Últimas etiquetas:   Literatura   ·   Relato Breve   ·   Literatura Latino Americana   ·   Poesía Moderna   ·   Escritores   ·   Poesía   ·   Ejército   ·   Microrrelato   ·   Insomnio   ·   Narrativa Breve




¿ Porque fustigan al capitalismo solamente?

Carlos Enrique Colmenares Leith | 03/10/2014
Arquitecto

Ciudadanía Comentarios, artículos y muchos escritos, incluyendo libros hablan y especulan sobre los males del capitalismo y quise escribir en voz alta porque me incomodan esas injusticias. A mi mente acuden tres... Seguir leyendo

2423 visitas

La violencia y lo sagrado: el crimen como autorredención.

Bernardo Pérez Andreo | 29/07/2016
Teología

Ciudadanía Ha dicho el ministro alemán de interior que los vídeo-juegos violentos tienen algo que ver con lo del asesino de Munich. Ha necesitado este señor, seguramente, que los investigadores hayan encontrado ... Seguir leyendo

2423 visitas

En la búsqueda de generar una cultura para la Gestión del Riesgo de Desastres

Wladimiro Giovannini | 10/04/2019
Escritor entusiasta

Ciencias de la Tierra Cuando nos referimos al termino cultura, éste puede tener una gran diversidad de acepciones, las mismas que fueron dándose a través del tiempo, desde que se acuño la palabra por primera vez en la Ro... Seguir leyendo

2423 visitas

Burgos afianza su liderazgo frente a IMQ Grupo

Marisa Cuyás Alvarez | 05/11/2019
Prensa, Comunicación y Marketing

Deportes La aparente clara victoria del San Pablo Burgos frente al IMQ Grupo, el pasado sábado, no lo fue tanto. En esta ocasión, en el Pabellón Braulio García se pudieron vivir dos partidos diferentes. L... Seguir leyendo

2423 visitas

¿Cambio de Era?

Hernán Narbona Véliz | 22/12/2020
Poeta, Escritor, Periodismo Independiente

Cultura Los sicarios salieron tras los primogénitos que saltaron torniquetes. Los pretorianos y sus publicistas llenaron de pantallas y cámaras las urbes. Los banqueros afilaron sus espadas. El circo mediático creció vía streaming, la palabrería inundó los espacios y los verdaderos gladiadores de la pal... Seguir leyendo

2423 visitas

Todos Nac & Pop

Pablo Villaverde | 18/10/2011
Periodismo

Política Nacional "... La parte efectiva de  la demagogia no fueron las ventajas materiales, sino el haber dado al pueblo la experiencia (ficticia o real) de que había logrado ciertos derechos y que los estaba eje... Seguir leyendo

2422 visitas

BIEN SER...BIEN ESTAR.

Cecilia Valerio | 05/04/2012
Comunicación

Ciudadanía “EL REGRESO DEL JOVEN PRINCIPE”. Cecy Valerio.   “El amor, aunque no sea eterno, puede ser infinito cuando se ofrece a los demás”. A.G. Roemmers.   Les comparto en esta ocasión la reseña de un bello libro que acabo de leer y que me ha dejado mucho como mamá y maestra de a... Seguir leyendo

2422 visitas

Entrevista a Pedro Martínez Ruiz, escritor

Eva María Galán Sempere | 17/02/2014
Bibliotecaria

Literatura En esta ocasión mi sorpresa es encontrarme con Pedro Martínez, un escritor positivo, valiente y con un único objetivo darnos a conocer la versión más bonita de la vida a través de las letras en su... Seguir leyendo

2422 visitas

Insomnio, ¿es posible vencerlo?

María Damiani | 13/05/2014
Educación

Psicología En la antigua China, el sueño era entendido como un estado de unidad con el universo y muy importante para la salud mientras que en los tiempos griegos, Homero señaló en su colección de poemas épic... Seguir leyendo

2422 visitas

Biografía del escritor Jorge Edwards Premio Cervantes 1999

El Libro Durmiente | 30/03/2015
Foro Literario

Cultura Jorge Edwards Valdés, escritor, crítico literario, periodista y diplomático, nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de abolengo de la sociedad chilena que no vería con buenos ojo... Seguir leyendo

2422 visitas

Hegel

José Manuel López García | 28/05/2021
Profesor de Filosofía

Filosofía Uno de los grandes filósofos de la historia es Hegel. Nació  en Alemania en 1770 y falleció en 1831. Se formó en Teología y Filosofía en el Seminario de Tubinga junto a  Schelling y Hölderlin. Leyó vorazmente durante toda su vida y escribió grandes tratados filosóficos. Se ha ... Seguir leyendo

2422 visitas

Autopercepción del Docente Sobre su Nivel de Dominio de Competencias Digitales en los Cursos de Enfermería

Iris Damarys Pérez Rosado | 22/02/2022
Doctorado en Educación

Educación En los últimos 10 años la sociedad tecnológica afirma que las competencias digitales han sido transformadas de una etapa de formación recomendable a un grado de necesidad ineludible (Pérez y Rodríguez, 2016). En este sentido, el desarrollo de competencias digitales en el proceso educativo es requer... Seguir leyendo

2422 visitas

De las penas de los Maestros

José Manuel Gómez Porchini | 16/05/2011
Derecho

Ciudadanía Hoy es Día del Maestro. He recibido felicitaciones y muchos buenos deseos. Ha sido maravilloso darse cuenta que existe quien valora lo que el Maestro hace. Lo agradezco en el alma.   De hecho, recibí una invitación a tomar café y arreglar el mundo de parte de una Maestra muy animosa ... Seguir leyendo

2421 visitas

La glosa del informe.

José Manuel Gómez Porchini | 05/09/2011
Derecho

Política Nacional Glosa significa, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: Del lat. glossa, palabra oscura, que necesita explicación, y este del gr. γλῶσσα, lengua). 1. f. Explicación o comentario de un texto oscuro o difícil de entender.   Es decir, un texto que resulta incomp... Seguir leyendo

2421 visitas

BIEN SER...BIEN ESTAR.

Cecilia Valerio | 18/11/2011
Comunicación

Ciudadanía LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS. Cecy Valerio   “El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde”. Gabriela Mistral Por ser considerados un grupo vulnerable debido a su edad y al desarrollo físico, mental y emocional en el que se encuentran, los niños requieren un cuidado ... Seguir leyendo

2421 visitas

El equipo de transición presidencial, una cortina de humo

Guillermo Vazquez Handall | 05/09/2012
Periodismo

Política Nacional Confesiones.   El equipo de transición, una cortina de humo.   Con la consigna de que quienes fueron presentados como los responsables de las diversas áreas del equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto, no necesariamente serán los integrantes del primer ... Seguir leyendo

2421 visitas

Conoce más sobre la Dieta Mediterránea

BlogAgendaSalud AgendaSalud | 17/10/2012
Nutrición

Nutrición La Dieta Mediterránea , ¿De qué se trata?Es una dieta para adultos sanos en la cual se indican ciertos alimentos a consumir en cantidades y frecuencias específicas.¿Cuáles son las características... Seguir leyendo

2421 visitas

Los riesgos de trabajo.

José Manuel Gómez Porchini | 12/08/2013
Derecho

Derecho Quiero platicar con usted, que sabe y entiende las penurias por las que pasa quien llega a sufrir un accidente laboral, lo que realmente implica un riesgo de trabajo. Para empezar, debemos establecer que riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabaj... Seguir leyendo

2421 visitas

Resumiendo la Vida

Juanse Gutiérrez | 24/11/2017
Administración

En la lógica y acelerada evolución tecnológica de la realidad virtual, se llegó al punto de un programa donde se experimentaba "todo lo que hay que hacer y vivir antes de morir". Centenas de experienc... Seguir leyendo

2421 visitas

Ha muerto Fidel Castro, el Anticristo Latinoamericano.

Fernando Edmundo del Cármen Laredo Cárter | 29/12/2016
Escritor

Cultura Puede sorprender a más de alguien denominar “anticristo” a este personaje admirado de tantos, fallecido el 25 de Noviembre del 2016. Pero el concepto es rigurosamente exacto para los que saben Sagra... Seguir leyendo

2420 visitas