. En este post vamos a seguir analizando el impacto del llamado Mundo digital sobre el mundo editorial. En este caso, vamos a analizar y valorar un caso práctico basado en el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta de soporte a la creación de las portadas de nuestros libros.
Supongo que muchos de vosotros habréis oído hablar de DALL-E, DALL-E 2 (ambas herramientas propiedad de OpenAI, la empresa de Inteligencia Artificial fundada por Elon Musk), Make-A-Scene (de la empresa Meta/Facebook), Imágen o Parti (de Google) y/o Apps no tan sofisticadas como Dream o staryai. Todas ellas tienen en común que son capaces de utilizar la IA para generar imágenes a partir de una simple descripción de texto. De hecho, Wikipedia define a DALL-E como «un programa de inteligencia artificial que crea imágenes a partir de descripciones textuales... Utiliza una versión de 12 mil millones de parámetros del modelo GPT-3 Transformer para interpretar las entradas del lenguaje natural... Puede crear imágenes de objetos realistas ("una vidriera policromada con la imagen de una fresa azul") así como objetos que no existen en la realidad ("un cubo con la textura de un puercoespín"). Su nombre es un acrónimo de WALL-E y Salvador Dalí».
Lo primero que a un apasionado lector como yo se le ocurre si lee la definición de Wikipedia es probar esa maravillosa Inteligencia Artificial para crear la portada de un libro. Y eso es lo que hice: crear la portada de un nuevo libro de Peter Langa que se llamará "28 bitcoins" y que se publicará el próximo 19 de agosto en exclusiva en Amazon.Para ello, lo primero es determinar la descripción que va a ser utilizada para generar con IA las imágenes de la portada de la novela. Y, ¿cómo lo hacemos? Fácil, partiendo de una sinopsis reducida del libro y escogiendo las "palabras clave" que la componen. Dicha sinopsis es la siguiente:"Heiko Aguirre rescata de las drogas a hijos de papá descarriados. Él mismo perdió hace diez años a su hermano y desde entonces lo busca sin éxito.Nadie sabe lo que hace Heiko y nadie puede contactar con él. Sin embargo, Hamlet, un asesino que está matando a ricos empresarios del País Vasco siguiendo un macabro ritual, sí lo hace y le propondrá un trato que Heiko no podrá rechazar.Junto a Berta Sanders, una inspectora de policía atormentada que lidera la investigación criminal, empezarán una búsqueda frenética para capturar al asesino. Lo que no saben es que lo que van a descubrir cambiará sus vidas para siempre.28 Bitcoins es una cruda reflexión sobre cómo el dolor puede convertirse en el auténtico motor de la vida. Un intenso thriller de ritmo trepidante que no podrás dejar de leer”.Busquemos pues las principales palabras clave: veintiocho, bitcoins y asesinato. Es decir, podríamos utilizar como frase para la IA algo como: "thriller sobre asesinato y veintiocho bitcoins" (obviamente hay que traducir dicha frase al inglés si pretendemos usarla como entrada en alguna de las herramientas descritas anteriormente).Si probamos con "thriller about murder and twenty-eight bitcoins". Obtenemos los siguientes resultados:DALL-E (https://hotpot.ai/, estilo “Hotpot Art 1”)Portada IA 1Apps Dream y staryai:Portada IA 2Portada IA 3Portada IA 4Portada IA 5Claramente el nivel realismo de DALL-E es muy superior al de las Apps de IA (aunque cabe decir que la portada número 5 es realmente inquietante). Por lo tanto, vamos a continuar haciendo pruebas solo con la solución de OpenAI. Para ello, añadimos a la descripción de texto un componente clave de la novela: la sangre (sí, 28 bitcoins empieza con un espectacular e inquietante asesinato sangriento que nuestros protagonistas deberán resolver).Así pues, vamos a probar con el siguiente texto: “thriller sobre asesinato sangriento y veintiocho bitcoins" ("thriller about bloody murder and twenty-eight bitcoins"). Veamos los resultados en DALL-E si usamos el estilo “Graffiti”:Portada IA 6No está mal, pero sigue sin ser lo que buscamos. Vamos a hacer las últimas pruebas modificando la frase de partida y otras opciones propias de la herramienta de IA:“Drawing of the number 28 and a bitcoin with blood drops”, estilo “Photorealistic”Portada IA 7 “Painting of twenty-eight bitcoins full of blood”, estilo “Graffiti”Portada IA 8 “Painting of twenty-eight bitcoins using a bloddy color palette”, estilo GraffitiPortada IA 9“Painting of a killer a bitcoind and blood”, estilo “Acrylic Art”Portada IA 10Aunque los resultados han mejorado, el proceso de creación es muy poco controlable. De momento, la editorial ha encargado también la portada a una maravillosa “inteligencia humana” que ha preparado la siguiente:Portada “inteligencia humana”¿Qué portadas os gustan más? ¿Las que crea una inteligencia artificial o las que idea una “inteligencia humana”? Dejadnos por favor los comentarios en el propio post o enviádnoslos por mail. Os haremos saber la decisión final sobre la portada de “28 bitcoins” cuando se publique en Amazon (escogeremos el tipo de portada en función de las opiniones de nuestros lectores).Finalmente, deciros que en el siguiente post de “Cultura startup” os explicaré qué son los NFTs (tokens no fungibles) y cómo crearlos a partir de las imágenes generadas con IA, así como su posible impacto en el mundo editorial (como siempre, para el lector, el escritor y la propia industria).https://ellibrodurmiente.org/sirve-la-inteligencia-artificial-para-crear-portadas-de-libro/“Cultura Startup” por Albert Siré.