Reseña Reseña "Las otras niñas" de Santiago Díaz Cortés

La forma que tiene Santiago Díaz de contarnos sus historias nos atrapan y además como muchos otros autores crea el personaje principal, Indira Ramos, dotándola de unos ticks, manías, y otras características que le dan un toque especial a la susodicha inspectora.

 

.
Crear una historia no es una tarea fácil y si además lo haces bajo el manto de algo que ocurrió, pero le das tu toque, has de ser muy riguroso para que las similitudes y la historia vayan paralelas.

Lo primero que podemos leer escrito por el autor en las primeras páginas, dice: «Aunque muchos de los nombres y lugares que aparecen en esta novela son reales, todo cuanto se narra es producto de la imaginación del autor. En el caso de haber atribuido pensamientos o sentimientos a personas envueltas en el proceso que aún siguen vivas, estos constan en sus informes psicológicos policiales o ellas mismas los han declarado en entrevistas o en el propio juicio».

Esto que nos aclara Santiago ya nos pone en antecedentes, no solo una novela histórica tiene su rigurosidad, toda historia para ser bien llevada basada en hechos fehacientes tiene su complejidad y su proceso. Además de estar narrada con un lenguaje sencillo y nada rebuscado, la trama está hilvanada con conectores que no nos alejan ni nos distraen de lo que estamos leyendo.

A veces nos podemos preguntar, ¿qué fue primero escritor o guionista? Creo que el buen guionista está dando a luz a un estupendo escritor de novela negra, también ha escrito algo de novela juvenil, lo tendrá muy fácil para que sus novelas se vean llevadas a una apasionante serie televisiva.

En todas las novelas debe haber una sucesión de hechos que hay que ir desgranando con sus componentes, de amor, de sexo y de muertes. De aquí brota la salsa de Las otras niñas si bien Díaz cierra la novela con una intriga amorosa que seguro dará mucho que escribir en su próxima novela.

La inspectora Indira Ramos, está en excedencia de su trabajo, pero su segundo en el puesto la invita a reincorporarse ya que tienen que resolver un importante caso que ocurrió en España hace ya tiempo y que está apunto de prescribir. Indira le oculta un gran secreto a Iván, su segundo, que ha ocupado su puesto en su ausencia. La astucia de la inspectora y su olfato ante el crimen no la hacen desistir, piensa que un criminal siempre está dispuesto a matar. Que esta novela guarde cierta similitud con un hecho impactante que ocurrió en España en 1992 y que fuese por secuestro, violación, tortura y asesinato, tiene muchos elementos para enfrascarnos en su lectura.

¡¡¡A disfrutar!!!

Reseña realizada por Teresa Argilés.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales