.org/laura-gallego/
“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas.
Laura Gallego García es una autora española de literatura infantil y juvenil, especializada en temática fantástica que nació el 11 de octubre de 1977 en Cuart de Poblet (Valencia). A los 21 años, cuando estaba estudiando filología hispánica en la Universidad de Valencia, escribió la novela Finis Mundi, con la que obtuvo el primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor lo consiguió con su novela La leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado El coleccionista de relojes extraordinarios, Memorias de Idhún, Donde los árboles cantan, Dos velas para el diablo, la saga Crónicas de la Torre y bajo el sello Gran Angular publicó Las hijas de Tara.Es fundadora de la revista universitaria Náyade, repartida trimestralmente en la Facultad de Filología y fue codirectora de la misma desde 1997 a 2010.Aunque su fama se debe principalmente a las novelas juveniles, ha publicado también obras dirigidas a un público infantil, incluyendo a los prelectores (serie de Alba). En 2004 comenzó a publicar su segunda trilogía, titulada Memorias de Idhún (Memorias de Idhún I: La resistencia, Memorias de Idhún II: Tríada, Memorias de Idhún III: Panteón), cosechando su mayor éxito hasta el momento, con más de 750.000 ejemplares vendidos.Después de la exitosa trilogía de Memorias de Idhún ha publicado varios libros independientes, la mayoría de temática fantástica. Tocó la literatura realista por primera vez con la serie Sara y las Goleadoras (Sara y las Goleadoras: Creando equipo, Sara y las Goleadoras: Las chicas somos guerreras, Sara y las Goleadoras: Goleadoras en la liga, Sara y las Goleadoras: El fútbol y el amor son incompatibles, Sara y las Goleadoras: Las Goleadoras no se rinden y Sara y las goleadoras: El último gol). Su novela Donde los árboles cantan, publicada en octubre de 2011 ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012. En 2012 volvió a la literatura infantil con Mago por casualidad.El reconocimiento más importante que ha recibido la autora es el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2012, por su obra de género fantástico-épico Donde los árboles cantan. Dicho galardón, dotado con 20.000 euros, fue concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, lo que designó a su obra como el mejor libro de literatura infantil o juvenil publicado en 2011 en cualquiera de las lenguas oficiales que se hablan en España.Asimismo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación de Libreros y Papeleros le concedió en 2011 el Premio Cervantes Chico de Literatura Juvenil y fue galardona con el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor en 2002 con su obra La Leyenda del Rey Errante y en 1999 por su obra Finis Mundi. Recibió también el Premio Imaginamalaga 2013 por El Libro de los Portales, así como el Premio Kelvin 505, este último en el año 2016.Sus últimos libros son: Todas las hadas del reino 2015; Cuando me veas 2017; Por una rosa 2017; Omnia. Todo lo que puedas soñar 2018 y El ciclo del eterno emperador 2021. Sus libros se han traducido a varios idiomas y se venden internacionalmente.En la actualidad vive en Alboraya, población cercana a Valencia.FacebookPinterestWhatsApp