Crónica "Club de lectura en torno a "El hombre que calculaba" Malba Tahan

https://www.ellibrodurmiente.org/184-club-de-lectura-en-torno-a-el-hombre-que-calculaba-de-malba-tahan-el-21-de-enero-de-2023/

 

.ellibrodurmiente.org/184-club-de-lectura-en-torno-a-el-hombre-que-calculaba-de-malba-tahan-el-21-de-enero-de-2023/

El Club de Lectura de El Libro Durmiente, fiel a su vocación ecléctica, en esta ocasión se adentró en un género que combina elementos didácticos, morales, religiosos y filosóficos con los propiamente literarios. De tal forma, el sábado 21 de enero de 2023 tuvo lugar el encuentro literario en torno al libro “El hombre que calculaba”, escrito por Julio César de Mello y Souza, el cual se sirvió del seudónimo Malba Tahan para la firma de su obra literaria.

Dadas las características de la novela, con una estructura en capítulos que guardan relación con el argumento de la obra pero que, en la mayoría de las ocasiones, se inicia y resuelve en el marco de su extensión, se optó por realizar una selección de estos apartados y exponerlos siguiendo el orden que ocupan en el libro. Siendo así, tras la presentación de ocho capítulos, en los que se pudo valorar el ingenio, capacidad de raciocinio y sabiduría de su protagonista Beremiz (el Calculador), se dio paso a un debate compartido por las personas asistentes a la actividad.

De cuantos temas fueron abordados de forma conjunta, los que más interés suscitaron fueron aquellos referidos a la educación, en especial al propio de las matemáticas, derivando el diálogo en la necesidad de preservar las áreas de conocimiento humanísticas como son la filosofía y las disciplinas artísticas.

Otro aspecto que mereció la atención de algunas de las personas intervinientes fue el referido al ocultamiento de la mujer presente en la obra. Tal cosa, aceptando que representa un anacronismo en la actualidad, hubo de ponerse en contexto con la fecha en la que la obra fue publicada (1938) y, sobre todo, en relación con la cultura y época en la que se desarrolla la ficción, el Bagdad del siglo XIII.

Cerramos la crónica de este inspirador club de lectura destacando las numerosas aportaciones que, a modo de perlas de sabiduría, nos legó Malba Tahan en su novela “El hombre que calculaba”. La vertiente moral y mística de la obra, la cual hunde sus raíces en el conocimiento profundo de la naturaleza (entendida en su más amplia acepción) fue recogida, por parte de las personas que expusieron los diferentes capítulos, como elementos de significativo valor.

Publicado el 26 de enero de 2023

Entrada relacionada con Julio César de Mello y SouzaMalba Tahan

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales