Soledad Acosta de Samper (Bogotá, 5 de mayo de 1833-ibidem, 17 de marzo de 1913) fue una de las escritoras más prolíficas del siglo XIX en Colombia. Hija única de Joaquín Acosta y Carolina Kemble, recibió la doble influencia de un padre colombiano, científico e historiador, y una madre anglosajona. Ello marcó, de un lado, su formación y su visión del mundo, su curiosidad enciclopédica y su sed de conocimientos, su interés por la historia y su amor por la ciencia y por los libros. Esta doble influencia incidió también en su educación religiosa, en un hogar formado por un padre católico y una madre protestante; a pesar de los esfuerzos de la abuela materna por convertirla al protestantismo, la autora a temprana edad optó por el catolicismo, que era la religión de su entorno.