Últimas etiquetas:   Macroeconomía   ·   Economía   ·   Relaciones Internacionales   ·   Inteligencia Artificial   ·   Deuda Pública   ·   Política Monetaria   ·   Política Exterior   ·   Inversión Extranjera   ·   Crecimiento Económico    ·   Investigación y Desarrollo




Estrategias de Enseñanza Basada en Aprendizaje Significativo (Segunda Parte)

CSANT Revista Electrónica en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Nuevas Tecnologías | 01/03/2012
Investigación y Docencia

Pedagogía  (Primera Parte)Estrategias para mejorar la codificación (elaborativa) de la información por aprender   1. Ilustraciones. Díaz-Barriga (2002) señala que las ilustraciones son representaciones visuales de objetos o situaciones sobre una teoría o tema específico (fotografías, dibu... Seguir leyendo

14898 visitas

La Homosexualidad en el Narcisismo patológico

Teraiza Mesa Rodríguez | 13/03/2016
Medico cirujano especialista en psiquiatria

Psicología Incapaz de amar a otro que no sea él mismo El mito de Narciso no es un simple relato de autoerotismo excesivo, sino de ausencia de interacción social, que se refleja en las siguientes manifes... Seguir leyendo

14737 visitas

Sobrepoblación, Crisis de Sostenibilidad y Posibles Soluciones

Carlos Serrano Hermo | 03/11/2011
Técnico I+D Alimetación y Activista Social

Ciencias de la Tierra En el presente texto no se pretende hacer un análisis exhaustivo sobre la problemática que afecta a la sostenibilidad de los recursos, o al manejo de los desechos. Tampoco se intenta plantear soluciones claramente estudiadas, ni elaboradas al problema, las cuales son de carácter tanto político, ... Seguir leyendo

14707 visitas

Galería de imágenes IMPRESIONANTE para wordpress

Daniel Gaona | 13/03/2013
Ingeniero

Informática Esto de las galerías de imágenes para Wordpress definitivamente es un asunto que wordpress no resuelve fácilmente. Afortunadamente hay muchas galerías de imágenes por ahí en el mer... Seguir leyendo

14497 visitas

El empirismo de John Locke y David Hume

Omar Hernández | 02/08/2014
Estudiante

Filosofía Introducción“¿Cómo aprendimos que la llama de un encendedor quema?, ¿Por qué supimos que una pelota rueda en las pendientes? O, que la leche se derrama si el vaso está lleno¿Cómo se supo que las semillas de las plantas, enterradas y regadas, germinarían plantas?”Normalmente este tipo de preguntas pa... Seguir leyendo

14484 visitas

Valores morales

Teraiza Mesa Rodríguez | 09/04/2013
Medico cirujano especialista en psiquiatria

Psicología Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.      El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser homb... Seguir leyendo

14248 visitas

La importancia de la constancia

Lourdes Acevedo Bonilla | 07/06/2011
Teología

Ciudadanía La palabra constancia proviene del latín  constantĭa, esta palabra significa firmeza y perseverancia en cuanto a las actividades y a los propósitos en los que estemos enfocados. Una definic... Seguir leyendo

14089 visitas

Clonación: pros y contras, breve reflexión

Luis I. Gómez Fernández | 21/03/2011
Biología

Biología De todos los problemas bioéticos planteados por la ingeniería genética hay uno que, a pesar de que llevamos ya varios años de discusión ética y social, sigue esperando soluciones adecuadas: la clonaci... Seguir leyendo

14017 visitas

El deseo de morir

Rocío Rivero-López | 01/06/2013
Psicología

Psicología El deseo de morir representa la inconformidad e insatisfacción de la persona con su modo de vivir en el momento presente. Esta insatisfacción se puede manifestar en frases como: “la vida no merece la ... Seguir leyendo

13961 visitas

Trastorno psiquiátrico autoinmune: PANDA.

Teraiza Mesa Rodríguez | 24/03/2012
Medico cirujano especialista en psiquiatria

Medicina La autoinmunidad postestreptocócica se ha postulado como un posible mecanismo para algunos casos de TOC (Trastorno Obsecivo Compulsivo) y tics. El acrónimo PANDAS (Trastornos pediátricos neuropsiqu... Seguir leyendo

13928 visitas

La Responsabilidad de Gobernar

Marco A. Díaz Pina | 25/05/2012
Jurista, Periodista

Política Nacional Tiene sentido definir que es Gobernar en una Democracia solo si se tiene presente el fin esencial del Gobierno:  Servir al PuebloEn una Republica Democrática, definir que es “gobernar” resulta más preciso empleando el concepto “responsabilidad” sobre otros tales como “función” o “po... Seguir leyendo

13907 visitas

La historia de la comida rápida

El Sardinero | 01/09/2020
Escritor

Nutrición La comida rápida es un nombre para la comida que se elabora y presenta a los clientes en poco tiempo. Generalmente se elabora con ingredientes precalentados o precocidos, se prepara a granel y se ve... Seguir leyendo

13880 visitas

Las nuevas tecnologías y las formas de socializar.

Rodrigo Alberto Pérez Hurtado | 25/11/2011
Cientista Político

Ciudadanía Hace apenas 20 años la idea de internet como medio masivo de comunicación era impensable. La manera en que éste ha transformado nuestras vidas es simplemente asombrosa. Pero, sin duda uno de los más grandes beneficios que Internet nos ha proporcionado es proyectar las fronteras de nuestra e... Seguir leyendo

13875 visitas

Estrategias de Enseñanza Basada en Aprendizaje Significativo (Primera Parte)

CSANT Revista Electrónica en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Nuevas Tecnologías | 29/02/2012
Investigación y Docencia

Pedagogía Nayeli Alejandra Gaspar Cortés.  Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Las estrategias de enseñanza son “procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible ... Seguir leyendo

13752 visitas

Francia y su gastronomia

Andres Castellano Perez | 12/11/2012
Gastronomía

Cultura La gastronomía francesa, es una de las más ricas y diversas del planeta, por sus excelentes vinos, foie-gras, trufas, roquefort, crepes, mantequillas especiadas, salsas, steaks (bisteck de res) con ... Seguir leyendo

13714 visitas

Grafoanálisis. El Gesto-Tipo

Encarna Pino Martín | 26/04/2012
Psicología

Psicología En cada persona existe una modalidad de ademán que se repite a cada instante, una especie de “tic”, de rasgo o actitud que lo caracteriza. De la misma manera, en la escritura, hay una modalidad ... Seguir leyendo

13713 visitas

Análisis del Comportamiento de Compra del Consumidor

Jorge Guadalupe Hernández Mendoza | 04/12/2012
Cientista Político

Empresas Cuando una empresa ofrece algún producto o servicio, utiliza diversos medios y lo hace de  diferentes maneras intentando comunicar los beneficios que este tiene en busca de convencer al cliente... Seguir leyendo

13631 visitas

Desapareciendo el control constitucional

Oswaldo Ruiz Chiriboga | 30/11/2017
Assistant Professor, Central European University

Derecho El día de ayer, 29 de noviembre de 2017, el Presidente Moreno decidió acudir directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) con su convocatoria a consulta popular, sin esperar que la Corte Constit... Seguir leyendo

13605 visitas

Corea del Sur, innovación, tecnología y progreso

Héctor Farina Ojeda | 27/12/2011
Periodismo

Economía Hace 60 años era un país en guerra, escindido, con mucha pobreza e ingentes necesidades. Sin embargo, Corea del Sur logró emerger de una situación histórica complicada para posicionarse hoy com... Seguir leyendo

13572 visitas

Niveles Socioeconómicos

Jorge Guadalupe Hernández Mendoza | 30/05/2013
Cientista Político

Empresas   … Niveles Socioeconómicos     El  nivel Socioeconómico es la clasificación más usada para discriminar los comportamientos sociales, políticos y de consumo de productos y medios. ... Seguir leyendo

13437 visitas