.laabeja.pe/" target="_blank">www.laabeja.pe) quien denunció públicamente que luego de la revisión
somera de los beneficiarios de los Apoyos Covid del Ministerio de Cultura, se
identificaron a organizaciones que “no cumplirían con los requisitos señalados
en las bases de postulación".
En
otras palabras, de acuerdo a esta pesquisa, los burócratas del Ministerio de
Cultura habrían entregado "apoyos económicos" a entidades que no lo
merecían (Ver la lista en: https://tinyurl.com/nzrjum5p).
De
acuerdo a lo señalado por La Abeja (que dirige el periodista Luciano Revoredo),
durante el gobierno de Vizcarra se aprobó el Decreto de Urgencia Nº 058-2020
para el otorgamiento de Apoyos Económicos conducentes a crear los mecanismos de
amortiguamiento para mitigar los efectos económicos en el sector cultura
producidos en el contexto de la emergencia sanitaria por la covid-19.
La
mencionada norma señalaba que su finalidad era mitigar los efectos
socioeconómicos originados en las Industrias Culturales, las Artes, así como en
las expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial y afines por la pandemia y
en el artículo cuarto autorizaba una transferencia de cincuenta millones de
soles para este fin.
Según
las bases de postulación, en el numeral 4.1.-De los Requisitos menciona: “(…)
Los trabajadores culturales independientes y las organizaciones antes
mencionadas (a. b. y c.) deberán evidenciar como mínimo, que han venido
realizando actividades culturales durante el periodo de un año previo al 16 de
marzo de 2020 (fecha de la declaratoria del estado de emergencia a nivel
nacional).”.
"Se
entiende que deben acreditar experiencia y trayectoria como mínimo entre el 16
de marzo del 2019 y el 16 de marzo del 2020, es decir, las instituciones que
hayan sido creadas, registrando inicio de actividades luego del 16 de marzo del
2019, no estarían calificadas a acceder a los beneficios económicos. Con mayor
razón, aquellas instituciones, organizaciones y/o empresas que fueron
constituidas legalmente con fecha posterior al 16 de marzo 2019 o se hayan
constituido ‘oportunamente’ en el marco de la pandemia para postular a los
apoyos económicos (agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre 2020), no
contarían con el sustento para justificar el tiempo mínimo de un año de
trayectoria", señala La Abeja.
Luego
de la revisión somera de los beneficiarios de los Apoyos Covid del Ministerio
de Cultura, La Abeja identificó varias organizaciones que no merecían este
financiamiento.
Y
para ahondar en el drama, la semana pasada la cantante y exministra de Cultura,
criticó que el Ministerio de Cultura premie con 75 mil soles la serie "Mi
cuerpa, mis reglas", de la actriz Mayra Couto, y que tiene como fondo el
pseudolenguaje inclusivo, que la propia Real Academia Española ha criticado,
por ser innecesario.
Creemos
que el Estado peruano debería atender otras necesidades urgentes. Y en materia
de cultura, hay "muchísimo por hacer".
EXPRESO, 08.03.2021