No te acostumbres ¡Vive!

Cada día ver las cosas como si fuera la primera vez nos permite disfrutar de ellas y darles el valor que se merecen.

 

.
El acostumbrarse es encontrar normal algo, adaptarse, acomodarse, habituarse.

-         Personas que se acostumbran a vivir en un lugar, y les cuesta salir de el para obtener algo mejor (le gusta la casa, las personas que viven alrededor, viven desde la infancia en ese lugar etc).

-         Personas que se acostumbran a un determinado trabajo ( trabajar para otro) pasan años, llegan a la vejez y tienen que seguir trabajando porque nunca se motivaron a tener su propio emprendimiento.

-         Personas que viven una vida de escases y amargura, pueden hablar del tema diciendo que quieren salir de esa situación pero el hecho de estar acostumbrados no les permite salir del lugar porque llegan a ver esto como algo normal en su vida y dicen: esto fue lo que me toco vivir .

-         Personas que su matrimonio cae en rutina y ya no ven a su conyugue con el amor de la primera vez, se vuelve parte de los muebles de la casa.

-         Personas que se acostumbran a estar como quieren estar y dicen: yo nací así y nadie me cambia. esto es sinónimo de estancamiento.

El punto está en no acostumbrarse a las cosas para que no se vuelvan rutina para nosotros sino vivirlas, cuando llega la rutina no aceptamos cambios, no asumimos retos.

¿Ustedes se preguntaran y cómo no me acostumbro?

Viendo nuestra vida con otra perspectiva, disfrutar de ella, darle el valor que se merece, valorándote y descubriendo tu esencia. Entender que hay una esperanza, vivir cada día como si fuera el ultimo y ver cada amanecer y cada atardecer como si fuera la primera vez que lo vieras, ser agradecido, vivir con expectativa de que algo bueno va a suceder, tener la mente abierta a cambios a una vida diferente, renovando nuestra mente rompiendo con hábitos y patrones.

Por allí encontré esta frase:

No acostumbrarse es mantener viva la mirada, es saber mirar, con esa profundidad que se capta enseguida en los niños.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales