. Para quienes no están
familiarizados, y en palabras sencillas, esta aplicación es un complemento que
posee el sistema Google Maps (mapas de google) en el que se permite ver, junto
con el mapa, una fotografía real del punto geográfico o lugar buscado.
Este aditivo, que contempla
ciudades como Concepción, Valparaíso-Viña del Mar y Santiago, entre otras,
permite que las personas puedan realizar visitas virtuales a lugares como El
Castillo Wulff (en la ciudad Jardín), Palacio de la Moneda (en la capital) o la
Universidad Santo Tomás de la ciudad Penquista en solo un par de clics.
Dependiendo del nivel de acceso que hayan entregado las personas y autoridades,
depende también lo que podamos o no apreciar. Por ejemplo, en Estados Unidos,
se permitió ver y están disponibles algunos salones de la “Casa Blanca”.
Muy a pesar de la millonaria
inversión que el gigante de Internet ha realizado para mantener la privacidad
de la gente (como hacer borrosas las caras de las personas y placas patentes de
vehículos) y que en Chile comenzó su toma de fotografías en Enero del 2012, esta
aplicación no está exenta de virtudes y polémicas en todo el orbe. En este
aspecto, enumeraré unos pocos pro, contra y un mito del nuevo sistema de
Google.
Pros- Puedes
tener una visión real de la dirección que deseas buscar. Muy bueno para
personas de memoria visual.
- De
lo anterior, los potenciales clientes de un negocio pueden encontrar un local
con mayor facilidad.
- Mayor
acceso para apreciar arquitectura (de todo el mundo) al alcance de un clic.
Contras- La
visión completa de una residencia (desde sus cuatro costados y arriba) es
visible para quien lo desee. Esto puede atentar un poco a la privacidad de las
personas al exponer cómo son sus patios traseros o qué vehículo tienes
estacionado.
- Tal
vez fuiste fotografiado en alguna situación incómoda. Les recomendaría revisar
algunas de sus locaciones recurrentes y pedir a Google que los elimine en caso
de ser necesario.
Mito Por alguna razón se
registraron direcciones MAC de los routers al paso de la cámara (sin una razón
o propósito conocido).
Para concluir y más a modo de
invitación, les recomiendo “jugar” un poco en Google Maps y aprovechar esta
herramienta que, más allá de lo que las personas puedan pensar, es un tremendo
avance tecnológico, con un enfoque ciertamente práctico y, lo que destaca a los
productos Google para las personas, totalmente gratuito.
Mauricio Hidalgo Barrientos
Director de Carreras Informáticas
Instituto Profesional Santo Tomás – Sede
SantiagoFuente imagen: http://www.csmonitor.com/var/ezflow_site/storage/images/media/images/0514-google-street-view-car/7901005-1-eng-US/0514-google-street-view-car_full_600.jpg