.
JAMA 2008; 300: 395-404.
NURNBERG HG, HENSLEY PL, HEIMAN JR, CROFT HA, DEBATTISTA C, PAINE S.
La
disfunción sexual relacionada con el uso de antidepresivos es un efecto adverso
común, que se ha asociado generalmente al uso de los inhibidores de la
recaptación de la serotonina (SRI) selectivos y no selectivos, que son de los
antidepresivos más prescritos.
Este efecto adverso, que es uno de los motivos para el abandono temprano de la
terapia con antidepresivos, se da en el 30 por ciento de los hombres y el 70
por ciento de las mujeres tratados con agentes de primera y segunda generación
contra la depresión, lo que aumenta el riesgo de no adherencia a la terapia,
señalan los autores de la investigación en JAMA.
En el estudio, dirigido por George Nurnberg, de la Escuela de Medicina de la
Universidad de Nuevo Méjico (Alburquerque, Estados Unidos), se comparó la
eficacia de sildenafilo frente a placebo para el tratamiento de la disfunción
sexual asociada al uso de inhibidores de la recaptación de la serotonina en 98
mujeres con depresión mayor en remisión.
Mejoras
Los investigadores encontraron que el 73 por ciento de las mujeres que tomaron
placebo, frente al 28 por ciento de las mujeres que tomaron sildenafilo en el
estudio de JAMA, no tuvo mejoras con el tratamiento.
En una escala clínica de mejora de la gravedad de los síntomas, las mujeres
tratadas con sildenafilo tuvieron una mejora más significativa en la función
sexual que las mujeres del grupo placebo.
Según Nurnberg, los resultados son importantes “no sólo porque las mujeres se
ven más afectadas por el trastorno de depresión mayor, sino también porque
demuestran que un fármaco como sildenafilo es efectivo en ambos sexos para este
propósito”.