Últimas etiquetas:   Escritores   ·   Poesía   ·   Literatura   ·   Relato Breve   ·   Literatura Latino Americana   ·   Poesía Moderna   ·   Microrrelato   ·   Ejército   ·   Insomnio   ·   Narrativa Breve




¿Cuál es la diferencia entre "APRENDER Y APREHENDER"? ¿Por qué es importante saberlo?

Mayra Hernández | 12/11/2012
Filología

Pedagogía Aprender: asimilar, memorizar, estudiar, instruirse, cultivarse, formarse, adquirir el conocimiento de una cosa. “Soy pasivo, me dejo, soy un recipiente en el que entran X cosas, parto de un n... Seguir leyendo

310485 visitas

Cambios sociales en la adolescencia

José Carrión Otero | 08/04/2014
Psicología

Psicología CAMBIOS SOCIALESDistanciamiento de los padres:La necesidad de independencia y libertad de la familia por parte del adolescente, genera en los padres mucha ansiedad, comportándose éstos de manera controladora. Además, la fuerte sexualidad de sus hijos genera ansiedad en los padres. Los padres y ... Seguir leyendo

289176 visitas

Diferencias Entre Emociones y Sentimientos

Vicente Muñoz | 18/07/2012
Psicología

Psicología Muchos se preguntan cuál es la diferencia entre Emociones y Sentimientos y gracias a los avances producidos en los diversos campos científicos a través de estudios empíricos, hoy en día podemos comprender las diferencias entre Emoción y Sentimiento.   EMOCIONES La Emoción es la más ... Seguir leyendo

165790 visitas

Clasificación de la novela según la literatura

Mario Valdez | 01/05/2011
Neuropsicología

Literatura Según la definición brindada por la Literatura, la novela es un relato de mediana o larga extensión, en el que se narran ciertos hechos organizados en pos de un final, en el que aparecen personajes que dialogan y reflexionan, y entre los cuales suceden hechos, inherentes al nudo del tema o bien a... Seguir leyendo

152799 visitas

Teoría de la reproducción de Pierre Bourdieu

Jaime Zañartu Reyes | 31/12/2013
Profesor de Historia y Geografia

Sociología El presente texto al cual destinaremos nuestro análisis y eventuales reflexiones fue escrito por P. Bordieu y Passeron durante la década de 1970. En base al texto podemos rescatar diversas ideas y aspectos tales que pueden ser replicados en torno a la sistematización de mi trabajo de investigaci... Seguir leyendo

141286 visitas