.) sin embargo con la llegada del fenómeno llamado web
2.0 a tomado un protagonismo vertiginoso y descomunal.
En el ámbito personal, queremos tener presencia en varias redes sociales
(Hi5, Tuenti, Facebook, Twitter, Flickr, Youtube, Facebox, Neurona, Cielo,
Ringo, Sonico SecondLife, etc) , queremos hacer público nuestra vida
(publicamos y compartimos estados, fotos, comentarios) y empieza a estar mal
visto el que no tengas ningún perfil en alguna de estas redes, está pasando lo
que nos ocurrió a mediados de la década pasada con el teléfono móvil, nos
creamos o nos crearon la necesidad de tener uno de ellos.
En el ámbito empresarial se están creando puestos de trabajos específicos
(informáticos en sistemas CMS, community manager, especialista SEO,
especialista SEM, traffic manager, web business developer, traffic analyst,
etc), los medios de comunicación y marketing tradicionales (prensa, radio y
televisión) se están viendo sustituidos por la redes sociales más baratas,
rápidas a la hora de montar una campaña y que usan el llamado marketing viral.
Y mi pregunta es ¿moda o necesidad de comunicar?
Estoy seguro que encontraré opiniones para todos los gustos, pero sea cual
sea la respuesta lo que está claro es que si decidimos entrar en este mundo
deberemos de tener en cuenta varias "cosillas" para no desesperar y
caer en la apatía.
Recientemente he leído un post de @SocialBlaBla que me ha
servido de inspiración para este (lo que se lo agradezco enormemente, hay veces
que ando espeso).
Esto son algunos de los consejos:
Optimizar la descripción con palabras claves que permitan a los buscadores
como Google y Bing los incorpore en sus indexados permitiendo así aumentar
nuestra visibilidad. Usemos palabras claves tanto en nuestra descripción como
en nuestros comentarios, eso si, que no se convierta en un jeroglífico que no
lo entiendan nuestros contactos. "Usar sin abusar".
Podemos ser egocéntricos pero no lo demostremos, porque los monólogos
terminan aburriendo, hablemos de todo y de todos. Compartir ideas, dar
consejos, ser divertidos o invitar a la reflexión son acciones que debemos
hacer en el día a día.
El rey de las redes sociales es el contenido, por lo tanto debemos
esforzarnos en que sean interesantes, actuales y dinámicos, eso hará que
tengamos más seguidores.
Si nos decantamos por la red de twitter, existe los hashtag,
cuya finalidad es aglutinar contenidos con el mismo fondo. Los hashtag están
activos día a día, busca hashtag donde puedas aportar buenos contenidos y
utilízalos.
Al igual que en otros aspectos de la vida, los usuarios de las redes
sociales tiene un horario, si estas en España y te diriges a un público latinoamericano,
debes de tener en cuenta que en horario de mañana en España es madrugada allí y
por lo tanto no tendrás muchos seguidores atentos a tus contenidos. Hay que
elegir los horarios donde causen impacto. Existen estadísticas en
internet que nos hablan de los horarios, consúltalas.
La cortesía es la base de las redes sociales, si te sigue síguelo, si te
saludan, devuélvele el saludo, si publica contenidos útiles felicítale, si te
aporta ideas pídele colaboración. Comunicación en mayúscula.
Es imprescindible que hables y contestes a las preguntas que te hacen tus
seguidores, ya que de esta manera otras personas verán que estás ahí y que
reciben una respuesta a su pregunta y se animarán a seguirte. No dejes sin
contestar a nadie, eso provoca un efecto negativo y es algo que siempre tenemos
que evitar, por lo tanto permanece atento a todo lo que te dicen tus
seguidores.
La reputación que tenga tus seguidores influye para obtener más seguidores.
Si nuestro blog o sitio es enlazado por una persona con fuerte reputación en
las redes sociales, su repercusión será mucho más fuerte.
Utilizar una herramienta para publicar en múltiples redes sociales. Es
mucho trabajo mantener todas nuestras cuentas en redes sociales, con lo que
emplear uno de estos software nos ayudará a optimizar nuestro tiempo.
"Todos somos ignorantes, lo que no todos ignoramos lo mismo."