La verdad sea dicha, antes de
venir a Wisconsin, el Midwest ni remotamente llamaba mi atención. En
cambio, en la actualidad mi mente está abarrotada de ruralismo encantador,
edificios vidriados conectados por skywalks, museos de todos los tipos y
encuentros inesperados. Por ejemplo, anoche cené con Tamara Feinstein, la historiadora norteamericana que
estudia Sendero Luminoso. Tamara posee una vivaz imaginación plétora en
sabrosos detalles de la cultura popular. Con su vivaz narración de
anécdotas de su natal Detroit y otros lugares del Medio Oeste de Estados Unidos
me hizo recordar que cuando mi esposa me anunció que había sido aceptada en la
Universidad de Wisconsin-Madison lo primero que hice fue buscar un mapa.
Mirado desde Chile, el midwest
me parecía un inmenso vacío cultural sembrado de maizales, quizás pintoresco
pero sin el eco cultural de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos.
Como es de suponer no sólo me equivocaba sino que además hacía caso omiso que
la región se ganó hace tiempo ya, el apodo de "America's Heartland",
el corazón de este país.
Los ocho estados del Midwest: Ohio, Indiana, Michigan, Illinois, Missouri, Iowa, Minessota y Wisconsin
Así
fue como me interioricé sobre la mentalidad, cultura y curiosidades de
los 12 estados (agregados los de las grandes planicies) que conforman
esta región. Pronto tuve preguntas más complejas que localizar Madison,
Fargo o Oshkosh en un mapa. ¿Qué es la cultura del Midwest?
¿Cuáles son sus límites geográficos y humanos? La verdad, nadie lo sabe
con certeza pero todos saben identificar sus valores cuándo se asoman en
los más diversos asuntos como frontera, nativos americanos, migración,
industria, academia, ruralismo, progresismo, urbanismo, cuello azul,
sindicatos, turismo verde, entre otros tópicos habituales. Por eso, en
mi opinión se requiere una mirada interdisciplinaria para comprender
esta región, a menudo relegada al cliché reduccionista.
Midwest Culture Casualmente me encontré con ideas comunes en un curso sobre cultura del Medio Oeste que anima Kenyon Gradent y Matthew Fluharty en The Art Of The Rural un blog académico donde buscan dar espacio a la cultura de los estados rurales dentro de la vida norteamericana. Otro blog, The Midwesterner sostenido por Richard Longworth senior fellow del Chicago Council on Global Affairs busca ir más allá de las fronteras del país. Longworth, nacido
en Iowa y experto en la implicancia del Midwest en el mundo
globalizado, señala que el Medio Oeste ocupa un lugar complejo en el
pensamiento cultural de Norteamérica pues hay muchas afirmaciones
contrarias sobre premisas como su estatus de Heartland de la nación o 'núcleo
de la fibra moral estadounidense, y el impacto, o no, de otras regiones
y migraciones en la irrupción, ruina o riqueza de su capital cultural.
Kenyon
Grandent estudiante de doctorado en Literatura Americana en la
Universidad Washington en Saint Louis opina que "la región del Sur de
Estados Unidos parece tener el monopolio de la ruralidad popular y la
Costa Este captura la imagen de cosmopolitismo". Sin embargo la mayoría
de las personas desconocen el imprescindible papel que las ciudades y
campos a orillas de los Grandes Lagos tuvieron en ambos procesos. Es
decir, pocos reconocen que la clave de la revolución industrial
norteamericana está en la centralidad histórica de Saint Louis y Chicago
a mediados del siglo XIX y en el rol de la automotriz Detroit y la maderera Milwaukee en el XX, o el hecho más sencillo que en la actualidad los agricultores del Medio Oeste casi doblen a los del Sur.
"Spoonbridge and Cherry" (1985) el centro del "Minneapolis Sculpture Garden" (foto: jzeballos)
Quizás el Midwest adolezca de
buenos narradores de historias. Falta por ejemplo quien dibuje el
pujante estado de ánimo de la región al tiempo de la Exposición
Universal de Chicago de 1876. La World's Columbian Exposition se trató de una muestra plétora de excepcionalismo y optimismo basado en un "destino manifiesto" que dejó en la cultura estadounidense un vasto
legado en áreas como el urbanismo, el arte y la gestión cultural. Tal
vez la región espera por mejores promotores del la herencia de la
Exposición de Saint Louis de 1904, a mi juicio la mixtura perfecta de un
naciente e inexperto imperialismo (o la respuesta a la pregunta sobre
que hacer con los recién adquiridos dominios de ultramar arrebatados a
España) con el arribo de la cultura popular, el consumo y el turismo
interno (como el inicio del renombre del hot-dog o el lanzamiento de Dr.
Pepper). En fin, falta alguien que explique como el midwestern accent
se convirtió en el estándar de la nación y preferido por los medios de
comunicación de nivel nacional, o como las típicas vacaciones de niñez
en un “summer camp” (que el cine reproduce una y otra vez) se
transforman en Barefoot bluejean night a orillas de un lago del Upper Midwest como canta Jake Owen.
El Midwest es más, mucho más que vienesas Oscar Mayer, vehículos Chrysler, motos Harley-Davison, muñecas American Girl, Seymour (WI) el pueblo donde se inventó la moderna hamburguesa, o el kilometro 0 de la Ruta 66 conocida por sus vistosos sobrenombres The Main Street of America ('La calle principal de América') o The Mother Road
('La carretera madre'). La región es también hogar de la arquitectura
de vanguardia con el legado de Frank Lloyd Wright el creador de las
'casas de pradera' y de mucha literatura ruralista como por ejemplo
Hannibal H. Garland, el poeta y ensayista que denunció las duras
condiciones de los Midwestern farmers. Es el espacio geográfico del éxodo y ruina de Black Hawk el líder de la nación Sauk, el hogar de los martires de Chicago (1886); el área de la reforma judía norteamericana (Cincinnati), la comarca donde nació el City Beautiful Movement
que cambió la cara pública de ciudades y pueblos. También el asiento
de la primera sede del Partido Republicano y el movimiento
abolicionista, jurisdicción de Emil Seidel el único alcalde socialista
de una ciudad grande (Milwaukee) en la historia norteamericana, y
distrito senatorial desde donde a principios de los 50s Joseph Raymond
McCarthy lanzó su delirante campaña anticomunista, símbolo hasta hoy de
la intolerancia y el miedo ciego.
Highway 94, cerca del "Laura Ingalls Wilder Home and Museum", Walnut Grove, Mn.
Quién
sabe, quizás eso sea lo interesante de la propuesta de Richard
Longworth, la diversidad de fuentes para comprender una cultura o lo que
es lo mismo, un proyecto de estudios culturales interdisciplinario que
utiliza tanto un relato corto como "Under the Lion's Paw" de Garland para examinar las complicaciones rurales del pensamiento marxista, como asimismo la revisión del primer Farm Aid Concert
realizado en Illinois en 1985 organizado por tres músicos legendarios:
John Mellencamp, Willie Nelson y Neil Young con la clara misión de “to
keep family farmers on their land. Family farmers are our only guarantee
for fresh, local food.” No por casualidad Middletown: A Study in Modern American Culture,
el fundacional estudio de la sociología norteamericana sobre la clase
media y de referente obligado para los Estudios Culturales y la
Museología se realizó en Muncie, Indiana entre 1929 y 1937, cuando se le
dio el seudónimo de "Middletown America".