Mi nuevo Chimalhuacán
Inicio >
Mis composiciones
27/12/2020
139 Visitas
Prehispánicas
tus hazañas,
en
leyendas tú te bañas,
fiel “lugar
de los escudos”,
rodelas,
testigos mudos.
De las
batallas añejas,
de
las glorias chichimecas,
sitio
antiguo de vestigios
arqueológicos,
prodigios.
Que
dan fe, ante la historia,
resguardando
la memoria
del conocido
como “Hombre
de
Chimalhuacán”, se asombre.
México,
recuerdos tersos
en estos
versos inmersos,
pues
Tecpan, del pleistoceno,
tiene
al mamut en su seno.
Entre
climas secos, lindos,
vio
la República de Indios
su presto
florecimiento,
mal
presagio, detrimento.
Porque
para siempre es nada,
tal cultura
desolada
fue
quedando en el pasado,
en
espacio relegado.
Sino,
desgracia sin freno
se aposentó
en tu terreno,
triste
ahogo sin suspiro,
te
sumiste, sin respiro.
Más
hoy, la modernidad
te da
la oportunidad
de
mirar hacia adelante,
con tradición
por baluarte.
Tu
Señorío recobrado,
digno
presente soñado,
Nezahualcóyotl,
Texcoco,
contigo
van, poco a poco.
La
triple alianza, . . . el eterno,
pueblo
leal y buen gobierno,
honra
añeja de entereza,
por
fin retomas grandeza.
Mi
nuevo Chimalhuacán,
prosperidad,
huracán
que
avasalla las conciencias
de
aquellas reminiscencias.
Mereces
contar tu historia,
vuelve
atrás, a tu memoria,
recordarás
viejos tiempos,
¿te
acuerdas de aquellos templos?
Adoratorios
divinos,
brujos,
magos y adivinos,
religiosa
cabecera,
velas,
cirios, ¡arde cera!
Virgencita
del Rosario,
ahuehuete
centenario,
los
niños, la vieja hacienda,
un
pasado que se enmienda.
Noble
Guerrero Chimalli,
de
cantera tu teocalli,
reconoce,
acepta la obra
del
mexiquense que te honra.
Han
pasado tempestades,
polvaredas,
lodazales,
¡hoy,
tienes firme progreso,
que
no haya retroceso!
Autor:
Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Municipio de Chimalhuacán, Estado de México, México, a 09 de noviembre del 2012
Reg.
SEP Indautor No. 03-2013-051712171201-14