"Literatura escrita por mujeres" Marie Hassenpflug

https://ellibrodurmiente.org/hassenpflug-marie-magdalene-elisabeth/

 

.org/hassenpflug-marie-magdalene-elisabeth/
“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas.

Marie Magdalene Elisabeth Hassenpflug, escritora alemana cuyas versiones de cuentos de hadas inspiraron a los Hermanos Grimm, nació en 1788 en Altenhaßlau, un distrito del municipio de Lisengericht, en el Landgraviato de Hesse-Darmstadt, que en aquella época formaba parte del aún existente Sacro Imperio Romano Germánico y, tras la disolución de este en 1806, se convertiría en el Gran Ducado de Hesse.

Su padre fue Johannes Hassenpflug, un abogado y funcionario de la administración, y su madre Marie Magdalena Dresen, una mujer descendiente de emigrantes hugonotes de la región de Dauphiné

El 14 de octubre de 1789, la familia se mudó a una casa llamada Haus Lossow en la esquina de la plaza de mercado en Lindenstraße en Neustadt cuando a su padre lo nombraron Schultheiß de Neustadt-Hanau. Vivió en esa casa hasta 1799. Tenía un hermano, Hans Ludwig Alexander, y dos hermanas, Jeanette y Amalie.

Marie fue una niña bastante enfermiza, y el estudioso Heinz Rölleke ha sugerido que sus frecuentes recaídas pudieron hacerla más receptiva a los cuentos de hadas. A través de la familia Engelhard, los Hassenpflug conocieron a los Grimm. El hermano de Marie, Ludwing, se casó años más tarde con  Lotte Grimm.

En 1799, los Hassenpflug se establecieron en Hanau. Esta ciudad, cuna de los famosos hermanos Grimm, que nacieron aquí en 1785 y 1786, y que conserva un monumento dedicado a ellos, es el punto de partida de la Ruta de los Cuentos de Hadas. Marie Hassenpflug, vecina y amiga íntima, contribuyó con más de veinte cuentos a la colección de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.

El 21 de agosto de 1814, Marie Hassenpflug se casó con Friedrich von Dalwigk zu Schauenburg, capitán del regente príncipe elector. Vivieron entre Hoof (sitio original de su marido, hoy parte de Schauenburg) y Hanau, donde nació su hijo Ludwig Alexander el 24 de enero de 1817.

De 1819 a 1824, sirvió como dama de compañía de la duquesa María Federica de Hesse-Kassel cuando su marido fue chambelán del palacio.

Marie escribió, entre otros: La niña sin manos, La princesa con el piojo, El novio ladrón, Los dos hermanitos, Las andanzas de Daumerling, La sirena de agua, El príncipe rana, La llave dorada, Ave Fénix, El herrero y el diablo, Blancanieves y La bella durmiente,  todos ellos aprovechados por los Grimm para su Kinder und Hausmärchen (Cuentos de la infancia y del hogar).

Marie Hassenpflug, la amiga e inspiradora directa de los hermanos Grimm, conocida también  por sus versiones de «Caperucita roja» (Rotkäppchen), y  «La bella durmiente» (Dornröschen) falleció en 1856 en Kessel.

Uno de los personajes de los Cuentos de la infancia y del hogar de los hermanos Grimm se llama la Vieja Marie, seguramente un homenaje de los autores a su musa, aunque en realidad deberían haberlo ampliado a toda la familia, ya que el libro incluye relatos de casi todos los hermanos de Marie.

Como Amalie que, como ella, era aficionada a la literatura y suyos son tres de los cuentos que aprovecharon los Grimm: Los tres hombrecitos del bosque, El padrino y La hospitalidad caprichosa, pero es que otra hermana, Johanna (también llamada Jeanette), escribió Las tres hilanderas, La mesa, El asno y el bastón maravillosos, El señor Korbes, Los doce cazadores, El gato con botas, El ogro, La princesa Piel de Ratón y Hurleburlebutz.

Y aún hay unos cuantos más que los propios Grimm atribuyen a los Hassenpflug, anotando sin especificar quién se los contó o facilitó, como El lobo y los siete cabritillos, La serpiente blanca, El sastrecillo valiente, Los siete cuervos, El astuto Hans, El rey Pico de Tordo, El enano saltarín (Rumpelstilskin), El ganso de oro, Hans Dumm, Barba Azul, El clavel, La suegra, El sastre que se hizo rico y un fragmento de El buen trapo.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales