Amigos, familiares, parejas... en tu propio entorno puede haber personas que te estén amargando la vida o impidiéndote crecer social, emocional o profesionalmente. ¿Podríamos definirlos como “saboteadores emocionales”? Esta es una afirmación demasiado contundente pero sí podríamos decir que los saboteadores nos dificultan el crecimiento social, emocional o profesional, pero no todas las personas que interfieren en el alcance de nuestras metas son saboteadores. Por otra parte, sí es cierto que quienes nos sabotean suelen ser aquellos que están cerca de nosotros como la familia, los amigos, compañeros de trabajo, amigos…Aunque pueda parecer lo contrario, lo que más nos cuesta es precisamente identificar a los saboteadores de nuestro entorno más cercano debido precisamente a ese vínculo. Además, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones esa persona no es consciente de su comportamiento ’saboteador’, sino que cree que actúa con su mejor intención (aunque llegue a ser incompresible para otros).Generalmente un saboteador tiene sentimientos de : celos, envidia e inseguridad por tu triunfo, falta de confianza en sí mismo, miedo al abandono si es la parte amorosa. Inseguridad y baja autoestima y la trasladan hacia nosotros y nos convertimos en sus víctimas.No es fácil identificar a un saboteador porque suele ser alguien a quien quieres y que supuestamente también te quiere a ti. Descubrir su modus operandi tampoco es fácil. Según las expertas de Haztúa Psicología “suelen aprovecharse de los momentos de vulnerabilidad de la otra persona para imponer su criterio y pueden llegar a utilizar el chantaje emocional para conseguir lo que quieren”.