Defensa de la Alcaldesa Alcira Sandoval Ibañez: Persecución Política, Vacíos Normativos y Falta de Garantías en el Proceso de Revocatoria del Mandato

El proceso de revocatoria del mandato contra la alcaldesa Alcira Sandoval Ibañez no solo se caracteriza por vacíos normativos y vicios de procedimiento, sino también por un claro componente de persecución política orquestado por actores vinculados a la política local. En particular de un concejal del municipio de soledad, quien lidera el comité promotor de la revocatoria, y el magistrado de cambio radical en el concejo nacional electoral, quien presidió la audiencia pública, tienen una relación estrecha con la política municipal, lo que plantea serias dudas sobre la imparcialidad del proceso y las verdaderas motivaciones detrás de esta iniciativa, motivaciones individualistas y llenas de una gran carga revanchista.

 

. En particular de un concejal del municipio de soledad, quien lidera el comité promotor de la revocatoria, y el magistrado de cambio radical en el concejo nacional electoral, quien presidió la audiencia pública, tienen una relación estrecha con la política municipal, lo que plantea serias dudas sobre la imparcialidad del proceso y las verdaderas motivaciones detrás de esta iniciativa, motivaciones individualistas y llenas de una gran carga revanchista.
1. Persecución Política y Relación con Cambio Radical

El partido Cambio Radical, al que pertenecen figuras clave dentro de este proceso, parece tener un interés político particular en la revocatoria de la alcaldesa. El concejal de Soledad ha sido un ferviente opositor de la gestión de la alcaldesa Alcira Sandoval, lo que ha generado sospechas sobre sus motivaciones en la recolección de firmas para la revocatoria. Esta acción, que no solo tiene repercusiones políticas locales, sino también judiciales, puede ser vista como un intento de desestabilización política a través de la utilización de un mecanismo democrático para deslegitimar a un gobierno elegido por voto popular de manera legitima, teniendo como principal objetivo la política contra una mujer valiente y de convicciones, una persecución motivada por querer desprestigiar a una alcaldesa por el solo hecho de ser mujer, vendiendo la idea de que es una persona débil, por ser mujer, lo cual es todo lo contrario, soledad la elige en el año 2023 por su valentía y gallardía.

La falta de neutralidad en la conducción de este proceso es más evidente aun cuando se observa la participación de un magistrado de cambio radical, quien no solo lideró la audiencia pública, sino que también está vinculado a Cambio Radical. Esto crea un conflicto de intereses claro, ya que se cuestiona si las decisiones e intervenciones de este magistrado han estado orientadas por motivos partidistas en lugar de estar guiadas por el principio de imparcialidad que exige la justicia electoral. Este hecho pone en evidencia un claro entramado de intereses políticos que comprometen la transparencia y equidad del proceso de revocatoria.

2. Los Entuertos de Cambio Radical

Cambio Radical ha sido señalado en varias ocasiones por sus prácticas cuestionables, desde el manejo de recursos públicos hasta la influencia indebida sobre procesos judiciales y electorales. El hecho de que actores de esta agrupación estén directamente involucrados en la revocatoria de un mandatario elegido democráticamente genera serias dudas sobre la legitimidad de la iniciativa, pues parece que se está utilizando el proceso como una herramienta para perseguir políticamente a la alcaldesa.

3. La Falta de Garantías en el Proceso: Vicios Normativos y Procedimentales

Además de la posible persecución política, el proceso de revocatoria ha estado marcado por una serie de vacíos normativos y vicios de procedimiento que afectan la legitimidad de este y vulneran los derechos fundamentales de la alcaldesa. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más críticos:

  • Ambigüedad en la recolección de firmas: La Ley 1757 de 2015 establece que se debe recolectar el 30% de los votos válidos obtenidos por el mandatario en su elección. Sin embargo, no se especifican claramente los mecanismos para verificar la validez de las firmas recolectadas ni se ofrece una reglamentación específica para evitar irregularidades durante este proceso. Esto deja abierta la puerta a posibles fraudes o vicios administrativos que socavan la transparencia del proceso.
  • Irregularidades en la audiencia pública: La audiencia pública en la que se presentaron los argumentos del comité promotor y de la alcaldesa no se realizó bajo condiciones de imparcialidad y transparencia. La intervención de actores políticos como el magistrado de cambio radical y la falta de un espacio adecuado para la defensa de la alcaldesa demuestran que este proceso no está siendo gestionado de acuerdo con los principios de justicia y equidad que deben regir cualquier procedimiento administrativo, y explico el porque de esta situación, en este proceso de revocatoria solo se escuchó a la alcaldesa Alcira Sandoval una sola vez durante 30 minutos, mientras el comité promotor desde el día que fue aceptado esta realizando publicidad a favor de la revocatoria, lo que es una total desventaja, 30 minutos contra meses de publicidad negativa en contra de la actual administración municipal, eso es una clara desventaja, además de los cientos de millones invertidos en la revocatoria.
  • Todo lo anterior nos lleva a discernir que escudándose en motivaciones aparentemente justas para llevar a cabo un proceso de revocaría, la verdad es que la única motivación existente es personal de un partido contra una gobernante que le gano en las elecciones territoriales anteriores, tal motivación es tan personal y sin fundamentos que quien fue su contrincante en las elecciones pasadas, hoy no esta de acuerdo con esta revocatoria que lidera el concejal de cambio radical, esto muestra su sed de venganza y actuación individualista de una tarea encomendada por sus dueños políticos, quienes le exigen recuperar el poder que perdieron en soledad y en toda el área metropolitana, hoy este concejal sumido en el desespero lanza acusaciones sin fundamento tratando de dañar una administración que esta colocando las cosas en su lugar en su día a día, liderada por una excelsa y capaz alcaldesa que solo quiere lo mejor para su municipio, por eso desde este espacio invito a todos los soledeños a decir NO a la venganza de este concejal y de cambio radical contra los soledeños. 

    UNETE



    Compartir
    Tu nombre:

    E-mail amigo:
    Enviar
    PDF

    • linkedin facebook twitter
    • ©reeditor.com
    • Todos los derechos reservados
    • Avisos Legales