización del país y la Defensoría Ciudadana. quizás por ser ambos proyectos estructuralmente opuestos a la concentración de la riqueza y el poder. Descentra... Seguir leyendo
Ciudadanía Nos vendieron por décadas el ser los jaguares de América Latina, los ingleses, los serios y correctos, a diferencia de los vecinos; y la institucionalidad funcionó bajo esa falacia desde el período de dictadura en adelante. Sin embargo, el periodismo alternativo, principalmente a través de los b... Seguir leyendo
Ciudadanía Una clase política autoritaria a quien le resultaba intolerable la existencia de voces libres en el concierto académico de la provincia de Mendoza, se apropió indebidamente y con impunidad de un proyecto universitario exitoso, de total inversión privada realizada por su fundador, el Licenciado e... Seguir leyendo
Política Internacional El fútbol siempre ha sido materia y ocupación del periodismo deportivo, generando una gran industria comunicacional conexa, donde los derechos de transmisión y de publicidad dan forma a una economía tanto más importante que los antiguos borderós de los estadios. Esa industria global tenía una ... Seguir leyendo
Política Internacional Paz en dignidad o paz de los sepulcros. La libertad se resiste a claudicar ante razones superiores de Estado. La libertad de expresar las ideas, de profesar un credo, de convivir en armonía con el medio ambiente y en plena diversidad biológica, la libertad de asociación, de soñar, d... Seguir leyendo
Política Internacional Una guerra no convencional El viernes 13 que ejecutaron tres grupos suicidas de Estado Islámico, en 7 puntos céntricos de París, buscó matar al máximo de civiles, personas desarmadas que disfrutaban la ciudad luz, compartiendo un café, disfrutando un concierto o un partido de fútbol. El at... Seguir leyendo
Ciudadanía Los chilenos nos vemos visto avasallados por los abusos. Por décadas se ha deteriorado nuestra calidad de vida, no hemos tenido derecho a que se etiquete los alimentos que debemos consumir en un sistema concentrado de producción y distribución comercial. Somos víctimas recurrentes de los o... Seguir leyendo
Ciudadanía El Puente Cau Cau, la vergüenza Recuerdo ese episodio patético en que Sergio Bitar quiso demoler un vetusto puente de mediados del siglo XX y contra la calidad de su estructura nada pudieron los dinamitazos programados frente a las cámaras de televisión. Ahora, el país enfrenta con descon... Seguir leyendo
Comunicación Está ocurriendo en este minuto, la muerte, los bombardeos, los ataques suicidas, la muerte a control remoto. No puede la poesía aproximarse ni expresar en palabras el dolor desgarrador de un padre sobreviviente de un naufragio, en el cual ha perdido todo, su mujer y sus dos hijos pequeños. Ser... Seguir leyendo
Ciudadanía La gran cantidad de causas que involucran a políticos, en el amplio espectro de gobierno y oposición, está dejando en suspenso la continuidad de muchos políticos, afectados por escenarios judiciales adversos que penden sobre ellos como espadas de Damocles. El caso Penta ha generado un terremoto... Seguir leyendo
Ciudadanía Recuperemos una visión de EstadoLa información es mucha e impacta, pero en lo cotidiano la vida continúa y estamos, sin darnos cuenta, transitando la tercera guerra mundial y no importa lo que creamos, conozcamos o ignoremos, en algún momento se nos impondrán alineamientos y deberemos asumir como pa... Seguir leyendo
Ciudadanía CIUDADANOS PEDIMOS GESTO HUMANITARIO: OFRECER REFUGIO A FAMILIAS SIRIAS QUE HUYEN DE LA GUERRA. Chile conoció de la solidaridad de Europa durante la dictadura. más de un millón de chilenos fueron acogidos por diversos países. Chile recibió corrientes migratorias de España, Alemania, Italia, Yug... Seguir leyendo
Ciudadanía En medio de un tenso escenario político y de una proyección económica recesiva, Chile entra en un mes que por 43 años ha sido tradicionalmente doloroso. Pero, esta vez, especialmente difícil porque se ha develado este año la caja negra del poder y la cínica transición política que hemos construido.&... Seguir leyendo
Ciudadanía La realidad al trasluz de prejuicios ideológicos se ve distorsionada. El tema de fondo es la incapacidad de la República de Chile de enmendar la deuda histórica con el pueblo mapuche, comunidades que han sufrido la usurpación de sus tierras, la marginación y la demagogia constante de los sucesivos g... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Sabe Ud. que según datos del Servel sólo 840 mil personas militan en partidos políticos. Apenas un 4,7% de los 18 de millones que se estima somos actualmente, decide por más de 17 millones de personas?Mi amigo Pablo Ramírez, experto en redes sociales, señalaba que si un parlamentario no asiste a un... Seguir leyendo
Ciudadanía Tocopilla, otra vez Aun esta ciudad puerto no remontaba de su terremoto. Ahora la golpeó el frente. Aluviones arrasaron viviendas, hubo pérdida de vidas, visita presidencial y también grandes incertidumbres. Una brigada de funcionarios municipales ha salido a contar damnificados, catastrar ... Seguir leyendo
Ciudadanía Respetar el ahorro previsional democratizando su uso era el espíritu de mi propuesta.canalizar la energía financiera a los sectores medios mediante ingeniería financiera y tributaria, aportando a proyectos previamente seleccionados inversión en capital de riesgoHabiéndome opuesto siempre al sistema ... Seguir leyendo
Economía Turbulencias e incertidumbreLos indicadores económicos recientes, la crisis de credibilidad de las élites políticas por la corrupción y malas prácticas, más las turbulencias en Grecia y ahora China, componen un cocktail que apunta a la tormenta perfecta. Cuando asumió el segundo gobierno de Michelle... Seguir leyendo
Ciudadanía Quiero compartir dos miradas preocupantes y realmente no sabría decir cuál es la de mayor riesgo para nuestra sociedad. Primero, mirar el devenir macro de la política en Chile, con políticos formalizados esta semana por delitos económicos y tributarios, inaugurando un desfile por los tribunales... Seguir leyendo
Ciudadanía El factor dinero parece ser la clave del poder. La extrema izquierda de América latina en los años 60 asaltaba bancos para financiar sus movimientos revolucionarios. Después del golpe de Estado de 1973, en el exilio hubo una gran solidaridad internacional, principalmente en Europa, y f... Seguir leyendo
Ciudadanía Tirando líneas para un cambio de la ConstituciónEn el libre ejercicio de la libertad de expresión, entendiendo que es también necesario aportar como comunicadores sociales a la discusión cívica de los aspectos sustantivos de lo que una nueva Constitución implicaría, sin atribuirme representación alg... Seguir leyendo
Ciudadanía Entramos casi en el segundo semestre 2015 y desde febrero el país se ha visto prácticamente paralizado por el impacto de una sucesión de escándalos de corrupción, Caval, Penta, Soquimich, Aguas Andinas, Corpesca, etc. Las malas prácticas han estado entronizadas en el sistema político desde que en 19... Seguir leyendo
Ciudadanía Estamos viviendo ese minuto crítico en que la democracia se vuelve inmanejable para las élites conservadoras y los poderosos caen en la tentación de la represión autoritaria o el golpismo.Tal como el 2006 o el 2011, a partir del primer mensaje de 21 de mayo, de su segundo período, frente al desencan... Seguir leyendo
Ciudadanía La provincia de Chañaral cubre en la Tercera Región de Atacama las localidades de Diego de Almagro, Salado y Chañaral, la zona arrasada por el aluvión del 25 de marzo de 2015. Un desastre que destruyó gran parte de Diego de Almagro, hizo desaparecer Salado y desembocó en una ola gigante de destrucci... Seguir leyendo
Ciudadanía Alcanzar una segunda independencia por la vía constitucional, con un plebiscito informado, generando un nuevo Pacto Social, más democrático y desconcentrado que el actual, es una expectativa de las mayorías no militantes en los partidos.Establecer consensos mínimos para un nuevo trato. Un Estado que... Seguir leyendo
Ciudadanía La vejez no cambia a las personas, sólo profundiza su personalidad y, siguiendo tal premisa, no cabe esperar que personas malas se conviertan en buenas por el simple hecho de convertirse en adultos mayores o que personas mentirosas y deshonestas devengan en virtuosas por una suerte de toque má... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Cuál será la salida a la crisis de las instituciones? En algún momento de la crisis por pérdida de legitimidad y credibilidad de nuestras instituciones, se habló de encaminar un acuerdo transversal centrado en esa larga mesa por la Probidad, creada en el mismo estilo que se usó el 2006 para la... Seguir leyendo
Religión Apenas ocurrido el aluvión en Chañaral, el 25 de marzo pasado, la gente más cercana de Viña del Mar y Valparaíso, que sabían que habíamos vivido años en Atacama, nos manifestó a mi mujer y a mí, que cientos de personas buscaban cómo ayudar al norte de Chile. Nos contactamos con una amiga que es... Seguir leyendo
Ciudadanía Chañaral ha sido destruido en toda su zona costera y su barrio cívico, por un aluvión que con un ancho de unos 150 metros arrasó todas las construcciones a lo largo de la ruta 5 Norte y el centro. Tres estaciones de servicio, la planta de revisión técnica, la terminal de Tamarugal, la ferreterí... Seguir leyendo
Ciudadanía Meteorología avisó a la Onemi que venían precipitaciones inusuales y concentradas para un par de días. la Onemi ordenó "alerta temprana preventiva para la región de Atacama" El desastre llegó y allí aparecieron las asistentes sociales para relevar los daños, los militares a impedir saqueos y lo... Seguir leyendo
Ciudadanía A razón de un gran incendio por año y ya vamos en el tercero consecutivo, terminaremos viviendo en el Desierto de Valparaíso. Cuesta abordar un tema que tanto cubrimos hace 11 meses atrás y que abrió en su momento esperanzas de un gran plan maestro, que reformulara la infraestructura, sacara lo... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando Chile, Argentina, Brasil y México, España, entre tantos otros, enfrentan una ola de escándalos de corrupción, se puede observar como común denominador que el origen de tales fenómenos está en la realidad de instituciones públicas permeables, en algunos casos dramáticamente carcomidas... Seguir leyendo
Ciudadanía El Humor Político redime Si se abordan los fenómenos de corrupción extendida que se vive en Chile, a decir de esa frase cliché cursi de los medios oficiales, “incestuosa relación de la política y los negocios”, se puede comprobar que la política y la economía nunca fueron hermanas ni siquiera... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTAS SOBRE EL PODERParte 1En los clubes de la opulencia nadie pregunta el origen de las fortunas. No corresponde indagar, la discreción es parte del juego. En esos centros de poder confluyen herederos de fortunas centenarias, usurpadores de patrimonio público, delincuentes económicos. Alguno p... Seguir leyendo
Política Internacional La Guerra Cibernética ha comenzadoDesde Chile, ubicado en el fin del mundo, lo que viene ocurriendo en el medio oriente, en Europa, se observa lejano. Sin embargo, debe quedar claro, y es el propósito de esta nota, comprender que en la guerra cibernética que se está desarrollando la distancia es irr... Seguir leyendo
Ciudadanía Los casos DávalosBachelet-Luksic y Pentagate han ocupado Febrero, la imagen internacional de Chile está por los suelos. La opinión pública mundial había comprado a Chile como un país ordenado. En los indicadores de riesgo país se le consideraba un país confiable, con reglas del juego que se... Seguir leyendo
Ciudadanía Diálogo de amigas, captado de casualidad en una playa cuica.- “No sé qué les dio este verano para sacarse todos los trapitos al sol, con esto la playa Luna va a perder su popularidad porque ahora anda toda la gente como una en paños menores, casi perseguida por contadores de ternito brilloso, que or... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Se ha fijado que el país se paraliza en febrero? Siempre destacan en febrero San Valentín, el día de los enamorados, el Festival de Viña y la entrada a clases. Pero este año, el paréntesis estival tradicional no será tan tranquilo.La Fiscalía someterá a proceso a imputados por el caso Penta, ... Seguir leyendo
Ciudadanía Tomo como título de esta crónica esta ingeniosa frase que hallé en las redes sociales. Creo que es anónima y proviene de México. Pero es genial para conversar de esta Democracia Imperfecta que es la nueva etiqueta con que nos ha marcado un informe de The Economist Intelligence Unit (EUI) realizado p... Seguir leyendo
Ciudadanía Da para ironizar. ¿25 años nos hemos demorado en formular esa aseveración? ¿Cómo entender que después de 17 años de dictadura y transitando por la vía democrática, hayamos mantenido incólumes los pivotes del sistema político y económico?En medio del caso Penta, una reflexión sobre esta "democracia i... Seguir leyendo
Ciudadanía Gracias, Victor Hugo Ormeño Lara por esta pieza de educación cívica. Esta situación de mierda en que vivimos no es culpa ni herencia de la dictadura, sino que resultado de una enorme frustración ciudadana al comprobar que vivimos una traición moral histórica cuando los tentáculos del sistema se toma... Seguir leyendo
Ciudadanía El caso Penta, que ha derivado en querellas a connotados personeros ligados principalmente a la UDI, es la constatación de dineros que no se usaron en gastos de campañas y que se justificaron con facturas por servicios ficticios, justificando dineros que habrían quedado en un limbo, generando probab... Seguir leyendo
Ciudadanía Situación Política Chilena ad portas...Bajamos las cortinas del 2014 con esta última columna del año y debo dar las gracias por la buena acogida que han tenido estos comentarios en los miles de lectores que nos siguen cada viernes por El Epicentro y en las redes sociales. Debatir, dialogar, disentir... Seguir leyendo
Ciudadanía Los clásicos recuentos de fin de añoPor efecto de las tradiciones, diciembre es el mes de los balances. Las personas cumplen un ciclo, los estudiantes se preparan para elegir sus opciones, de acuerdo a cómo haya sido el resultado de la PSU; las empresas y las familias abren espacios a celebraci... Seguir leyendo
Ciudadanía Los eufemismos son cobardes metáforas que envuelven el lenguaje del pueblo, robándole la verdad y el norte de su futuro. Un eufemismo es una palabra o una expresión utilizada para sustituir una palabra que socialmente se considera ofensiva o de mal gusto. Normalmente se utilizan eufemismos, e... Seguir leyendo
Ciudadanía Recuperar la Piscina RecreoUna ciudadanía activa es una comunidad que se hace cargo de sus problemas y de su destino. No se resigna al rol pasivo, combate el secretismo, exige transparencia, fiscaliza a través de la prensa y de las redes sociales, con sus organizaciones de base, juntas vecinales, cl... Seguir leyendo
Ciudadanía Un Estado ocupado por los tentáculos de las mafias y de los poderes facticos es un Estado que se va debilitando en sus instituciones, en su rol de protección de su población, su rol fiscalizador y su poder policía frente a los ilicitos. Un Estado que mantiene cajas negras para el financiamiento... Seguir leyendo
Ciudadanía Los anuncios de proyectos de inversión pública en este Estado Subsidiario, tropiezan siempre con las burocracias establecidas para poder canalizar un gasto. Lo primero es realizar los estudios que permitan validar la idea preliminar, llegando a un análisis de las opciones de solución, las tecno... Seguir leyendo
Ciudadanía Todo lo que se trilla pierde valor. Si todos los días nos acostumbramos a los bocinazos, los tacos, las vuvuzelas, los bombos, los megáfonos, el aire picante, los guanacos, las marchas por diferentes motivos, terminamos asimilándolo como normalidad y terminamos bloqueando ese entorno de nuestro deam... Seguir leyendo
Ciudadanía En la sociedad mediática neoliberal en que vivimos, el poder es un instrumento que se debe manejar con criterios de marketing. El poder surge de la adhesión popular que se expresa en las elecciones. Pero ¿es un voto realmente informado el que emiten los ciudadanos? La respuesta pareciera darla ... Seguir leyendo
Ciudadanía El valor patrimonial de la Tercera Edad. Plantear la situación de los adultos mayores en la sociedad actual, exige referirse a las condiciones paupérrimas conque están jubilando en el actual sistema previsional, lo que condena a los ancianos a una larga vejez llena de carencias en los momentos... Seguir leyendo
Ciudadanía Lograr saborear de nuevo un tomate limachino, rugoso, fragante, jugoso, en una ensalada con cebolla nueva y perejil fresco, aceite de oliva y sal de mar, es hoy una aspiración sentida que es de difícil logro.Cocinar aquel sabroso caldillo de merluza, con sus aros de cebollas, sus papas e... Seguir leyendo
Ciudadanía Ya lo vivimos con la gripe Aviar, ahora es el Ébola. Una psicosis colectiva cunde a nivel mundial frente a un virus que pudo haber sido objeto de manipulación como arma biológica. Una enfermedad que surge en 1973 en el centro de África, una epidemia que se suma al dengue hemorrágico, a l... Seguir leyendo
Ciudadanía El último caso fue la colusión de los productores de pollo donde 3 avícolas, Ariztía, Agrosuper y Don Pollo se concordaron para hacer quebrar a un competidor, La Cartuja, y luego subir los precios. La Fiscalía Económica aplicó una multa histórica pero muy inferior a lo que esas empresas ganaron por ... Seguir leyendo
Historia Septiembre, la larga memoria. La Unidad Popular fue una alianza política que se fue forjando a mediados de los sesenta como un Frente Popular ampliado que buscó representar a sectores católicos y laicos de la sociedad, aunando a jóvenes que habían crecido en la teología de la liberación y que... Seguir leyendo
Ciudadanía En esta columna quiero dejar testimonio histórico de un proyecto emblemático, en el cual participé desde sus inicios a finales de los ochenta. No es la pretensión ser auto referente, pero simplemente quiero dejarles un reporte que da cuenta de cómo se acuñó la idea de ese túnel de media altura, Junc... Seguir leyendo
Ciudadanía ¡Puchas que ha costado pasar este Agosto¡Cuando creíamos que ya se asomaba la primavera con su buen espejismo de anticuchos, cuecas y tonadas, se nos vino de sorpresa ese requete gran temblor del sábado 23, verdadero terremoto de 6.7 Richter según los gringos, que nos tuvo a media luz, pero no por r... Seguir leyendo
Empresas La actividad turística había decaído y gracias a los fines de semana largos ha comenzado a remontar. Pese a estar respaldados por el sello de una ciudad “patrimonial” realizar actividades turísticas es algo complicado, principalmente por una falta de cultura como dueños de casa, por no entender que ... Seguir leyendo
Ciudadanía En forma permanente los “noticieros crónicos” nos bombardean con el horror de las guerras, que con su devastación, mentira, muerte y soberbia nos insensibilizan a tal grado, que transcurrimos en nuestra cotidianidad como si aquello fuese la normalidad. Y la realidad, que debiera alarmarnos, n... Seguir leyendo
Ciudadanía Se extraña en la actual izquierda una posición republicana potente, que postule una sociedad con economía mixta en donde se recupere un Estado conductor y no subsidiario.En la visión maniquea de buenos y malos, la izquierda se ubicaba en la primera categoría, reivindicando las luchas sociales ... Seguir leyendo
Cultura Les quiero relatar simplemente una conversación abierta en las redes sociales, que planteó y sostuvimos con mi amigo, músico profesional, Víctor Ormeño, residente en Valdivia y a quien conocí en los años ochenta, cuando él integraba el conjunto Zubia y vino desde Santiago a acompañarnos en un recita... Seguir leyendo
Ciudadanía No basta con quejarnos, debemos actuar organizadamente. Es necesario que las fuerzas activas de la comunidad se sienten a la mesa para generar un cambio de actitud frente a los problemas de Valparaíso. Tenemos que superar una situación de base. El individualismo es el gran factor que impide esta coo... Seguir leyendo
Comunicación Estamos viviendo en vitrina y la transparencia permite que cada quien pueda ser requerido para explicar sus actos públicos.Más famoso que el palo de Pinilla se hizo en breves horas el Diputado DC, Jorge Sabag, luego que propusiera un proyecto de ley para sancionar a quien insultara por medios digita... Seguir leyendo
Cultura Conversar de calidad en educación implica abordar la forma cómo la sociedad resuelve el problema de entregar conocimiento y valores a las nuevas generaciones. Ello significa atender fundamentalmente a la formación de personas, que son las que actúan, crean, producen y comparten una pertenencia a su ... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando lea esta columna, ya habrá secado las lágrimas, ha decantado la pena y se ha quedado con lo maravilloso e inolvidable que nos regaló la selección de futbol. Poder hacer flamear nuestros símbolos patrios, quedar roncos coreando desde el alma "o el asilo contra la opresión", abrazar al compatri... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Por qué un Civismo Responsable? Alguien dijo alguna vez que la verdad histórica la imponen los vencedores. Pero de aquel período, en que se rompió la convivencia nacional, esa época de posiciones dogmáticas e intransables, aquellas situaciones en las que se negaba la sal y el agua al gobier... Seguir leyendo
Ciudadanía Recientemente el Consejo de Ministros en forma unánime rechazó el Proyecto Hidroaysén, que habría significado la construcción de 5 centrales hidroeléctricas en la Patagonia, en territorios que son un santuario de la naturaleza y que pueden ser trabajados de manera sustentable para el desarroll... Seguir leyendo
Ciudadanía Resiliencia es la capacidad de superar adversidades, es el temple, coraje, fuerza interior que tiene el ser humano, que le permite reponerse al dolor, al duelo o la pérdida. Cuando hemos cruzado un trimestre plagado de desastres naturales, es preciso recurrir a la mirada positiva para enfrentar los ... Seguir leyendo
Ciudadanía La recuperación democrática de los ochenta tuvo por protagonista a la sociedad civil, integrada por colegios profesionales, académicos, poetas, artistas e intelectuales, dueñas de casa, cesantes, excluidos políticos y económicos. Los políticos desembarcaron después, para ocupar las vangu... Seguir leyendo
Ciudadanía Emprender un negocio por cuenta propia es una de las decisiones más difíciles para una persona, ya que significa enfrentar y superar muchas barreras, avanzar con un alto costo de sacrificio personal y familiar, bregar contra situaciones fácticas que no aparecen visibles hasta que te toca... Seguir leyendo
Ciudadanía El terrible incendio de Valparaíso, del 12/04, dejó en descubierto la situación de marginalidad de las zonas altas, en donde la presencia efectiva del Estado ha sido precaria, lo que se hizo sentir en los múltiples testimonios de vecinos damnificados que señalaron que a sus cerros no llegaba el agua... Seguir leyendo
Ciudadanía Valparaíso es una ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Hoy la ciudad está herida. 11 de sus 42 cerros han sido devastados. Mirando a la reconstrucción de esos barrios, el Foro Valparaíso Posible ha imaginado articular una campaña internacional para captar el apoyo de la comunid... Seguir leyendo
Ciudadanía Cunde descontento y se vienen las lluvias Dilación, falta de espaldas financieras del Interventor presidencial, grandes expectativas de damnificados. Una mirada desde el periodismo digital sobre la administración del estado de emergencia, permite apreciar una gran i... Seguir leyendo
Ciudadanía Extrañan esas declaraciones de personas que parecen sorprendidas de la pobreza y abandono de los sectores altos del puerto, precisamente en esas áreas en donde empezó el dantesco mega incendio del 12 de abril. Porque esa marginalidad se conocía y ha sido consecuencia de un Estado subsi... Seguir leyendo
Ciudadanía Simulación de un Plan de Reconstrucción de Valparaíso En 2900 casas arrasadas por el fuego se ha dimensionado la catástrofe de Valparaíso. De los 42 cerros porteños 11 resultaron destruidos: Mariposas, Monjas, La Cruz, El Litre, Las Cañas, El Vergel, Merced, La Virgen, Santa Elena, Ramaditas ... Seguir leyendo
Ciudadanía El Foro Valparaíso Posible fue una instancia de encuentro y convergencia ciudadana que agrupó el 2004 una serie de voluntades en torno a Valparaíso. De esto han transcurrido 10 años, pero se mantiene viva la fuerza de colaboración que allí se incubó y que afortunadamente se ha replicado en grupo... Seguir leyendo
Ciudadanía Bomberos a la Defensa Nacional Estamos aún en shock. El siniestro que comenzó el 12 de abril ha devastado Valparaíso en una catástrofe sin parangón y solamente comparable con el terremoto de 1906, que produjo también grandes incendios. En esta catástrofe, Bomberos se vio sobrepasado por el fu... Seguir leyendo
Ciudadanía El gobierno anterior debió enfrentar la reconstrucción del 27F/2010 en la zona centro sur del país. Al actual le estaría correspondiendo la del terremoto del 01Abril/2014 que ha afectado las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá. ¿Cuáles serán los canales de la reconstrucción? Es aquí do... Seguir leyendo
Ciudadanía El primer mes de Michelle Bachelet se centró en sacar leyes de impacto mediático, retirar leyes como la de los transgénicos y varios proyectos estancados que había dejado el gobierno anterior, mientras se aprontaban los proyectos medulares, que son los que generan las mayores expectativas ... Seguir leyendo
Ciudadanía En el gobierno de Salvador Allende, todos interpretaban la vía democrática hacia el socialismo a su pinta. Al no existir claridad en la dirección del proyecto, los partidos acuñaron consignas rupturistas con la línea presidencial, accionando en contra de la estrategia que pretendía el gobierno. Los ... Seguir leyendo
Ciudadanía Amamantar donde el crío lo pida es atender los Derechos del Niño. Declarar que las mujeres se embarazan para lograr que no las despidan de sus empleos públicos, asegurándose pre y posnatal, es una canallada, un acto violento contra la Mujer. Y fue vergonzoso escucharlo de boca del Diputado Juan... Seguir leyendo
Ciudadanía Conocí Petorca desde mi infancia, disfruté las pozas del río, las chilcas, las zarzamoras y tunares que cercaban el camino a la piscina municipal. Era un valle estrecho enmarcado por áridos cerros que recorríamos en excursiones. El camino a Chincolco encaminaba a faldeos cordilleranos y había un tre... Seguir leyendo
Ciudadanía Un saludo machista al sexo opuesto.La mujer se inventó un día propio en el almanaque. Hoy es el día de la Mujer, así con mayúsculas. Eso sí, aparte del día de la madre, de la amiga, de la profesora, de la abuela. Del hombre ni que hablar, helo allí resignado a su invisibilidad, postergado por machis... Seguir leyendo
Cultura La magia de la cocina Conversar sobre calidad de vida, puede llevar a una gran retórica sobre la felicidad. Dándole vueltas al tema, concluí que la felicidad del hombre por milenios, ha partido por la comida compartida con amor, con preparaciones que halagan el paladar y el espíritu, que perm... Seguir leyendo
Ciudadanía Lejos de las alfombras rojas o de los avatares políticos, transita el chileno de a pie, sumido en sus preocupaciones, gozando de las cosas simples, tratando que sus jueves y viernes sean muy largos para convivir en los encuentros de camaradería o escapar del mundanal ruido. Cuando se producen ... Seguir leyendo
Ciudadanía El lánguido verano y el cambio de mando Cuando llega el Festival de la Canción de Viña del Mar se acaba el verano y se entra de lleno en el año lectivo. Ya los escaparates están llenos de artículos escolares y muchos están haciendo reservas hoteleras para Semana Santa. Chile va de fiesta en f... Seguir leyendo
Ciudadanía La reciprocidad, el control compartido, la gestión de cuentas abiertas, son principios básicos para cultivar el valor confianza en el equipo.Hay una palabra que se llama "asociatividad" y que significa aunar fuerzas, colaborar, en pro de un fin común. Por más de veinte años, como Consulto... Seguir leyendo
Ciudadanía Es un hecho socio político innegable el poder fáctico que han alcanzado las redes sociales. Es como si en el circo romano el pueblo alimentado a pan y circo, presionara a gritos al emperador para decidir la suerte final de los gladiadores en la arena y que éste terminara complaciente frente a sus pr... Seguir leyendo
Política Internacional Sin dejar plenamente contentos a ninguno de los dos países, la Corte ha dejado como tema a ajustar bilateralmente el tema económico en el área que llega a las 200 millas y que ambos países invocan como mar patrimonial de explotación exclusiva. Lo interesante para Chile es que se mantuvo ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si la sociedad le rinde pleitesía a la riqueza, sin cuestionar los orígenes de la misma, estamos en una situación delicada, desde el punto de vista ético y de seguridad nacional. Uno de los temas de seguridad en este Siglo XXI dice relación con la penetración de las mafias en las instituciones... Seguir leyendo
Historia Chañaral de las Ánimas es una pequeña ciudad puerto enclavada en medio del desierto en la Región de Atacama, y que fuera hasta 1880 el punto donde terminaba Chile, con una Aduana que ejercía soberanía hasta la caleta de Mejillones al sur del Río Loa, es decir heredando los límites del virrei... Seguir leyendo
Ciudadanía Circular por la vida siendo consistente con lo que uno piensa, tiene sus costos. Claro que uno los asume sin cálculos previos, visceralmente, porque ser libres exige que todo tu biorritmo sintonice con tu actuar. La doblez espiritual termina deformando la mirada y la posición corporal. Permítase... Seguir leyendo
Economía El fondo acumulado de las pensiones chilenas alcanzaba a noviembre de 2013 la suma de 170 mil millones de dólares, suma que significa un incremento real del 10,3% respecto al año 2012. Estos fondos se distribuyen en 5 Fondos desagregados por nivel de riesgo en las colocaciones de los r... Seguir leyendo
Ciudadanía Con 15 días feriados se viene el 2014. Dato importante para un país volcado a “ser feliz”, lo que se ha hecho sinónimo popular de carrete y copete. Estamos siendo un país que funciona de lunes a jueves, donde el viernes es de relajo, lo que nos hace muy parecidos a los cariocas que no conc... Seguir leyendo
Ciudadanía Han sido tantos los autogoles que cometen lo políticos, que al final gana el que menos arriesga y el que logra alinear disciplinadamente sus partidos. Así, la estrategia ganadora de la Concertación recauchutada fue no hacer más de lo imprescindible y evitar que su candidata fuese emplazada.Piñera, a... Seguir leyendo
Ciudadanía Es interesante hacer una lectura tomando cierta distancia de los acontecimientos políticos recientes. Por eso, es bueno mirar lo que se comenta desde fuera de Chile, para poder recoger percepciones más objetivas y misceláneas del fenómeno cívico que ha vivido el país.Se comenta en ... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando una persona agrede y escupe al Jefe de Estado se está llegando a un punto de no retorno en la esencia de la República y del Estado Democrático, pues la falta de respeto a las instituciones pasa a ser una tónica de desorden moral y ético generalizado. En esta escalada de trasgresiones a ... Seguir leyendo
Ciudadanía La mitad de los chilenos no votó en la primera vuelta y ese rechazo a la política podría profundizarse en Segunda Vuelta, al haber quedado un tercio de los votantes sin un referente propio que los represente. Una de las causas de este elevadísimo abstencionismo es la constatación de un sistema que s... Seguir leyendo
Ciudadanía La vigencia de esta crónica amerita una re-lectura.Valparaíso en crisis: responsabilidades políticasHernán Narbona Véliz - Vocero Foro Valparaíso PosibleValparaíso, lunes, 26 de julio de 2004El objetivo de este artículo es presentar a la opinión pública el drama social que vive Valparaíso, el m... Seguir leyendo
Ciudadanía En el Senado del República se está discutiendo la Ley UPOV sobre Obtenciones Vegetales, presentada por Michelle Bachelet el año 2009, conocida como Ley Monsanto. En la Comisión revisora, de 5 senadores que analizaron este proyecto de ley, 2 votaron en contra y 3 a favor. Así ha pasado a plenario... Seguir leyendo
Ciudadanía Frustrante fue el nivel de abstencionismo que arrojó la contienda electoral. Un país donde vota sólo la mitad del electorado está enfermo de una falta de civismo grave. Colocar fin al binominalismo, con todas las injusticias que conlleva, se ha convertido en la punta del iceberg en las demandas de e... Seguir leyendo
Ciudadanía No tuve derecho a voto en 1970 por edad y tuve que esperar 19 años para poder votar por primera vez en una elección presidencial. Veinte años para ejercer como ciudadano son demasiado y por eso, ese bien perdido, el sufragio, lo valoro como un asunto de principios. Con la inscripción au... Seguir leyendo
Ciudadanía Constituyen un grupo de chilenos de una edad que supera los setenta años, hombres y mujeres de esfuerzo que han tenido la mala suerte de pertenecer a la población pasiva, cuyo aporte al desarrollo del país que hoy tenemos se ha olvidado con indolencia e ingratitud. Son los ex imponentes de las... Seguir leyendo
Ciudadanía A menos de un mes de las elecciones presidenciales, con la ofensiva de Evelyn Matthei contra Franco Parisi la sociedad mediática levantó un gran distractor, que le ha permitido a Michelle Bachelet seguir eludiendo un debate a fondo. Un “golpe bajo” ha dicho el Senador Horvarth, que ha imped... Seguir leyendo
Ciudadanía La gente quiere romper las camisas de fuerza, pero también mantener la estabilidad del Estado. Se percibe que el país avanza hacia un Nuevo Pacto Social Ciudadano, que implicaría Unidad Nacional, profundizar la Regionalización, conciliar el crecimiento económico con el principio de Sustentab... Seguir leyendo
Política Nacional Sube la adrenalina y comienza la franja televisiva. Nueve son los candidatos. Una encuesta a través de Internet midiendo la percepción acerca de quienes creen que serían los candidatos que pasarán a segunda vuelta, marca que un 68,75% cree que serán Bachelet y Parisi los que disputarán ese b... Seguir leyendo
Ciudadanía En tierra derecha las elecciones presidenciales chilenas y las dos coaliciones tradicionales, la Concertación y la Alianza, han comprobado con preocupación la irrupción de un candidato independiente, Franco Parisi, outsider de los partidos políticos, que se ha desmarcado con un discurso de recha... Seguir leyendo
Ciudadanía La aparente dicotomía entre izquierda y derecha con la cual se establecían las categorías políticas frente al electorado, se revela hoy como una falacia, desmentida por una realidad que muestra una nación que ha internalizado un estilo de vida anclado en la sociedad de mercado, donde las diferencias... Seguir leyendo
Ciudadanía Porque tienes derecho a imaginar un mundo mejor.Porque nadie puede impedir que ames la naturaleza y la respetes.Porque no te pueden imponer etiquetas.Porque aún te conmueve la injusticia.Porque tu conciencia no se arrienda ni se vende.Porque aprendiste a leer entre líneas y filtrar las verdades a me... Seguir leyendo
Ciudadanía La libertad es compleja porque exige compromisos, porque el libre albedrío es la buena broma que nos juega Dios para ponernos en aprietos.La libertad está ligada al deber, a la irrenunciable misión que cada quien se impone y persigue como sentido de la existencia. Decidir es complejo y hay que hacer... Seguir leyendo
Ciudadanía El otro día me topé con un amigo de la secundaria y pude disfrutar de dos horas de gratuidad. De comunicación distendida, sin mayor compromiso, en un clima de afectos que sólo se puede lograr con el compañerismo no contaminado que uno construye en la adolescencia. Luego, enfrascado en el tra... Seguir leyendo
Ciudadanía Septiembre es duro de cruzar, porque este mes se produce el choque entre lo que hemos sido como nación y lo que pretendemos ser. Es necesario sanear la memoria larga de Chile, para enmendar en forma democrática nuestros errores y construir una sociedad en que nadie sea excluido, perseguido o extermi... Seguir leyendo
Ciudadanía Una explicación visceral del porqué la clase política está entrampada por las pantallas, sin levantar la mirada a visiones de Estado, mientras la percepción ciudadana va menospreciando la política en un círculo vicioso que es altamente peligroso para la democracia.Quienes escribimos sufrimos a menud... Seguir leyendo
Ciudadanía Este septiembre, 40 años después, en medio de la vorágine de información cruzada sobre el “golpe de estado - pronunciamiento militar”, cabe una reflexión final.Los testimonios estremecedores, recrear las causas profundas del quiebre institucional, acreditar el complot con los documentos secretos dec... Seguir leyendo
Ciudadanía Seamos francos, a nadie le resulta fácil reconocer sus propios errores. La palabra “Autocrítica” parece haber quedado olvidada en vetustos diccionarios. En ellos se la define como “el conjunto de opiniones emitidas por parte de un partido político o uno de sus miembros con respecto a su propia ideol... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Quién dijo que el realismo mágico había muerto? ¿Quién dijo que era materia exclusiva de América latina? No, señores, el realismo mágico es también práctica corriente en el hemisferio norte. Si no creen, asómense a esta noticia. ¿No era que te gustaba la globalización? Pues acá tenemos... Seguir leyendo
Ciudadanía Siempre en Periodismo se enseña que las buenas noticias no son noticias. Voy a intentar establecer lo contrario, que no es necesario que un hombre muerda un perro para que sea noticia, que el día a día, el inventar cada mañana una sonrisa – pese a los noticieros crónicos de la noche anterior- sí pue... Seguir leyendo
Ciudadanía Las cosas no se cambian con meras acciones mediáticas que, siendo necesarias para colocar una idea en la opinión pública, deben abrir seguidamente un camino a diálogos y propuestas. Los cambios a que aspira la gente se pueden lograr con trabajo y perseverancia. Cada quien puede sumarse al esfu... Seguir leyendo
Política Internacional Estremece ser testigos lejanos de la masacre de civiles por un régimen de facto. Egipto es hoy el escenario del horror. Pero son hechos que se reiteran y que la humanidad no es capaz de evitar ni de remediar. Este artículo forma parte de mi libro Crónicas de Dos Siglos, publicado el 2010 y lo rescat... Seguir leyendo
Ciudadanía Se atribuye el fenómeno a una serie de causas combinadas, residuos tóxicos de pesticidas, efecto de las ondas electromagnéticas que alteran el sistema de orientación de las abejas, períodos de intensas sequías por el cambio climático. El hecho es que existe alarma en Canadá, EE.UU, España y ahora en... Seguir leyendo
Ciudadanía Es el nombre de un puente ubicado en el acceso norte de la ciudad de La Serena y es justo la mitad del viaje cuando voy o vengo conduciendo desde la Región de Atacama a la de Valparaíso. Es un puente estratégico, de sólida arcada, que ha resistido muchos terremotos y se mantiene impecable. Con ... Seguir leyendo
Ciudadanía Un debate abierto nunca se dará. No calza con los estilos pseudo científicos de los asesores de marketing para manipular a la opinión pública.Frente a cada tema que interesa de veras a la ciudadanía, aparecen los distractores; mientras tanto, las cosas que sí importan siguen ocurriendo en form... Seguir leyendo
Ciudadanía “La mejor herramienta para evangelizar a los jóvenes, son otros jóvenes”La visita del Papa Francisco a Brasil, a la Jornada Mundial de la Juventud, Río 2013, convocó jóvenes de todo el mundo en gigantescas concentraciones. Su visita pastoral estuvo llena de señales profundas para reinsertar la Igles... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando la Justicia, para dejar en suspenso por un año la causa, ha sancionado a diez directivos responsables de la colusión de las cadenas farmacéuticas que concentran el 90% de la distribución de medicamentos, a “clases de ética empresarial”, me imaginé a esos personajes haciendo sus tareas en... Seguir leyendo
Ciudadanía La política depara sorpresas. La renuncia de Pablo Longueira por sufrir un cuadro depresivo, detonó un cambio abrupto de escenarios. La UDI nominó a Evelyn Matthei. En estos momentos se estaría configurando una competencia entre dos mujeres, las candidatas de la UDI, Evelyn Matthei, y de la N... Seguir leyendo
Ciudadanía No puede el analista político hacer una lectura precisa contando apenas con retazos de información. Por ello, es necesario inferir del contexto general, las causas de esta decisión política, intentando avizorar los escenarios que derivan de ella. Sobrellevar en el seno de su familia el dol... Seguir leyendo
Ciudadanía Por un candidato único alternativoEl sentido común marca que si van separados no llegarán a segunda vuelta. Enfrentan el peso de un duopolio que proyecta el mensaje falaz de ser como Alianza o Nueva Mayoría las únicas opciones que en alternancia pueden gobernar a Chile. Los poderes fácticos se sient... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Cómo piensa ese chileno que no milita en ningún partido político, nacido después de 1973 o después de 1990? Pensemos en esos ciudadanos que tienen entre 18 y 40 años y conforman un electorado potencial de más de 4 millones de personas. Poder conocer este amplio grupo etario exige a... Seguir leyendo
Ciudadanía Las Primarias del Binominal ocurrieron el 30 de junio y concurrieron a ellas 3 millones siete mil personas, lo que equivale a un 23% del universo de votantes potenciales. La gran verdad que se devela en este acto cívico es que un 77% de los ciudadanos no quisieron participar en las Primari... Seguir leyendo
Política Internacional La Indignación contra el sistema político económico global es expresión de una toma visceral de conciencia masiva, lo cual, gracias a la conectividad global, alcanza coordinaciones planetarias, con tendencias de impredecible impacto.En la percepción del ciudadano movilizado de buena fe en Bras... Seguir leyendo
Ciudadanía Luego de haber escuchado los debates de la Nueva Mayoría y de la Alianza, además de haber seguido las tribunas en que se ha dado protagonismo a los candidatos alternativos, principalmente en Hora 20 y Mentiras Verdaderas de La Red, me animo a hacer un ejercicio que quiere se una incitación al de... Seguir leyendo
Comunicación Reflexiones sobre la sociedad actual. Los medios de comunicación masivos, la política, el marketing, etc. Con gran sarcasmo el autor analiza el lugar que tendría hoy una invitación a la Revolución.Fue una de esas ideas que te llegan de madrugada. Como acuñando una respuesta trascendental, pensando e... Seguir leyendo
Política Internacional Periodismo Independiente, Julio 22, 2006La invasión de Palestina, desde mi aldea.La comunidad internacional es incapaz de presionar para que cese el bombardeo indiscriminado. Hace vista gorda frente a un nuevo genocidio. ¿Y si un día volviéramos a ser nosotros los enemigos?Es una hipótesis válida fr... Seguir leyendo
Política Nacional Frente al planteamiento de sustentabilidad y en el marco pragmático de ser un país con mejor calidad de vida, aparece la pregunta transversal para todos los presidenciables. ¿Cuál es su compromiso real con el Chile de mañana? ¿Qué medidas debemos tomar hoy para que no reciban las futuras generac... Seguir leyendo
Economía El Dumping es conceptualmente la venta al exterior con precios artificialmente bajos, por no incluir todos sus costos, lo que busca ocupar un espacio en un mercado o desplazar a la competencia de él para luego tomar una posición monopólica e imponer sus precios. Cuando un exportador vende sus pr... Seguir leyendo
Ciudadanía Este artículo fue escrito y publicado el 2007. Al releerlo comprobé cuán acertado había sido el análisis y cómo los hechos hoy comprueban las tendencias marcadas, Por eso recomiendo su lectura.NUEVOS REFERENTES Y MAYORIA SILENCIOSAEnviado por Hernán Narbona Véliz el 30/12/2007 a ... Seguir leyendo
Economía Al inicio de los 70 se aplicaron las recomendaciones del Club de Roma sobre los límites del crecimiento. Las multinacionales europeas encabezaron la ostpolitik, rompieron la cortina de hierro y establecieron corrientes de comercio con Unión Soviética y Europa del Este. Esto marcó el inicio del poder... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuesta abajo en la rodada, mismos rostros, mismas prácticas, es la percepción popular sobre la Concertación.Con denuncias confusas de acoso ante la Contraloría, con una excusa rara por no concurrir a la cuenta presidencial del 21 de mayo, la candidata Michelle Bachelet se victimiza, atribuyend... Seguir leyendo
Ciudadanía La dimensión humana de este marino formado en el Derecho, dirigiendo un puñado de hombres en una liviana corbeta Esmeralda, simplemente cumpliendo un cometido, bloquear la rada de Iquique, va mucho más allá de su gesta heroíca, instalada en la historia de las glorias navales de Chile.Nos transmite s... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando los partidos a nivel de cúpulas deciden qué candidato debe correr por tal o cual distrito, sin considerar para nada la voluntad de los locales, estamos frente al peor autoritarismo, a una falta de respeto con los líderes naturales de las comunas y regiones, la negación misma de la democra... Seguir leyendo
Ciudadanía Aunque en el show business de la política sigan con el arquetipo de izquierdas o derechas, la gente, cada vez más, se da cuenta que detrás de esas etiquetas casi no hay distingo, ya que con el binominal el poder se administra, se reparte entre sus "dueños", pero no se admite nuevos inv... Seguir leyendo
Comunicación En el Programa Tolerancia Cero de Chilevisión del domingo 5 de mayo de 2013, el panelista Fernando Paulsen de pronto le dice al entrevistado Pablo Longueira, Candidato de la UDI, "me estás faltando a la verdad" . Ante la cara de sorprendido de Longueira, Paulsen repite "estás faltando a la verdad al... Seguir leyendo
Ciudadanía Vivimos en una sociedad despiadada, cruel, que margina a sus viejos y a sus enfermos, con una gran indiferencia de la clase política frente a los problemas de salud que vive la población. La Salud ha sido definida como un negocio y quien puede pagar por ella, asegura calidad de vida. Pero la may... Seguir leyendo
Política Nacional Si la oposición hubiera mandado un caballo de Troya a la Moneda no le habría resultado mejor. Esta semana dos episodios han sido misiles a la línea de flotación de la Alianza. El candidato de la UDI, Laurence Golborne, ex Gerente General de Cencosud ha debido explicar su participación en m... Seguir leyendo
Ciudadanía La distensión pasa por poner coto a la codicia que se traga todo. Pero se debe tener conciencia de que una mejor distribución del poder debe ser previa a una mejor distribución de la riqueza. La política persigue el poder. Las preguntas son a quién sirve la política y quién se... Seguir leyendo
Ciudadanía Hemos vivido una semana en que ha escalado el conflicto entre política y oposición. Una semana en que los Senadores se aumentaron su dieta en dos millones de pesos. Una gran marcha que de nuevo terminó en destrozos de los mismos de siempre. Camila Vallejo embarazada, asegurando que la ecografía ... Seguir leyendo
Ciudadanía Es apenas un puñado de sobrevivientes olvidados, remanente de la transición política, de quienes pocos quieren hablar. Esta crónica es del año 2011 y frente a un nuevo proceso electoral, creí oportuno poner en el tapete lo injusto de su situación.Chile: la solución biológica Sus petitorios suenan... Seguir leyendo
Ciudadanía La Concertación ha sido expresión de ese cinismo político que hace discursos con la izquierda pero cobra con la derecha. El interés permanente que los aglutina es mantenerse en el Poder y controlar territorialmente al país. Para ello, es necesario mantener una maquinaria de propaganda eficaz a l... Seguir leyendo
Ciudadanía El Servicio Electoral, SERVEL, informó que en las últimas elecciones municipales, menos de la mitad de las personas entre 18 y 40 años ejerció su derecho a voto. Este nivel de abstencionismo es el punto de partida para el escenario electoral presidencial próximo. Quien logre entusiasmar, motiv... Seguir leyendo
Ciudadanía Continuar con una limpieza profunda de la Iglesia, respaldado en sus fieles, parece ser la misión que se ha propuesto el Papa Francisco, jesuita, argentino, confidente de Benedicto XVI, un sacerdote de cuño conservador contrario a la Teología de la Liberación y parte de la curia promo... Seguir leyendo
Política Nacional De la Dedocracia a la Encuestocracia A la primera mujer Presidente de Chile la designó a dedo como candidata el Presidente Ricardo Lagos, ahorrándole justo a tiempo el debate con Soledad Alvear. Se explotó al máximo su condición de mujer y se tildó de machista a qu... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Por qué perdió la Concertación después de 20 años? El cinismo político y sus costos. Publicado en The Clinic y en Gran Valparaíso en Abril 05, 2010 Parecen no entender que las malas prácticas se fueron acumulando hasta reflejarse en el voto castigo que los desalojó del poder.Parecen no as... Seguir leyendo
Política Internacional Han concluido las exequias fúnebres y las banderas flamearon a media asta en toda la región. En la capilla ardiente estuvieron muchos Jefes de Estado. Esto me hizo recordar el funeral que tuvo en Buenos Aires Juan Domingo Perón y surgió esta reflexión histórico política para mejor enten... Seguir leyendo
Política Internacional Hugo Chávez (QEPD), Presidente de Venezuela, ha dejado como legado una impronta regional de rescate de la utopía de unidad y colaboración, inspirada en el pensamiento de Simón Bolívar. En su homenaje, como latinoamericano, dejo este poema publicado en mi libro Miedo al Miedo, el año 1987... Seguir leyendo
Ciudadanía Las elecciones presidenciales se realizarán el 17 de noviembre de 2013. En junio se supone serán las primarias¿Estarán los candidatos o pre-candidatos presidenciales dispuestos a someterse al test de la blancura? ¿Permitirán que los miembros del estado raso puedan emplazarlos con preg... Seguir leyendo
Ciudadanía Copio a modo de homenaje artículo de junio 2007, cuando Adolfo Zaldívar (QEPD) denunció el Trasantiago y la corrupción, defendiendo a la clase media. Adolfo Zaldívar y la legitimidad del disenso En su voto en contra del financiamiento extraordinario al Transantiago, el Se... Seguir leyendo
Ciudadanía A tres años del Terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, pesa todavía un gran dolor en miles de familias chilenas. La inoperancia de quienes tenían a cargo conducir las medidas de emergencia para proteger a la población, causó víctimas que pudieron salvarse, si hubiesen escuchado una... Seguir leyendo
Ciudadanía La pobreza enriquece día a día a los burócratas e intermediarios que supuestamente luchan por erradicarla. La aparición de Ministerios de Bienestar Social, de Agencias internacionales, de mil programas para estudiarla y cientos de miles de especialistas que viven de las políticas públicas para t... Seguir leyendo
Ciudadanía La Política chilena al cierre del verano Es casi un atrevimiento querer tocar temas serios cuando cada quién busca estrujar el tiempo de vacaciones que lamentablemente pasa volando. Ya es mucho tolerar que las tiendas estén llenas de uniformes desde el mismo enero y prácticamente ah... Seguir leyendo
Política Internacional En noviembre de 2005, el Presidente peruano Alejandro Toledo dejaba encaminada una ofensiva diplomática frente a Chile, por la redefinición de los límites marítimos, que finalmente llegó a la Corte Internacional de La Haya. Periodismo Independiente analizó entonces el problema y sus soluciones posib... Seguir leyendo
Política Internacional El presidente de Chile Sebastián Piñera entregó este lunes una dura y contundente respuesta a las peticiones del mandatario boliviano, Evo Morales, durante la sesión plenaria de la CELAC, luego que éste reiterara la demanda marítima del país altiplánico. Tras las declaraciones de su par bol... Seguir leyendo
Ciudadanía En noviembre de 2003, escribí una crónica convocando a la organización del AHA, Asociación de Heterosexuales Anónimos. Han pasado casi diez años y cuando argumentaba que los heterosexuales éramos una especie en extinción, no pensé que iba a causar tanto impacto. Dentro de las muchas notas ... Seguir leyendo
Política Nacional El 12 de enero del 2006 cerraban las campañas presidenciales. Sebastián Piñera y Michelle Bachelet eran los candidatos. Esta crónica es de ese minuto. Han transcurrido 7 años y el clima poco ha cambiado, a no ser por la irrupción de ... Seguir leyendo
Cultura Pueblo Hundido, anécdota del centralismo ramplón No hay peor ignorante que el que cree saberlo todo porque no sabe que no sabe, por tanto jamás aprenderá. Esto a propósito de una anécdota sobre Centralismo que decidí compartir para que no quede en la nebulosa, disimulado en lo políticamente ... Seguir leyendo
Ciudadanía Practicar la tolerancia no significa resignar los legítimos intereses, sino impulsarlos con la comprensión cabal de que habrá que anticipar conflictos, imaginando cómo resolverlos con la mayor equidad. Salir de la suma cero, de la opción que busca ganar demoliendo al otro, es el desafío que hoy ... Seguir leyendo
Ciudadanía Copio un Artículo del 2010 que, dado el escalamiento de la violencia en la Araucanía, adquiere plena vigencia y urgencia.Chile: Hacia un nuevo trato a los pueblos originariosSe abre Octubre con un nuevo trato, compromisos que deberán cumplirse y que ameritan el seguimiento de la ciudadanía que aspir... Seguir leyendo
Ciudadanía Como corolario del 2012 el Consejo Nacional de Educación ha retirado la personería jurídica a la Universidad del Mar, la que por este acto deja de existir como casa de estudios superiores y sus 18 mil alumnos deben reubicarse en otras Universidades. El lucro en la educaci... Seguir leyendo
Ciudadanía El siguiente es un reportaje post morten. El Doctor Oscar Klier, Cientista Político, murió este año, agobiado por un golpe artero que le arrebató su mayor legado: la Universidad de Congreso, fundada por él en la ciudad de Mendoza, Argentina. Este reportaje exige justicia y respeto para qui... Seguir leyendo
Ciudadanía En medio de profecías apocalípticas llegamos a la última quincena del 2012 y es oportuno intentar el recuento de lo ocurrido en materia política, las tendencias en el contexto internacional y lo que se anuncia para el último año del gobierno de Sebastián Piñera. El ejercicio de responder a la pr... Seguir leyendo
Ciudadanía En el cerro Larraín de Valparaíso estaba enclavado el Convento de las Carmelitas, monjas de claustro, que tenían una propiedad amurallada que ocupaba toda una manzana. De niño recuerdo que en los hombros de papá, volviendo de la casa de mi abuela que quedaba en Barón, el cerro ... Seguir leyendo
Ciudadanía Nada mejor para hablar de emprendimientos y motivar a quienes están pensando en construir un proyecto, que mostrar evidencias de vida. Casualmente, estando al aire en Radio Valparaíso en un Twitter Café sabatino, conocí a un emprendedor porteño, que hoy inspira esta crónica. Se trat... Seguir leyendo
Cultura Un emprendedor es en esencia un buscavida, constructor de su propio destino, una persona que parte en busca de oportunidades, una persona que sabe sortear obstáculos, fortalecer sus capacidades, perseverar en sus sueños, correr riesgos y perseguir objetivos, orgulloso de sus logros. &nb... Seguir leyendo
Ciudadanía El ánimo de una comunidad se percibe en su actitud cotidiana. Cuando el ánimo es de resignación, agobio o abatimiento las personas marchan sin entusiasmo, sin fuerzas para cambiar su situación, apesadumbradas por las circunstancias. En cambio, cuando ese ánimo se modifica y se pasa a un ánimo de... Seguir leyendo
Cultura Quiero abrir esta conversación para promover el rescate de los oficios que hoy cuesta conseguir. ¿Un buen albañil? ¿un maestro que arregle instalaciones sanitarias o eléctricas? ¿un jardinero de verdad? . Si los encuentra “dese con una piedra en el pecho”, como decía mi abuela. En ese s... Seguir leyendo
Cultura En el día de los muertos Desentendernos de los muertos es una defensa inconsciente que desplegamos por el temor a ese trance indefectible y sorpresivo que es la muerte. Sin embargo, si se asume que ese paso llegará y podremos cruzar en un instante dimensiones astrales hacia un nue... Seguir leyendo
Política Nacional El síndrome del pato cojo es la pérdida de apoyo que los gobiernos alcanzan de sus propios partidos y su electorado en su última fase, lo cual deriva en que los políticos más cercanos al gobierno empiezan a operar en función de su campaña, más en conformidad con las expectativas de g... Seguir leyendo
Ciudadanía Después de conocer los resultados de las elecciones el domingo 28, me dormí satisfecho. En muchas comunas los resultados dejaron fuera a candidatos que habían faltado a la ética y habían defraudado las confianzas de la ciudadanía. Esto fue positivo y se dio en Providencia, Copiapó, V... Seguir leyendo
Ciudadanía Chile necesita conversar Aprender a escuchar al otro es la gran necesidad de nuestra sociedad. Vivimos un diálogo de sordos. Nos inundan de publicidad engañosa donde quieren provocar en nosotros necesidades que no son reales. Es el juego de una sociedad mediática donde se vive con ... Seguir leyendo
Ciudadanía Se ha generado un hito para los movimientos sociales. Iván Fuentes, vocero del movimiento social de Aysén, con la consigna “Tu Problema es Mi Problema”, viajó a la Moneda para entrevistarse con el Vicepresidente de la República. En estas conversaciones cara a cara, los dirigentes sociales lograr... Seguir leyendo
Política Nacional ¡Exija ética en la política local¡ ¿Votará Ud. porque le gustó la cumbia de campaña de tal o cual candidato? ¿Votará porque posó al lado de otro político con sonrisa simpática? Cuando deba votar el próximo 28 de octubre haga antes una lista de chequeo para ver qué c... Seguir leyendo
Política Nacional Vergüenza ajena Un bochornoso incidente que casi llega a conato boxeril, se vivió en la Cámara de Diputados en ocasión que la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, daba un informe sobre inspecciones que la Dirección del Trabajo venía realizando a una cadena de supermercados por un asunto labo... Seguir leyendo
Empresas Reflexionando sobre los desafíos de emprender, sobre el coraje de quienes impulsan sus proyectos y se las juegan por ellos, saltaron estas dos palabras que es preciso aclarar. ¿Qué es ser competente? Es tener el conocimiento, habilidades y actitudes como para realizar algo con u... Seguir leyendo
Ciudadanía Pandillas ¿En qué hemos fallado? Es un hecho preocupante. Lo sentí hoy cuando vi colgar de los cables eléctricos de un barrio de la ciudad, una serie de zapatillas y pregunté qué significaba, qué querían comunicar esas señales. Y los vecinos, conversando desde sus patios, tras enrejadas que ... Seguir leyendo
Ciudadanía Pierdo tiempo en esta conectividad adictiva, me lleno de mensajes de personas que jamás he visto, busco dar abrazos y estos se convierten en toques, quiero escribir una frase y el gran hermano llena mis párrafos de hipervínculos. Soy un holograma apenas, la información me atosiga, mis ojos llor... Seguir leyendo
Política Nacional Escrito un 12 de septiembre de 2007. Nadie diga que no lo denunciamos a tiempo por AtinaChile.La marginalidad, las drogas, la comunidad invadida por las mafias son ingredientes reales del problema.Sería un simplismo pensar que el vandalismo es una acción consciente de un supuesto rechazo al neoliber... Seguir leyendo
Cultura Septiembre ha sido en mi vida un hito recurrente. Seré autoreferente para expresar un sentimiento confuso que me produce este mes y que quizás interprete a mucha gente. Mi abuela paterna, Blanca Laura nació un 19 de septiembre y en mi infancia viví las fiestas que celebraban las efemérides diecioche... Seguir leyendo
Política Nacional “Cuídame Señor de mis malos amigos, que de mis enemigos me cuido solito” Las veleidades y bajezas de la política son, en parte, lo que explica la lejanía, desconfianza y desprecio que gran parte de la población siente por la cosa pública. En una verdadera paradoja, ese rechazo de parte de... Seguir leyendo
Política Nacional Existen muchas interrogantes que resolver en los escenarios complejos que hoy remecen la sociedad chilena. ¿Cómo avanzar hacia sistemas políticos más transparentes, en los cuales la relación de los negocios con la política no amenace la democracia? ¿Hasta cuando postergar la Transparencia... Seguir leyendo
Cultura No pretendo convencerte de nada, las cosas ya están redichas y es inútil intentar de nuevo explicarte sus causas profundas. Desisto de querer influir en tus decisiones, pero seguiré lamentando, tal vez, que los errores se repitan en diferentes décadas. Al final, me conformo con la catarsis... Seguir leyendo
Política Nacional Practican la violencia sin sentido, son vándalos por mal formación o naturaleza. Canalizan fobias frente a todo lo que huela a orden o institucionalidad. Si se esgrimen las causas para explicar su origen, ellas son múltiples. Quizá la drogadicción ocupe un mayor sitial, como t... Seguir leyendo
Cultura Los Ochenta han sido tratados en múltiples testimonios, en muchas crónicas, en una excelente teleserie y ahora, en el cine con la película del NO, que enfoca el esfuerzo mediático de la oposición a Pinochet por desmantelar el miedo y cerrar filas por una utopía libertaria para ganar el plebiscit... Seguir leyendo
Ciudadanía Mi hija tenía problemas para explicar lo que hacía su papá. “Era un personaje que iba y venía, y de pronto me traía vestidos extraños y traía mucho dinero”. Claro, era difícil explicar a una niñita de 10 años lo que hacía su papá como “consultor internacional”. A la distancia creo que hablar de ... Seguir leyendo
Política Nacional Este artículo integra el libro Crónicas de Dos Siglos, Fondo Editorial Periodismo-Proidad, 2010. Escrito el 2008, resulta pertinente para entender el descontento que los chilenos tenemos de nuestros políticos, en particular de quienes predican con la izquierda y cobran con la derecha. Democraci... Seguir leyendo
Comunicación Su majestad, la carta, tiene esa fuerza conmovedora que palpita en la caligrafía, que permite expresar las emociones del autor, las energías que este coloca en el rito del ensobrado, el envío postal y las esperas. Por medio de la carta una persona se dirige a un semejante en la forma más ínt... Seguir leyendo
Política Nacional Cuando 14 personas en situación de calle mueren de frío, cuando los hospitales y postas de urgencia colapsan por el aumento de pacientes afectados por problemas respiratorios, el gobierno toma una sana medida: instalar hospitales de campaña de las FFAA y organizar albergues para que la gente que... Seguir leyendo
Política Internacional El sentido nacionalista que se está observando en Europa es la reacción de una ciudadanía golpeada con la crisis y que viene saliendo del shock que marcó el término de los que se creía eran derechos adquiridos de las personas, en el marco del Estado de Bienestar que aseguraba la Unión Europea. ... Seguir leyendo
Política Nacional Las cifras objetivas nos demuestran que Chile está en una situación económica muy auspiciosa. Es oportuno realizar este reclamo por esos viejos jubilados y montepiadas de los ochenta, aunque muchos de ellos hoy ya no estén, porque es hora de reparar el trato que se les dio, porque sigue vigente la d... Seguir leyendo
Política Internacional El homenaje a un dictadorSe puede sentir vergüenza como chileno del hecho que se cumple hoy, donde nostálgicos de la dictadura rinden homenaje en el Teatro Caupolicán al dictador Augusto Pinochet Ugarte, quien encabezó un gobierno que implantó el terrorismo de Estado, la tortura, el exilio, el crime... Seguir leyendo
Economía ¿Por qué Colbún detiene Proyecto Hidroaysén?Hidroaysén se cae como proyecto de manera impensada. Más allá del rechazo masivo de la ciudadanía y los lobbies que se utilizaron para obtener la aprobación ambiental de la etapa de generación, Colbún ha anunciado que detendrá el proceso y esto lo someterá... Seguir leyendo
Ciudadanía Nota Publicada en Periodismo Independiente el 29/mayo/2006Rosy, mi esposa y compañera de toda la vida tenía 15 años cuando la conocí. Ella era Vicepresidenta del Liceo Nº 1 de Niñas de Valparaíso y yo, dirigente universitario, terminaba ya mi primera carrera. Ella era una líder nata, matea y r... Seguir leyendo
Economía El año 1998 a través del Centro Negocios Internacionales presentamos a CONUPIA una propuesta político-técnica que apuntaba a obtener de las políticas públicas un apoyo medular para la promoción de las pequeñas y medianas empresas y su capacidad asociativa. Llevamos la idea a las autoridades de la ép... Seguir leyendo
Economía La agencia de calificación Moody's ha anunciado una rebaja de entre uno y tres escalones la calificación que otorga a 16 grandes bancos españoles, incluido el grupo Santander y el BBVA por el "deterioro de sus activos y la falta de solvencia". En toda crisis financiera que he vivido, sie... Seguir leyendo
Política Nacional El accidente aéreo, del 2 de septiembre 2011, del avión Casa 212 de la FACH, en su viaje a la isla Juan Fernández, que costó la vida a 21 personas, sigue dando que hablar. Las familias de las víctimas exigen conocer la verdad. El proceso sumarial interno concluyó con la destitución de dos generales;... Seguir leyendo
Ciudadanía Mucho se viene hablando de las consecuencias que podría tener sobre nuestro actual sistema de vida, la ocurrencia de riesgos que resulten incontrolables para la humanidad y el planeta. Desde nuestra dimensión de país del sur del mundo, abro alas para sobrevolar escenarios para el día después…Catástr... Seguir leyendo
Política Nacional El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos para la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pr... Seguir leyendo
Política Nacional Los Senadores chilenos se aumentaron en 2 millones de pesos sus asignaciones esta semana. ¿Qué caminos tiene la ciudadanía, más allá de la justa indignación?Muchos argumentan que hechos como el escandaloso aumento de las asignaciones a los senadores en dos millones de pesos, aleja a la gente de la p... Seguir leyendo
Política Internacional Roberto Sapiains Rodriguez es un cristiano y un humanista. El doble estándar no está en su dimensión espiritual. Yo lo saludo en vida, con admiración y respeto.Cuando se ha estado al borde de la muerte, ensayando un firulete para hacerle el quite, la señora rencorosa queda con sangre en el ojo. Qued... Seguir leyendo
Política Internacional El tejado de vidrio de las jerarquías salta en mil pedazos a medida que surgen más y más denuncias por abusos de sacerdotes, obispos y cardenales en contra de niños, púberes y adolescentes. La jerarquía que ha encubierto por décadas la pedofilia y los abusos sexuales contra niños, ha hundido l... Seguir leyendo
Política Nacional Cuando se observa un resurgir de oscuros personajes que quieren reinstalarse en la política con el mayor desparpajo, conviene traer la relectura de artículos como este.El cinismo político y sus costosLas cúpulas de la Concertación presentan una patética actitud de soberbia, queriendo explicar lo ine... Seguir leyendo
Política Internacional El contexto internacionalLa globalización ha significado que las Corporaciones Multinacionales intenten despejar todas las regulaciones que aplican los Estados a su intercambio visible e invisible, al comercio de mercancías y de servicios, a la inversión extranjera, de modo tal que resulte muy difíc... Seguir leyendo
Política Nacional Se ha generado un hito para los movimientos sociales. Iván Fuentes, vocero del movimiento social de Aysén, con la consigna “Tu Problema es Mi Problema”, viajó a la Moneda para entrevistarse con el Vicepresidente de la República. En estas conversaciones cara a cara, los dirigentes sociales lograron s... Seguir leyendo
Cultura Nunca imaginé que terminaría defendiendo, por una necesidad de supervivencia, elementos propios y tradicionales de la vida en sociedad del Siglo XX, en la época de la pre-dictadura, cuando temas como la familia, la mamá en casa, el hombre en el trabajo, eran formas de vida y organización... Seguir leyendo
Política Nacional La concepción autoritaria que se viste de democracia es la peor de las mentiras que empantana a nuestra sociedad, ya que el ciudadano no es visto como sujeto crítico de la polis, sino como un consumidor pasivo del producto político que generan los comités creativos y que colocan en... Seguir leyendo
Cultura Luis Nicolini Ghio, educador UCV, ex-Director del colegio Experimental Rubén Castro de Valparaíso, 1965/1966. Ha emprendido viaje, era su hora, parte feliz, con la misión cumplida.No se puede pretender escribir cada nota con un sentido fundacional, como si fuese la última que escribes, es suficiente... Seguir leyendo
Política Internacional Marzo desde las redes sociales La información que nos llega es un torbellino que marea. En un momento de reposo, echemos un vistazo a lo global y lo local, desde las redes sociales. Es Marzo de 2012 y se abre para el mundo un período sembrado de señales contradictorias, ... Seguir leyendo
Política Nacional Hechos trágicos, la muerte quizá evitable de 156 personas más 25 desaparecidas como consecuencia de la fallida alerta de tsunami del 27 de febrero de 2010, han sido denunciados a la Justicia, para clarificar las responsabilidades políticas de las autoridades que asumieron el manejo de ... Seguir leyendo
Política Nacional Quien no conoce el desierto de Atacama no se puede hacer la idea de su enorme potencialidad energética, de sus riquezas gigantescas, de sus extensas mesetas que suben hasta la cordillera en la parte más ancha de Chile, con una distancia de mar a frontera de aproximadamente 400 km. Mi t... Seguir leyendo
Política Nacional Se ha extendido el registro electoral de Chile en 4 y medio millones de nuevos votantes, los que al ingresar a las elecciones municipales podrían dar un golpe a la cátedra, refrescando el sistema político a partir de las realidades territoriales. La expectativa de nuevos referentes en la... Seguir leyendo
Ciudadanía CHAQUETEO CHILENSIS Y éste ¿a quién le ganó? ¿Qué se cree...? Seguramente ha escuchado esta expresión popular, o quizá la ha usado para achicar o desmerecer con indisimulada envidia el triunfo de alguien... “piojo resucitado”, “Así cómo suben caen”, “quién lo vio y quién lo ... Seguir leyendo
Ciudadanía La aparente dicotomía de izquierdas y derechas con la cual se han establecido las categorías políticas frente al electorado, se revela hoy como una falacia, porque la realidad muestra una nación que ha incorporado un estilo de vida anclado a la sociedad de mercado, donde las diferencias políticas... Seguir leyendo
Política Nacional Es la gran chance del Presidente Piñera de convertirse en la dimensión histórica de largo plazo, en el Presidente liberal que destrabó la democracia de sus principales lastres, consagrando la inscripción automática y voto voluntario y dando término al sistema electoral binominal que ha distorsion... Seguir leyendo
Economía MONDAY, JULY 17, 2006¿A quién sirve el sistema económico actual?La economía es un área de las Ciencias Sociales que pretende ser una ciencia exacta, pero sigue siendo una disciplina del saber que, para predecir los fenómenos económicos, debe subordinarse a la realidad socio política. El Economi... Seguir leyendo
Ciudadanía Propongo una relectura de este artículo que marcó el preámbulo de la indignación extendida que actualmente vivimos.He tenido la suerte de conocer América, desde México al sur, y siempre he sostenido, quizá como un sueño esperanzador, que si se lograra coordinar los movimientos ciudadanos, ... Seguir leyendo
Política Internacional Intentando preservar la memoria histórica, este artículo busca precisar el contexto internacional en que se dio el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la lectura que de esa etapa histórica hicieron los militares, la derecha que propició el golpe, el Gobierno de Salvador Allende y los p... Seguir leyendo
Política Internacional China imperial: una hipótesis de trabajo.Este artículo es del 2008 y está publicado en mi libro "Crónicas de Dos Siglos" Fondo Editorial Periodismo.Probidad, 2010. Su relectura comprueba una estrategia imperial que avanza lentamente en medio de criterios neoliberales que han dejado a Europa y los E... Seguir leyendo
Política Nacional Actualización a Mayo 31 2013 Sumario de Contraloría General de la República por uso corrupto y clientilista de Ley de Exonerados, deja en descubierto la corrupta actitud de parlamentarios y militantes que mintieron para obtener pensiones no contributivas http://www.contraloria.cl/SicaProd/... Seguir leyendo
Política Internacional Caudillismo, la corrupción ladina. Puede ser Macondo, puede ser cualquier pueblo de América, puede ser México o Chile. En cualquier lugar, el realismo mágico de Gabriel García Márquez o de Mario Vargas Llosa, se ve superado por la realidad actual. Con un estómago a prueba de balas, manejando ... Seguir leyendo
Política Nacional LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011Movimiento Estudiantil 2.0: Evitando una nueva frustraciónEl movimiento estudiantil chileno ha cerrado el año con el corolario de una derrota política de Camila Vallejo en las elecciones para la Presidencia de la FECH, una derrota similar en las elecciones de la US... Seguir leyendo
Ciudadanía La indignación de Doña Catalina de Los Ríos y Lisperguer Apuntes sobre un asesinato de imagen ordenado por el Santo Oficio España encaró la conquista de América provista de la espada y la cruz, contando en Europa con la imbricada plataforma del poder absolutista que el Rey Sol había ... Seguir leyendo
Política Internacional Las Fuerzas Armadas y la lucha contra el crimen organizadoLa lucha en contra del crimen organizado se ha convertido en un gran tema de las relaciones internacionales y de la necesaria redimensión del Estado Nación frente a amenazas globales. El año 2008 en el curso de Técnicas Aduaneras Internaciona... Seguir leyendo
Economía Proyectos sociales y emprendimientos asociativos En medio de la crisis que atraviesa las mayores economías del mundo, se abunda en diagnósticos que, como común denominador, rechazan las bases mismas del sistema neoliberal, del capitalismo globalizado del Siglo XXI. Se han masificado en el orb... Seguir leyendo
Ciudadanía Para analizar el movimiento estudiantil chileno es necesario contextualizar el mismo en el marco sociopolítico de Chile y el mundo. En los escenarios globales, el movimiento de los estudiantes chilenos ha coincidido con el movimiento 15M de España, con los Indignados de la Puerta del Sol y... Seguir leyendo
Ciudadanía Jóvenes y Adultos Mayores, la unión hace la fuerza. Los mayores, la gente grande ¿deben colgar los sueños y resignarse a que los animadores los entretengan con ejercicios aeróbicos? ¿Qué hay de la energía vital, de la sabiduría acumulada, de la capacidad de comprensión de los fenómenos sociale... Seguir leyendo
Política Nacional La oportunidad del primer gobierno de derecha en cuanto a ser opción de futuro, le exigiría a Sebastián Piñera y la Alianza, escuchando la voz de las calles, dar un gran golpe de timón, que les significaría “quemar lo que han adorado y adorar lo que han quemado”. En la institu... Seguir leyendo
Ciudadanía 2011, el año que vivimos marchando Es un derecho resguardado constitucionalmente, a expresarse y reunirse en orden en los espacios públicos. Hay que tomar hora para tener un cupo. El Ministerio del Interior, la Intendencia respectiva, debe ordenar el desplazamiento de cada desfile. Este año la... Seguir leyendo
Política Nacional En medio de las violentas escenas vividas en el Congreso de Valparaíso y en la toma por 6 horas del de Santiago, ha cundido en la opinión pública una suerte de cansancio profundo. Los dirigentes de la Confech sesionan en Osorno para ver qué destinos sigue el movimiento estudiantil. Los ... Seguir leyendo
Política Nacional Educación, debate y margen de maniobra El Gobierno, la Oposición y el Movimiento Social, tres patas de una mesa que debe mantener equilibrios, en aras de avanzar en una mejora cualitativa de la Educación, para el corto y mediano plazo. El punto clave para que esto prospere es que e... Seguir leyendo
Política Nacional De la Indignación al poder El Día después del 15.O, preocupa apreciar la falta de puentes entre la civilidad movilizada por las calles del planeta, como familias, individuos, grupos de interés, reclamando un nuevo orden mundial, y la institucionalidad. Esos indignados han colocado un hit... Seguir leyendo
Política Internacional Los porqué de la indignación planetaria son variados pero todos tienen como telón de fondo el fenómeno de la globalización neoliberal, un modelo concentrador de la riqueza, causante de Estados débiles que resignan sus capacidades empresariales a beneficio de los negocios privados multinacionales... Seguir leyendo
Política Internacional 12 de Octubre ¿la reconquista española? Cuando se celebra el día de la Hispanidad, los enfoques fundamentalistas se cruzan. Está la historia oficial, que rinde homenaje a la conquista española que “nos descubrió” y “trajo sus avances culturales”; y la visión indigenista que repudia esa invasi... Seguir leyendo
Política Nacional VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011Alerta nacional por ruptura del diálogo Estudiantes - GobiernoQue los estudiantes se hayan retirado abruptamente de la mesa de diálogo pareció una rabieta de adolescente, pero sus implicancias políticas son serias. Parece haber muchos, movidos por diferentes intereses, qu... Seguir leyendo
Política Internacional ¿Nuevas Turbulencias o Agotamiento del Orden Mundial Neoliberal?La crisis de la deuda que ha jaqueado a la Unión Europea puede ser vista como un desajuste estructural entre la economía real y las percepciones de riesgo que de ella se generan en los mercados de capitales. El impacto social de la burb... Seguir leyendo
Política Internacional 11 Septiembre 2001, la Civilidad al décimo aniversario del horrorSe cumplen 10 años desde la fatídica mañana del 11 de septiembre y de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York. La zona Cero se mantiene en la retina y en este décimo aniversario se rememora una vez más el horror de esa mañana.... Seguir leyendo
Ciudadanía El rol de la palabra y la palabrería. 25/09/05¿Donde están hoy los intelectuales? ¿Donde quedaron perdidos los sueños de reformas sociales que se encendían en las universidades para formar al hombre nuevo? ¿Donde el debate académico y científico? Los intelectuales, esas personas que ... Seguir leyendo
Política Nacional La CUT llamó a un paro nacional adhiriéndose al movimiento estudiantil. Las marchas fueron exitosas en términos de convocatoria y no violencia, Hasta que irrumpieron los violentistas, anarcos, vándalos a incendiar los barrios frente a una respuesta de Carabineros que resultó casi defensiva y por cie... Seguir leyendo
Política Nacional El fenómeno del lucro en las Universidades públicas Son 25 casas de estudio en el grupo de las Universidades tradicionales. No todas son públicas. El CRUCH, Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, es una persona jurídica de derecho público, de administración autónoma, con domicilio... Seguir leyendo
Política Nacional Una movilización que necesita arribar a una negociación sensata; un Presidente que cae en la percepción ciudadana; una clase política que enfrenta su propia crisis de credibilidad y legitimidad; un agotamiento del gobierno a mitad de camino. Por ende, la necesidad de un golpe de timón, de ... Seguir leyendo
Política Nacional Recuperar la Universidad de Chile como pivote nacional, laico y de excelencia. Reflexión: concentremos los esfuerzos en recuperar la Universidad de Chile, nacional, laica, de excelencia y gratuita.de Hernan Narbona Veliz, el Domingo, 03 de julio de 2011 a las 0:12 Preocupa el desgobier... Seguir leyendo
Política Nacional Chile: ¿donde están los criterios de Defensa en las políticas públicas? Chile: ¿donde están los criterios de Defensa en las políticas públicas?Hernán Narbona Véliz¿Frente a una hipótesis de conflicto, cuán vulnerables somos y qué capacidad de respuesta tiene el Estado amarrado p... Seguir leyendo
Política Nacional Proclamar la “recuperación de los recursos mineros” tiene que tener presente que, de acuerdo a la Constitución de 1980, todas las minas son propiedad del Estado de Chile. Por tanto, el esfuerzo político del nuevo gobierno debiera apuntar, más bien, a una verificación del cumplimiento de la normativa... Seguir leyendo
Ciudadanía En la concepción de un ente que asegure el ejercicio y respeto de los Derechos Humanos y Sociales, chocan, la visión tradicional, que sigue parámetros de Derecho comparado y concibe al Defensor del Pueblo como una persona que sólo influye por persuasión para que la vulneración termine... Seguir leyendo
Ciudadanía Minería en Chile, recuperar un Estado Fiscalizador En estos momentos, en que Chile discute el Royalty a la Minería, es necesario dar una mirada más profunda al sector minero, para defender en la Nueva Constitución nuestra soberanía económica, en especial de esas malas prácticas y... Seguir leyendo
Economía “Ya no sería posible cambiar el capitalismo” nos quieren hacer creer…Es la torpe y desenfadada disculpa de los intelectuales de la pseudo izquierda, el argumento falaz de quienes vendieron sus sueños y se convirtieron en esbirros obsecuentes de quien los financiaba. Claudicaron de sus sueños y princ... Seguir leyendo
Economía Fortalecer la capacidad fiscalizadora del Estado Cuando se conversa de la construcción de un Nuevo Orden Económico Internacional, el carácter que alcance esa idea, dependerá de la recuperación que se logre del rol fiscalizador del Estado. Por décadas, el dogma neoliberal impuesto, ha esti... Seguir leyendo
Economía Preparar el Comercio Exterior para un nuevo orden mundial Asumiendo que estamos viviendo un reordenamiento del poder mundial, que se ha venido evidenciando en la guerra comercial de EEUU y China, a lo que se ha agregado la complejidad de una pandemia y una profunda recesión mundial,... Seguir leyendo
Economía En la clásica metodología de evaluación de proyectos, los aspectos ambientales y sociales son normalmente soslayados por la microeconomía clásica, llevados a una abstracción que los omite de la ecuación y los deja fuera del cálculo y los asume como externalidades, cimentándose así una cadena de ... Seguir leyendo
Economía Hemos vivido una dictadura dogmática que ha impuesto una falacia de comercio libre, en circunstancias que las dos terceras partes del comercio mundial ocurre entre empresas relacionadas; las políticas públicas de fiscalización están menguadas intencionadamente; los criterios de carácter sanitario o ... Seguir leyendo
Ciudadanía Cambios que se avizora en la pos pandemia En lo político: En la globalización se nos impuso el poder corporativo multinacional que funciona por sobre los Estados, comportándose como un actor político de gran peso, pero con un bajo perfil público. El capitalismo financiero y esp... Seguir leyendo
Ciudadanía Introducción Buscando superar el shock de esta profunda recesión en ciernes, este ensayo escrito desde Chile, busca ser propositivo y procura que, en un ejercicio multidisciplinario, podamos aunar diversas miradas críticas y expertas, para visualizar una salida eficaz a la crisis, que apo... Seguir leyendo
Ciudadanía Chile: el enemigo cruel y despiadado que no respeta nada ni a nadie, es el modelo. Estamos inmersos en medio de una pandemia planetaria. El Covid-19 ha precipitado el derrumbe de EEUU como superpotencia hegemónica. Somos testigos distantes de una carrera por el poder mundial, cae la instituc... Seguir leyendo
Ciudadanía Escrito en el ámbito de las Relaciones Internacionales y las Ciencias Políticas y Administrativas, el siguiente ensayo es propositivo, en términos de procurar la difusión de los principios que se ha definido en las organizaciones de cooperación internacional y las experiencias en materia de defensa ... Seguir leyendo
Ciudadanía Ese 4 de septiembre de 1970 todos los equipos de prensa estábamos en el Comando de la UP en calle Amunátegui. No había podido votar por el compañero Salvador Allende porque aún no cumplía los veintiún años. Pero como joven profesional y estudiante de Periodismo, era parte del Comando de Prensa de la... Seguir leyendo
Cultura "Neoangustias Cotidianas frente a la Modernidad" es un ensayo que publiqué en el Diario Financiero, el viernes 7 de febrero de 1992. Los invito a leerlo en ese contexto, terminaba el siglo XX y la incertidumbre de lo global orbitaba la vida diaria.Hemos tomado palco en una comedia planetaria p... Seguir leyendo
Política Nacional Hoy se conoce una verdad vergonzosa, la alianza oscura entre tales grupos y los políticos, una verdadera venta del alma al diablo, con una traición profunda a los ciudadanos que han venido sufriendo por 25 años la indefensión ante una plutocracia que mantuvo sus fortificaciones dentro del sistemaLa ... Seguir leyendo
Ciudadanía Este artículo, Neoangustias Cotidianas frente a la Modernidad, fue publicado en el Diario Financiero, Santiago de Chile, viernes 7 de febrero de 1992. Se invita a una relectura para comprobar la prospectiva que contenía esta reflexión después de la desaparición de la URSS. Hemos tomado palco... Seguir leyendo
Ciudadanía El Informe Valech, producto del trabajo profundo de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, se ha agregado al Informe Rettig, para servir ambos de cimientos de una verdad dolorosamente necesaria para el Chile del futuro. La aspiración de que el Nunca Más se imprima en la... Seguir leyendo
Economía • Durante el régimen militar chileno a quienes criticaron los desaciertos económicos se les descalificó con soberbia como los “gasfiteros en economía”. Para evitar dogmatismos y descalificaciones en la discusión de las soluciones económicas presentes, es necesario neutralizar la prepotencia y ubicar... Seguir leyendo
Ciudadanía 8 de Junio de 2003 Diario Electrónico EL MOSTRADOR - Un artículo de plena vigencia.La defensa del interés público, de las instituciones, del Estado, son banderas que nos ubican en un pensamiento republicano permanente, en donde se supone que la sociedad designa sus representantes, su gobie... Seguir leyendo
Política Nacional Caso Pinochet (La detención del Dictador en Londres avergonzó a Chile, dejando en descubierto la transición gatopardista acordada entre la Concertación y la Dictadura )Qué patético ha resultado para Chile la detención del Senador Vitalicio Augusto Pinochet en Londres. Porque detrás de las Cortes Esp... Seguir leyendo
Historia El esfuerzo colectivo de hacer flamear la verdad El Informe Valech, producto del trabajo profundo de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, se ha agregado al Informe Rettig, para servir ambos de cimientos de una verdad dolorosamente necesaria para el Chile del futuro. La a... Seguir leyendo
Comunicación He practicado por casi treinta años el periodismo de opinión, como analista político y social, revisando el devenir con una mirada libre. Hoy quiero comentar de periodismo ciudadano y me remontaré a mi experiencia, para visualizar la potencialidad de la actividad comunicacional por parte de ... Seguir leyendo
Historia Progresismo desde la visión cristiana. ¿Por qué aceptar que se arroguen la calidad de progresistas, sectores que han hecho suyo el materialismo neoliberal, convirtiéndose en obsecuentes administradores de ese modelo? ¿Por qué aceptar el relativismo moral que impone el pseudo prog... Seguir leyendo
Cultura El Oficio de Escritor en el siglo XXIEl Oficio de Escritor en el siglo XXIhttp://poetahnv.blogspot.comEl próximo 28 de diciembre se celebra el Día del EscritorUna de las tribus urbanas tradicionales es la de los escritores. Una fauna abundante, veleidosa y especial, con poco espíritu gregario y much... Seguir leyendo
Ciudadanía Del libro Crónica de Dos Siglos, año 2010.LA IMPRONTA DEL HUMANISMO CRISTIANO no es un asunto de consignas ni de atribuirse la propiedad de la doctrina. Porque se trata de algo de fondo, que no se debe festinar. La discusión ha demostrado la necesidad profunda de dar un contenido ético a u... Seguir leyendo
Ciudadanía Por una conciencia ecuménica y una acción planetaria contra el mal Si se busca un nuevo paradigma ético universal, los individuos y sus comunidades deberemos enfrentar la acción del mal desplegada a nivel planetario, con una clara identificación de sus múltiples expresiones.  ... Seguir leyendo
Cultura CHILE: CON LA FUERZA DE LA RAZON Y LOS PRINCIPIOS Están aún frescas las heridas del sordo conflicto que quebró el Alma de Chile. El Cardenal Raúl Silva Henríquez fue clarísimo al marcar las cicatrices que han cruzado la Patria. Se estigmatizó como "enemigos" a quienes pen... Seguir leyendo
Cultura NO MÁS EL MIEDO De los lastres, quizá el peor. "El miedo es un gusano carcomiendo/Te deja silente y aislado/ Te vuelve servil/Te desmantela../Va doblegando tu esperanza/ y como ostra taciturna/ ya sólo te importa tu sosiego". Es un trozo del poema "Miedo al Miedo", en donde yo he pres... Seguir leyendo
Cultura NEGOCIAR: HERRAMIENTA DE PAZ Y COOPERACION Hemos podido apreciar en nuestros trabajos por América Latina la importancia creciente de las negociaciones, como forma civilizada de convivencia. La integración de los pueblos se sustenta en acuerdos de mutuo beneficio. He tenido la suerte, a... Seguir leyendo
Cultura REVALORIZANDO LO PROPIO Frente a estas fuerzas entrópicas de nuestra sociedad, la propuesta de fortalecer lo propio, rescatando los valores de la chilenidad, de aquello que conformamos como región, ese crisol inconcluso de etnias, aquello que somos en nuestra calidad de indo-iberoamericanos,... Seguir leyendo
Cultura CULTIVAR LA DOCTRINA DEL ESFUERZO El costo social de los procesos de ajuste estructural que ha venido viviendo nuestro continente, ha impactado sobre el hombre americano provocando el desmoronamiento de sus seguridades básicas, lo cual ha conllevado la desorientación de una talvez en... Seguir leyendo
Cultura LA DEMOCRACIA Y NUESTRO PEQUEÑO DICTADOR Con sus banderas rasgadas, postulada como un sistema político pluralista, la democracia se yergue como un perfectible sistema que debe superar rompientes a cada esquina. La pregunta que va calando hondo la historia presente, es el grado de... Seguir leyendo
Cultura EXORCISMO DE NUESTRAS DEBILIDADES Librar a nuestra sociedad de los peligrosos virus que la acechan significa concentrar el esfuerzo en esa manida "célula de la sociedad", entendiéndola vivencialmente, sin sofismas, sin retóricas ni prédicas. Sin escatimar realismo para alertar a sus miem... Seguir leyendo
Cultura Reedito Ensayo de Octubre 1993, en 8 apartados EL OBJETIVO: NOSOTROS MISMOS Como un monólogo trunco, aderezado de millajes inusitados, el chileno de hoy trota por las peatonales, en un impecable eludir al prójimo, ese ser contiguo que atropella, que impone su paso también acelerado, mien... Seguir leyendo
Política Nacional Roberto Sapiains Rodríguez es Administrador Público Universidad de Chile y ha sido un sobreviviente de la etapa más dura del golpe de Estado. Fue detenido el mismo 11 de septiembre de 1973, cuando era el representante de la Izquierda Cristiana en el Comité de la Unidad Popular en Valparaíso y... Seguir leyendo
Cultura Por un despeñadero,Intentando que no se rompami vaso medio lleno,me acurruco al soly como un náufrago sedientorecupero el fuellesobrevivo al miedoMalabarista de semáforos vacíos aferrado a los abrazos prohibidostorpemente,esgrimo una súplica,prendo un cirioy escarbo,borracho arrepentido,un evan... Seguir leyendo
Literatura VALPARAÍSOEnredadera de ensueñoen un mágico recodo del Pacífico.Ciudad fresca, vibrante,de mil secretos escondidosen la sutil embriaguezde sus barrios empinadosTorbellino de sonrisasInvitando a la aventura lejanaValparaíso,Relampaguear multicolor en las fiestasReflectores curioseando las galaxiasCer... Seguir leyendo
Cultura Matices que fui descubriendo en los entramados que llevaban a los glaciares. Los humedales resecados por los relaves ácidos del oro Los flamencos agrupados como en oración junto a los salares. Los hermanos coyas con sus cabras y asnos cruzando cordilleras, honrando a sus ancestros por Pir... Seguir leyendo
Religión El murmullo del conciliábulo del Vaticano tiene ecos en las mazmorras del espanto, donde almas engrilladas suplican por verdad y luz. Las que le ha negado la ignominia lasciva y rastrera de buitres degustando el cuerpo de Cristo, mientras cobran indulgencias y trafican influencias a cambio de treint... Seguir leyendo
Cada día se cruzaba con ella, la mujer de lentes que subía cada día a su liceo, al pie del cerro. Una profesora, imaginaba él, a la que la docencia la traicionaba con su mirada de autoridad. Una mujer a quien cada mañana él le inventaba una nueva historia. Ella lo veía venir a paso rápido por l... Seguir leyendo
Cual cascada de colores y aromas, camino por la orilla de las acequias a sacar las moras brillantes, esquivando espinas, en el mismo instante que grabaron los cinceles del cielo, con idéntico sentido, sumergido en un río fresco y amigo, en las pozas de verano, entre Petorca y Chincolco, trepando la ... Seguir leyendo
Hundió sus manos en los bolsillos y partió cerro abajo, rumiando episodios imborrables, clavados a fuego en medio del pecho. Siempre había oído decir que al morir , la persona deambula por todos los lugares que recorrió en su vida y siempre imaginaba una larga agonía, dado la vida nómada que por déc... Seguir leyendo
En la fragilidad del aire se equilibran los sueños. Hacen piruetas, saltan al vacío y una red de protección los vuelve al punto inicial, en carambolas. En la esencia del juego está ser un canario liberado, que desconoce qué rumbo tomar. Eres mi refugio para impulsar cada minuto del ser, por las... Seguir leyendo
¡Declaro esta instancia del amormi fundamento,rescato el amor de los canastosy aplaudolas vetas sensuales del amarte!Cuando voy contigo a la feria,temiendo los ajíes, pero deseándolos,eligiendo el perejil y el cilantro,oxigenándonos el alma con los llantosde las valencianas nuevas,probando, pellizca... Seguir leyendo
Ciudadanía Formularon incómodas preguntas…Los interrogados miraron de soslayo…Luego, siguieron en lo suyo, impávidos, proyectando perfiles, asociándose en la ploma cofradía del silencio…Les habían asignado a los poetas, estos anárquicos bohemios que rayan la pintura de los solemnes juristas, un rol categórico:... Seguir leyendo
Literatura MUERTE PRESUNTAFue decisión del absurdo censorde las fantasías rosasy la amatoria,publicar en el Diario Oficial,junto al horóscopo,mi muerte presunta.Quise asumirme muerto, pero se rebeló mi savia de labriego.Dejé de existir por un decretoy pasó como un soploel dolor de mis amigos.Mustia mi estrofaf... Seguir leyendo
Cultura Mujer, cumbre, llanura, tempestades y arcoíris, todo al unísono y en una misma cuerda tensada hacia la eternidad, en la cual es preciso hallar los equilibrios y muy pocos alcanzan a entender esa alquimia de piel y asomos a lo intangible, que forman el alma de una mujer. Es una columna de la ... Seguir leyendo
El tango, un himno de Valparaíso, Hernán Narbona Véliz (22/01/04) CUANDO LA TARDE caía en Valparaíso, alrededor de las siete de la tarde, mi mamá se preocupaba de que hiciera mis deberes y mientras yo sufría comprobando las restas, memorizando las tablas de multiplicar, ... Seguir leyendo
Me la hizo mi padre cuando estaba en la secundaria, con un perno grande que permitía girarla y también subirla a la medida del escritorio o la mesa. Hoy es un objeto emblemático del gran living de la Comarca Recreo. Los objetos con alma son aquellos que te anclan a los recuerdos más vivos. En e... Seguir leyendo
Cultura Cuando la soledad cala tus huesos, te sumerges en la multitud para vivir el espejismo de un amor virtual y te consumes de pena, sonriendo.Las ansiedades se multiplican en las dunas grises de tu soledad. No alcanza la noche para incubar un príncipe azul y por eso te quedas embalsamada como estat... Seguir leyendo
Literatura Es presuroso este recuerdoque busca adelantarse a mi partidapara gritar registros de silenciorezagado cual idiota silencio ciudadano Cuando deba partir y mire hacia tus ojos,lastimaré no haberte regaladolos panoramas marinos que anhelabas,un jardín en Recreo, con un perro. Me avergüe... Seguir leyendo
Cultura Piso por tinieblas retorcidas levitando por espacios limítrofes a la muerte Esquivo los espinos y las alambradas de púas Vuelo en tropel de luces, hay música de trompetas rodeando el planeta Me asumo condenado a una eternidad de silencio Los goznes de una puerta milenaria a... Seguir leyendo
Cultura Quizás sea efecto del sol del desierto, quizás sea la provocación de la primavera; el asunto es que amanezco como arrebatado, trepando himalayas al trote, persiguiendo tu mirada coqueta, escondida pícara detrás de un pañuelo.Será por eso que calzo espuelas para domar la pasión que irradias. Ser... Seguir leyendo
Cultura Con tus pinceles de fuego, con el dolor de Guernica, con los resabios del exilio, con los dolores de España en el corazón, estuviste de cumpleaños 90 y París te homenajeaba. Habías testimoniado al mundo los valores de la República española asediada, el horror de la guerra civil. Además de romper las... Seguir leyendo
Literatura Poderoso,No dejes que la poesía se cuele por las rendijas de tu investidura. Puede llegar a ser un escalofrío que no soportaría tu anquilosada estructura. Una corriente de aire que de pronto te conecte a la muerte. No dejes que irrumpa mi palabra en tu discurso de excusas y mentiras, podrías so... Seguir leyendo
Literatura Fue el pecado original que fracturó el alma de la tierra.Arrastra grilletes y harapos. Escapó del infierno y se enquistó entre los hombres para dividirlos Los ha repartido por difusas soledades que se fagocitan, trastorna las almas en locura de egoísmo. Es la codicia.Miente, miente que algo queda. A... Seguir leyendo
Literatura ¿Y qué de tu piel? Cuando cautiva de temores, callas el temblor de tus rodillas, cuando se cubre de rocío tu espalda altiva, cuando tus pechos se encumbran insolentes y autónomos. ¿Qué hay de ese calor que empapa tus mejillas? Tus silencios no alcanzan a bloquear las ansiedades. Se percib... Seguir leyendo
Cultura Esta semana tuve que despedir a un amigo, condiscípulo y compañero de ruta de toda la vida. Y, en su despedida, recordé este artículo publicado en las redes sociales en ocasión de partidas abruptas de personas que le dieron rostro y paisaje al Siglo XX y que se van apagando en el derrotero inevitabl... Seguir leyendo
Ciudadanía A través de un Plebiscito, como lo establece el Art. 5 de la Constitución de 1980, el Presidente de la República puede convocar a un plebiscito para generar las bases de una nueva constitución. El problema político es que el Presidente sigue insistiendo en una agenda social que la ciudadanía no le a... Seguir leyendo
Ciudadanía El otro día me topé con amigos de secundaria y pude disfrutar dos horas de gratuidad. De comunicación distendida, sin mayor compromiso, en un clima de afectos que sólo se puede lograr con el compañerismo no contaminado que uno construye en la adolescencia. Luego, enfrascado en el trabajo, pensaba... Seguir leyendo
Ciudadanía Lobbistas y Transparencia El lobby se define como toda actividad que desplieguen los privados, con o sin fines de lucro, organizados formal o informalmente como grupos de presión o de interés, para influir en las decisiones del Estado en defensa de dichos intereses particulares. ... Seguir leyendo
Ciudadanía Es mayo 31 de 2013 y la Jueza Gloria Ana Chevesich está incorporada a la quina que se presenta al Senado para su ascenso a la Corte Suprema. Es la culminación de una carrera impecable, casi heroica, que la enfrentó a los poderes fácticos de mayor peso en nuestra imperfecta democracia, enviudando... Seguir leyendo
Ciudadanía El lobby se define como toda actividad que desplieguen los privados, con o sin fines de lucro, organizados formal o informalmente como grupos de presión o de interés, para influir en las decisiones del Estado en defensa de dichos intereses particulares. Comúnmente conocidas como gestiones de pa... Seguir leyendo
Política Nacional Cuando se vive la pasión de las campañas presidenciales en medio de una sociedad mediática, la primera víctima es la verdad. Miente, miente que algo queda, parece ser el prisma que se aplica como normal en las disputas de poder. En medio del sistema binominal, las dos coaliciones oficiales se ven... Seguir leyendo
Ciudadanía Fiscalización y Transparencia, los nuevos desafíos Un tema que será necesario plantear a los partidos políticos. ¿Cuál es su compromiso en relación con el fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora del Estado sobre el mercado y de la ciudadanía sobre los actos del Estado?  ... Seguir leyendo
Economía El Gobierno mantiene en sus políticas PYME una instrucción presidencial que obliga a los organismos públicos a pagar a sus proveedores dentro de los 30 días de la fecha de factura. Del mismo modo, como condición contractual de Mercado Público, se ha incorporado el control del pago de las obligaci... Seguir leyendo
Política Nacional He tenido la suerte de conocer en mi vida, por mi trabajo, muchos países y realidades, he seguido la crisis de Europa y esto me ha hecho apreciar la vida en mi país, Chile, donde existe la actitud generalizada de quejarnos siempre y ver sólo la mitad del vaso vacío. Es real que somos un país ... Seguir leyendo
Política Nacional Los elementos fundamentales que dan vida al Estado son la nación, el territorio y la institucionalidad. El Estado tiene el legítimo derecho a la autodefensa cuando cualquier amenaza atenta en contra de su población, de su integridad territorial o el orden institucional que se refleja en sus cuerpos ... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Qué tienen en común Patricio Herman, Franco Parisi, Marco Enríquez Ominami, Iván Fuentes, Jorge Bustos? Son personas que, en diferentes regiones de Chile, levantan una opción alternativa e independiente del esquema binominal imperante. Expresión de una nueva política emergente, son ... Seguir leyendo
Política Nacional El fenómeno del lucro en las Universidades públicasEl lucro se entronizó también en las universidades tradicionales y muchas de ellas se embarcaron al igual que las privadas en una oferta de carreras inconsistentes, sin destino, como simple captación de matrículas para sustentar financieramente las ... Seguir leyendo
Política Nacional La aparente dicotomía entre izquierda y derecha con la cual se establecían las categorías políticas frente al electorado, se revela hoy como una falacia, desmentida por una realidad que muestra una nación que ha internalizado un estilo de vida anclado en la sociedad de mercado, donde las diferencias... Seguir leyendo
Ciudadanía Un artículo escrito en el umbral del Siglo XXI, desafortunadamente más vigente que nunca por la profundización de las amenazas que allí se describían. Merece una relectura. En la búsqueda de un nuevo sueño en el cual volcar las energías, imaginar una sociedad ... Seguir leyendo