El municipio de Tulum, crece a pasos agigantados, lo
que conlleva a la demanda de servicios, seguridad, espacios de empleo a través
de la inversión publica y privada, además el cuidado del medio ambiente sin
descuidar la principal actividad económica que es el turismo.
Si bien este 2020 ha traído diversas dificultades, el
municipio de Tulum ha enfrentado la inactividad total de servicios de
hotelería, atracciones turísticas y con ello el desempleo y casi la parálisis
económica, sumado a ello el embate de varios fenómenos hidrometerológicos que
centraron su paso por el municipio.
De todo ello Tulum se ha recuperado y sigue en el
proceso de mejoría, la activación de servicios bajo las disposiciones que exige
la nueva normalidad se acatan. Hoy se puede ver un municipio limpio, activo,
con turistas, espacios en el rumbo de la recuperación, las playas siguen siendo
de las preferidas en los buscadores web por sus hermosas playas; sumado al
control que se tiene en el número de casos de COVID-19 toda vez que el índice
de contagio y defunciones es bajo, incluso por días las cifras se mueven
únicamente en el bloque de recuperados.
Todo ello no sería posible sin liderazgo de su
presidente municipal, Víctor Mas Tah quien ha sabido realizar la logística ante
las eventualidades, estrecha coordinación con los funcionarios de la comuna
para que cada instrucción dada obtenga los resultados que se requieren.
Para llegar a más ciudadanos y cuidando la sana
distancia, Víctor Mas reanudó las caravanas de servicios, y proporcionar
atención medica, legal, entre otros. Así mismo se han entregado en tiempo forma
becas a estudiantes, se ha continuado la obra pública como el bacheo emergente,
remodelación de avenidas y a su vez fortaleciendo con equipo de trabajo al
personal.
Sin perder el ímpetu a pesar de las adversidades, en
cada una de las comunidades que se encuentran en el municipio se les llevo un
poco de alegría con la decoración navideña de los parques centrales, y estos apadrinados
por los mismos funcionarios municipales.
Los tulumneses respaldan a su presidente, Víctor Mas
Tah, toda vez que se sienten de la misma forma, apoyados, lo que deja precedente
para la venidero.
EN
EL OJO DEL HURACÁN.
Una de las mujeres fundamentales del gabinete de
Quintana Roo, es la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Catalina
Portillo Navarro. Eje fundamental del gobernador Carlos Joaquín, funcionaria
que desde el inicio de la presente administración estatal le hizo frente a
situaciones adversas que incluso implicó algunas amenazas.
Enfrentando diversos retos, la tenaz abogada se
mantiene en el lente por el trabajo realizado, libre de escándalos o excesos
como funcionaria de gabinete. 2020 ha sido de enormes retos para Catalina
Portillo, pues en la dependencia a su cargo cayeron las negociaciones entre
empresas y trabajadores por despidos durante los meses de confinamiento por la
pandemia, el coadyuvar con el sector privado que se mantuvieran el mayor
número de empleos posibles y en la inmediatez la reactivación de las ferias
para promover las vacantes.
Al término de este año, la Styps vela por el pago de
prestaciones de fin de año a los trabajadores de cualquier sector y se les
respete el derecho como lo marca la ley.
Catalina Portillo sin duda culminará la
administración con excelente aprobación que en lo futuro le redituará a
participar en otras encomiendas.
LO
QUE LAS COPETUDAS CUENTAN.
Las elecciones del 2021 se acercan, a la puerta está
lo más álgido del proceso electoral y el foco de atención lo está tomando el
movimiento en las presidencias municipales, olvidando la sazón que se dé
en las diputaciones federales, que jugarán un papel fundamental en lo consecuente
con 2022. No se confíen que la definición de la sucesión de gobernador provenga de la alcaldía
cancunense, solo hay que recordar que de los distritos federales han surgido
gobernadores. Pero de ello estaremos hablando próximamente. Como dijera la tía
Jovita “ Creer con ligereza, gran torpeza”