A escasos días de que concluyan las elecciones donde habremos de
votar para elegir a quien será la o el presidente de la república, he estado
reflexionando sobre los últimos acontecimientos electorales que se han
suscitado y de los cuales nos hemos enterado, así como de nuevas estrategias
por convencernos de que cada uno de los candidatos son “la mejor opción” y a
toda costa nos piden el voto de confianza para ganarse lo que seguramente todos
los mexicanos quisiéramos ser: El presidente de nuestro país.
Tantas acusaciones, como traiciones y eventos que en su momento
fueron calificados como de “buenos, curiosos, graves, no tan graves y hasta
simpáticos”, que forman parte de este capítulo electoral que aún no termina de
escribirse y del que ya veo venir la segunda parte de la historia
Nos encontramos primero con el candidato Quadri, a quién ya de
plano no sé cómo referirme quien al concluir una visita en el estado de
Chiapas, se pone a lanzar plátanos al aire y tortas a los olvidados indígenas
tzotziles.
Inmediatamente después vimos a doña
Josefina, de la cual no tengo la menor duda que últimamente ha ganado millones
de votos masculinos debido a que “aconseja” a las fieles mujeres mexicanas para
que “obliguen” a sus esposos a votar por ella, pues de lo contrario “no
habrá cuchi cuchi en un mes”, lo que ha desatado una gran preocupación
ante éste sector e inclusive ha sido ya #trending topic, -tema de actualidad
en tweeter- y tal vez pudiera convertirse en propuesta, cómo lo sugiere
@jorge_aboytes: “Por eso, en mi gobierno habrá cuchi cuchi para todos” y
@porro_twiter: “Por el bien de México, primero el cuchi cuchi”
Un amoroso pero enredado, López Obrador que jura y perjura que
la organización “Honestidad Valiente,” jamás recibió dinero ni de los
empresarios ni tampoco del extranjero que lo pudieran favorecer, sino todo lo
contrario, bueno hasta pedirá que esa organización rinda cuentas, -increíble el
efecto que en estos días produce el amor en las personas-.
Y por último al mexiquense Enrique Peña, con su lamentable
ocurrencia de mejor designar a un militar colombiano como su principal asesor
en la estrategia para reducir la violencia criminal, que depositar su confianza
en las fuerzas armadas y en mexicanos tan suficientemente capacitados con que
contamos para enfrentar el problema que tristemente pero valiente ha enfrentado
el presidente Calderón
Resulta de gran importancia que posterior al día de la elección
gane quien gane e impugne quien decida hacerlo, se realice dentro del marco del
derecho, privilegiemos esa importancia de estar unidos todos, incluido la o el
candidato electo, quién deberá sumar todas las propuestas propositivas desde la
república amorosa, pasando por el “sí cumplo y por supuesto hasta el cuchi
cuchi.”