Sociedad y Política en los espacios de Twitter

Se encuentran los ciudadanos, con los políticos en Twitter.

 

.

Para quienes son fans empedernidos de la red social de Twitter, ya muchos usuarios empiezan a interactuar a través de la herramienta conocida, muy de moda “Twitter Space”, son salas de audio donde quien organiza determina el tema a conversar, la duración, y sus propias reglas de convivencia dentro de esta.

Es realmente impresionante como todos los días se encuentran espacios con temas diversos, desde los más banales hasta los más controvertidos como: música, noticias, moda, religión, economía, leyes, seguridad, sexo, diversión, salud, diversidad sexual, etcétera.

Pero punto y aparte se encuentra el tema de la política, que dependiendo del país y quien organice el espacio encuentras todo tipo de personas e ideologías y temas, como el Socialismo en Latinoamérica, Las próximas elecciones en Colombia, la crisis económica, la pandemia etcétera.

Pero me centraré en mi país “MÉXICO” donde por primera vez gobierna un partido considerado de izquierda, con un presidente legítimamente electo con poco más de 30 millones de votos, que encontró en el discurso la manera de llegar a los más necesitados, pero que, en el ejercicio del poder, mediante su retórica matutina, ha puesto a la sociedad mexicana en franca división y polarización en dos bandos, ricos y pobres, liberales y conservadores, honestos y corruptos, y más coloquialmente “Chairos y Fifís”.

Esto se ha llevado a los espacios de Twitter, donde encuentras salas exclusivas para quienes están a favor del gobierno y los que no lo están, en el que se debaten los resultados del gobierno actual, por lo que se calientan las salas y las discusiones, al grado de los insultos, amenazas abiertamente.

Los impactos directos de las redes sociales

Salas donde se invita a un personaje político importante para que exponga sus ideas y su discurso, para qué algunos usuarios le hagan preguntas sobre temas políticos y no hay debate.

Salas donde recién ingresas a escuchar el tema y te revisan el perfil, si no coincides con la forma de pensar de los participantes, entonces los organizadores usan su facultad y fuera; expulsión como cuando le haces gestos al árbitro, sin necesidad de hablar.

Pero hay un espacio todas las noches normalmente a las 20:30 hora del centro, donde se acepta todo tipo de pensamientos, ideologías, en pro y contra del gobierno y se tratan todo tipo de temas políticos actuales de México, lo mismo se señala al gobierno, a la oposición, a los actores políticos, los resultados buenos o malos, que se reconoce a quienes opinan diferente.

Pero lo más difícil, es mantener la imparcialidad, que lo ha caracterizado, poner orden en los que debaten, el respeto entre los que participan con su voz y los que escuchan, los improperios de algunos y los halagos de otros, un espacio que llega a tener más de 100 usuarios cada noche, donde el ciudadano de a pie, da su opinión sin restricciones, pero lo más enriquecedor es encontrar amas de casa, profesionistas, empresarios, periodistas, especialistas en diferentes temas, gente normal que todos los días se la parte por México no importando su estatus social, nivel de estudios, orientación sexual, a que se dedican, siempre preocupados por lo que sucede en el país. Dejando de ser apolíticos pudiendo ser apartidistas.

Este espacio es organizado por la revista Contacto Periodismo Moderno @NoticiasyAnali2, visítalos no te arrepentirás, se le da, el uso de la voz a todo aquel que lo solicite.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales