Hoy, con veinticuatro horas de retraso, quiero comentarles mi impresión sobre “Miserias de la guerra”, una importante novela inédita de Pío Baroja, que fue escrita a finales de los años cuarenta del siglo pasado. Un relato que el autor intentó publicar en 1951, pero la censura le puso tantos obstáculos que abandonó el proyecto. Tras su muerte y el advenimiento de la democracia, cuando se intentó publicarla, los editores se encontraron con la sorpresa de que los herederos de Pío Baroja se negaban a autorizar la publicación porque les parecía que el texto se oponía frontalmente a la versión oficial que la izquierda de este país ha construido sobre la II República y la Guerra Civil. Por fin, tras muchos dimes y diretes, la editorial Caro Raggio logró publicarla en el año 2006 en una buena edición a cargo de Miguel Sánchez-Ostiz.