.bp.blogspot.com/-BEP7ra8i9Co/UESS8vrzqJI/AAAAAAAABkg/Lt50CAdlVLQ/s1600/page.jpg" imageanchor="1" style="color: rgb(0, 158, 184); outline: none; text-decoration: none; -webkit-transition: color 0.3s; transition: color 0.3s; display: inline; margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
Senador Jorge Eliecer Ballesteros Bernier
A través de dos audiencias públicas quese realizarán 8 y 11 de abril. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del correo electrónico comisionseptimasen@gmail.com.El presidente de la Comisión Séptima del Senado, el médico Jorge Ballesteros Bernier (Partido de la U), informó que el próximo lunes, 8 de abril, se dará inicio a las audiencias públicas que permitirán a los actores del sistema de salud, así como a los representantes de la sociedad civil, pronunciarse sobre los alcances de la llamada reforma a la salud que hace trámite en el Congreso de la República, en referencia al proyecto de ley 210 de 2013 que redefine el Sistema General de Seguridad Social en Salud, y su acumulado, el proyecto de ley 051 de 2012.La primera audiencia pública se desarrollará en el Salón Boyacá este lunes 8 de abril a partir de las 9:00 de la mañana. Intervendrán distintos actores del sector, entre ellos prestadores (representantes de clínicas y hospitales, como la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado, ACESI, y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC), las asociaciones de pacientes y los proveedores de medicamentes, representados por gremios de la industria farmacéutica como Asinfar y Afidro.En la segunda audiencia, programada el jueves 11 de abril intervendrán representantes de los entes territoriales, entre ellos los gobernadores y alcaldes."Insisto: esta reforma debe ser el resultado de una gran pacto social por la salud y el Congreso debe brindar la posibilidad real y legítima a todos los actores del sistema, y en especial a la ciudadanía, de exponer sus observaciones, críticas, sugerencias y posiciones, en torno al tema", explicó Ballesteros Bernier, quien actúa además como ponente-coordinador de la Reforma a la Salud.El congresista exhortó a sus colegas a unirse en el gran propósito de entregar al país una reforma que realmente garantice, en términos de calidad, acceso y eficiencia, el derecho fundamental a la salud, y dijo que para alcanzar ese objetivo deben otorgarse garantías desde el Congreso para que todos los actores del sistema puedan expresarse.http://albamarinaruedaolivella.blogspot.com/2013/04/congreso-abre-sus-puertas-para-que.htmle-mail: amrolab7@yahoo.comVisita mi fan page en FACEBOOKSígueme en TWITTER Sigue Mi Periódico en PaperliSigue mis Videos en YOU TUBESigue mi Blog en BLOGGER