.bp.blogspot.com/-cZz5-0Tbn3Q/UMf5L0y6UmI/AAAAAAAACfQ/3SaJQc_7jBM/s1600/page.jpg" imageanchor="1" style="color: rgb(0, 158, 184); outline: none; text-decoration: initial; -webkit-transition: color 0.3s; display: inline; margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
En la foto central de Izquierda a Derecha:
Maybelline Rojas Solano (Representante Asociación Colombiana de Hospitales y Clinicas Región Caribe), Ruben Darío Trejos (Gerente Clínica la Asunción) Juan Carlos Giraldo Valencia (Director General de la ACHC), Andrés Cadena Osorio (Director de la Clínica de la Costa),), Paula Perez Banguera (Representante de la SIC , Alba Marina Rueda Olivella (Salud Colombiana), Sandra Milena Avendaño de Oro (Jefe de Calidad de la Clínica de la Costa)El pasado lunes 10 de diciembre en el auditorio de la Clínica de la Costa, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas junto con la Superintendencia de Industria y comercio, como ente encargado de velar por los derechos del consumidor, con el fin de darle un mejor entendimiento a los contenidos, derechos novedades e impacto que tiene este nuevo estatuto en el sector salud, realizó la capacitación: “Estatuto del Consumidor para Instituciones de Salud”. Paula Perez Banguera Representante de la Super Intendencia de Industria y Comercio. (SIC))En la capacitación se trataron temas de gran importancia como fueron: Garantías, término de la garantía, responsabilidad, obligaciones por garantía, garantías suplementarias, responsabilidad por daños por productos defectuosos, tipo de información que debe suministrarse al consumidor y por último las sanciones correspondientes.Se citaron algunos ejemplos de responsabilidad por daños de productos defectuosos como las prótesis mamarias, responsabilidades médicas en malas praxis y como pacientes que hacer para reclamar sus derechos.En Síntesis la ley 1480 beneficia a todos los colombianos ya que los protege de los consumidores frente a los riesgos para su salud y seguridad, les ofrece el acceso de los pacientes a una información adecuada de acuerdo a los términos de esta ley, permitiéndoles hacer elecciones bien infundadas gracias a la educación de los pacientes en este caso como consumidores.http://albamarinaruedaolivella.blogspot.com/2012/12/capacitacion-estatuto-del-consumidor.htmle-mail: amrolab7@yahoo.comVisita mi fan page en FACEBOOK Sígueme en TWITTER Sigue Mi Periódico en Paperli Sigue mis Videos en YOU TUBE Sigue mi Blog en BLOGGER