CARTA AL CONGRESO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Carta al
distinguido Senado de la República de Chile.
.
Estimados y distinguidos señores senadores:
Respetuosamente y cordialmente los saludo a todos. Esta carta va
dirigida con simpleza y respeto a cada uno de ustedes como chilenos, como
ciudadanos y como garantes de la administración del Estado que asegurará
nuestro futuro como nación.
Mi nombre es Rodolfo Ponce Vargas, soy marino mercante, oficial
piloto primero. No pertenezco a la Armada Nacional y me dirijo a todos ustedes para
informar de lo que está sucediendo con nuestro entorno marítimo.
El año 2007 creé un grupo en Facebookpara interpretar y entender las
necesidades del entorno marítimo y marino de Chileal generar contacto con
chilenos relacionados directa e indirectamente a este medio y otorgar un nuevo
impulso a una idea de décadas en nuestro país, generar una entidad
gubernamental representativa, desarrolladora y garante de nuestros temas
marítimos y marinos, por décadas denominado Ministerio del Mar.
La idea que no es nueva pero que ahora sí presenta un esquema global
se llama “Plan Integral de Globalización Marítima Nacional, anteproyecto
Ministerio del Mar” (copia adjunta) y fue entregada al Gobierno en mayo de este
año, posteriormente bajo la tutela del Consejo Nacional de Trabajadores de la
Marina Mercante de Chile, fue entregada en julio personalmente
al ministro de Economía, Sr. Pablo Longueira y paso a ser una de las soluciones
planteadas a los problemas generados por las medidas de AIC.
El grupo creado en Facebook, comenzó entonces a transformarse en
un movimiento ciudadano, donde participan partidos políticos, militantes de
diferentes ideologías, estudiantes, trabajadores, marinos mercantes, de la
pesca, de nuestra armada, deportistas, federaciones, movimientos, asambleas,
sindicatos, gremios, etc. Hoy la red, Google, Youtube, Twitter, Bigloo,
Linkedin ha pasado a transformarse en una cadena de información y generación de
identidad marítima en Chile.
Escribo a ustedes entonces para que tomen conocimiento de este
trabajo, de esta iniciativa como responsable de lo que creé y escribí y más
importante aún como representante de muchos miles de chilenos que esperan con
paciencia, fe, perseverancia y confianza que nuestras autoridades puedan palpar
y sentir la misma preocupación que todos nosotros por nuestro mar, ríos y
lagos, por nuestra fauna, nuestro subsuelo marino, la contaminación de playas y
del agua en general, la falta de fomento a nuestra marina comercial (marina
mercante y de pesca), la no existencia de una ley portuaria, la poca definición
a los problemas marítimos que hoy deben pasar por más de doce ministerios para
lograr cambios, resultados o soluciones. El poco incentivo a la inversión de
las pymes en negocios relacionados, el cuidado del patrimonio e historia
marítimo que siempre se confunde con lo naval, el fomento a carreras y becas de
estudios relacionados, la falta de identidad ciudadana para un país que ante
todo es marítimo. El mar es mucho más que solo pesca y acuicultura, es también
educación, energía, puertos, comercio, buques, trabajo, recreación, etc. Y
necesita mucho más que solo fiscalización y control, requiere fomento y
desarrollo.
Invitamos entonces a todos ustedes a colaborar en esta cruzada
nacional por el desarrollo marítimo de Chile. Ahora más que nunca saben que
esta iniciativa es para y de todos los chilenos. Sabemos que los cambios no son
de un día para otro, pero juntos, unidos, podemos generar las bases para un
futuro mejor en nuestro país.
Este trabajo, como estudio y explicación de entorno quiere generar
el interés de todos los chilenos a mirar a ese inmenso territorio oceánico en
el cual se puede encontrar la solución a nuestro desarrollo económico,
energético y laboral futuro. Solo les pido muy respetuosamente que tengan el
valor, la decisión y la perseverancia de asumir este gran desafío país y
contribuir a gestar los inicios de un cambio en nuestra administración marítima
y marina.
Si un simple marino mercante, civil, idealista y perseverante pudo
dar de su vida y su tiempo para ayudar a construir un Chile mejor, qué podremos
generar todos juntos por el bien común de nuestro país y nuestra gente.
Favor ver:
Un Ministerio del Mar para Chile (Youtube)
Grupo Ministerio
del Mar (Movimiento ciudadano) (Facebook)
A vuestra entera disposición y esperando su favorable acogida,
reflexión y apoyo, los saluda cordial y respetuosamente.
Rodolfo Ponce VargasGrupo Ministerio del Mar
29 de diciembre de 2011