Cómo se describe la fibromialgia:
Cómo se describe la fibromialgia:
.
Los pacientes que la sufren no presentan ninguna alteración visible, a pesar de los muchos síntomas que padecen: dolor crónico en distintas partes del cuerpo que lleva a la inmovilidad, contracturas musculares en las extremidades, espalda, cuello, cervicales, debilidad ósea (a menudo padecen hernias discales y problemas reumáticos) cansancio generalizado, alteraciones del sueño, insomnio, síndrome de colon irritable, vértigos, sensación de hormigueo en las extremidades, dificultades en la memoria y concentración. La única prueba diagnostica objetiva de la fibromialgia pasa por la presión de 18 puntos en el cuerpo que resultan anormalmente dolorosos al ser apretados. Pero realmente cómo podemos describir la enfermedad: La fibromialgia es “una intoxicación del organismo”, simple y llanamente. Estudios de químicos, médicos naturistas y nutricionistas demuestran cómo por una mala alimentación conseguimos intoxicar a nuestro organismo provocando una enfermedad. Comencemos entendiendo que la salud es introducida en nuestro cuerpo a través de una buena alimentación, consiguiendo un buen entorno limpio y natural e intentando vivir en paz con lo que nos rodea. Al llevar una buena alimentación nos encontramos un cuerpo sano, con energía, un cuerpo en armonía, tenemos ganas de reír, cantar, amar, hacer deporte.......Trabajamos mejor y somos más felices. Cuando nos alimentamos de forma errónea conseguimos un mal rendimiento: cansancio mental, falta de vitalidad, tristeza, apatía, agresividad, depresión, aumento de peso, mal humor, bajo rendimiento tanto en el trabajo como en el colegio y es en ese momento cuando nuestro organismo tiene una bajada de defensas y aparece la enfermedad. ¿Porqué empieza una enfermedad? El sistema inmunitario es el factor decisivo en la buena o mala salud. Una persona con un sistema inmunitario fuerte puede hacer frente a cualquier enfermedad, desde una simple infección al más terrible cáncer. Las causas que favorecen la aparición de una enfermedad pueden ser: Un exceso de: