Reseña "Vida y milagros de Stony Mayhall de Daryl Gregory

https://www.ellibrodurmiente.org/vida-y-milagros-de-stony-mayhall-daryl-gregory/

 

.ellibrodurmiente.org/vida-y-milagros-de-stony-mayhall-daryl-gregory/

Reseña realizada por Albert Siré.

Daryl Gregory es el autor de esta gran novela de la que apenas se ha hablado en España y que, consecuencia de ello, ha pasado inadvertida en las grandes librerías online como Amazon.

El bueno de Daryl no debe ser un autor que merezca la pena leer en nuestro bendito país. Se trata simplemente de alguien que ha publicado en las revistas más destacadas de ciencia ficción. Ya con su primera novela (Pandemonium, 2008), ganó el premio Crawford de Fantasía al mejor autor novel y quedó finalista del World Fantasy. Con The Devil’s Alphabet (2009) fue finalista del Philip K. Dick, y la que nos ocupa, Vida y milagros de Stony Mayhall (2011), fue elegida por la Library Journal entre las mejores del año. Luego vinieron otras obras con las que fue finalista del Campbell y del Lambda Literary Award, obtuvo el World Fantasy y el Shirley Jackson, y quedó finalista del Nébula. Casi nada....

Pero, y eso dice mucho de nuestra suficiencia lectora y capacidad de apreciar el verdadero talento literario, el número de reseñas que tiene a dia de hoy esta magnífica novela en Amazon España es de solo cinco, muy por debajo de grandes obras de pomposos títulos relacionados con el amor en tiempos de highlanders o los enrevesados juegos sexuales con multimillonarios que, a tenor de la portada, recuerdan a modelos de ropa interior de páginas web chinas. Por no hablar de trilogías de novela negra que se sustentan en lo que parecen pésimos guiones de peores series de clase B.

Pero ¿de qué va esto de Vida y milagros de Stony Mayhall? ¿Quién demonios es ese tipo al que un autor prácticamente desconocido en España tiene los bemoles de dedicarle un libro de más de cuatrocientas cincuenta páginas? Bien, la portada de la novela (sensacional también, por cierto), ya nos ofrece una pista sobre Stony: un bebé de aspecto extraño (en el dibujo que lo representa le falta la mitad de un ojo) al que recoge del suelo una mujer. La sinopsis del libro nos ofrece algunas más: "Wanda Mayhall y sus tres hijas encuentran un bebé en la cuneta en medio de un temporal de nieve. Una vez en casa descubren que ese niño no es como los demás".

Y “no es como los demás” porque Stony es un zombi (spoiler, esto no es un spoiler, en la presentación del libro Elías F. Combarro escribe textualmente lo siguiente: "No me gustan las historias de zombis"). Stony es, por lo tanto, un ser aparentemente sin vida al que una familia adoptará y le pondrá ese nombre. Así pues, podría decirse que esta novela es un Bildungsroman de un zombi. Una obra que captura excepcionalmente bien el proceso de maduración de ese pequeño y adorable ser que no respira, pero que es capaz de demostrar mayor capacidad de amar y de entender las necesidades de los humanos que los propios humanos.

A lo largo de la historia el protagonista no dejará de hacerse preguntas sobre él mismo y el mundo que lo rodea. Porque, aunque la prosa de la novela es engañosamente simple, o precisamente por ello, las cuestiones sobre las que se interroga Stony son de tal calado que nos atraparán como si fueran la pegajosa tela de una araña. Y, cuando no sea él o sus preguntas quiénes nos atrapen, lo harán unos fantásticos personajes secundarios, humanos o zombies, que desfilan por las páginas del libro como top models sobre una majestuosa pasarela. Una pasarela que nos llevará desde esa solitaria carretera donde alguien ha abandonado a Stony, hasta un sorprendente final que hará que nuestros ojos se humedezcan como los de aquel niño que vio por primera vez ET.

Publicado el 31 de marzo de 2022

Entrada relacionada con Albert SiréDaryl Gregory

Compartir en Twitter

Compartir en Facebook

Compartir en WhatsApp

Compartir en Pinterest

Compartir en Email

Compartir en Telegram

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales