. En Junio del 2021 será el mes de elecciones donde los ciudadanos
elegirán en una sola tirada la renovación de la cámara de diputados, los
congresos locales, alcaldes municipales y se prepara la sala para la elección a
gobernador
Se podría decir que apenas se vio pasar el mes de
junio y aun falta mucho tiempo, sin embargo sumado a que la pandemia se ha
comido prácticamente todo el 2020, en política y asuntos electorales el factor
reloj es vital.
En Quintana Roo, la maquinaria política ha estado
floja, apenas empiezan a moverse algunas fichas para jugarse las presidencias
municipales y hay varias cabezas multicolores asomadas, no así para quien sea
el sucesor de Carlos Joaquín, toda vez que el ejecutivo estatal no ha sido un
jefe político de imposición, todo lo contrario ha dejado fluir las inquietudes
de su circulo cercano, eso si en orden, siendo este escenario el que ha
permitido a MORENA tener varias manos alzadas.
2021 será el factor determinante de cómo se
acomodarán las piezas, que se negoció y que nos espera para 2022, la renovación
de las presidencias municipales será el laboratorio de prueba con las posibles
reelecciones y los nuevos alcaldes.
En Benito Juárez, Mara Lezama tiene la opción de ser
reelegida, sin embargo su corazón late por una diputación federal y de ahí
creer ya al poco ser gobernadora; Otoniel Segovia aunque tiene la posibilidad
es un suicidio local hacerlo ante la decadente presidencia en la que se ha
convertido Othón P. Blanco, en Solidaridad Laura Beristaín Navarrete se la
tendrá que jugar y muy en serio ante dos panistas aguerridas, Cristina Torres
que dejó un amplio y potencial capital político que la puede llevar a ser de
nuevo Presidenta municipal y Lili Campos que ha venido haciendo trabajo
continuo.
Víctor Mass Tah en Tulum también puede reelegirse,
pero tiene en su circulo a nombres que suspiran por ocupar su lugar, Jorge
Portilla, Edgardo Díaz y desde el congreso representando a Morena, Euterpe
Gutiérrez.
En Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis quien ha hecho un
trabajo impecable, desligando con resultados cualquier favoritismo de apellido
le puede abrir la puerta a ser quien represente en una mega alianza hacía un
cargo fuera de la isla.
Sofía Alcocer, Nivardo Mena y José Ezquivel también
tienen la opción de ser reelectos si deciden postularse pero en estos
municipios, Morelos, Lázaro Cárdenas y
Felipe Carrillo puerto muchas grillas internas tendrán que resolver para
definir su futuro político.
Las cosas no así serán en Isla Mujeres, Puerto
Morelos y Bacalar, ahí habrá tramas interesantes en el juego de la designación y elección;
Juan Carrillo Soberanis tiene que dejar la presidencia pero no así la
continuidad, Alexander Zetina, ha pensado en el retiro administrativo pero no el de la política formando cuadros y representaciones, en tanto Laura Fernández este puede ser el momento propicio de
llegar ahora si a la cámara baja
EN
EL OJO DEL HURACÁN.
La efervescencia política no dejará cabos sueltos y
sin duda la sal y pimienta estarán en la carrera por ser quien presida Cancún y
Playa del Carmen.
En Benito Juárez muchos corazones laten, por lo
jugoso que representa ser quien tenga a cargo el municipio con mayor índice de
población lo que equivale a mayor representación política y económica. Ahí
busca posicionarse Jesús Pool Moo, ahora integrante del Partido de la
Revolución Democrática, José de la Peña del Verde ecologista e incluso sea esta
la plataforma de los morenistas Luis Alegre Salazar y Marybel Villegas Canché.
Pero en los últimos meses han surgido nuevos cuadros
que no se vislumbraban y que pueden dar sorpresas, uno de ellos es el recién
nombrado titular de Comunicación Social de Quintana Roo, Carlos Orvañanos Rea
quien viene dando pasos y aprovechando espacios para moldear proyectos
políticos.
Lo cierto es que a muchos intereses corresponde
arrebatarle a MORENA el municipio de Benito Juárez y no sea un bono más del
partido que gobierna la nación y si así fuere sea al con una pieza fuera del
alcance de personajes que están detrás del poder, ese que tiene nombre y
apellido y que a muchos molesta e incomoda porque sigue vigente y con varias
cartas puestas.
En Playa del Carmen las cosas no pintan distinto, el
jaloneo electoral esta a punto de ebullición, siendo este un municipio que ha
mostrado rebeldía pero a la vez acuerdos, que es de los favoritos de López
Obrador, así se puede notar con las constantes visitas y aporte de recursos, no
obstante Laura Beristaín no la lleva fácil y prácticamente es ella sola quien
tendrá que enfrentar una continuidad por su partido ante nulos cuadros de
Regeneración Nacional.
Ahí también hay muchas manos alzadas, ya decíamos
anteriormente cuadros fuertes y que en lo interno de Acción nacional tampoco
estará fácil con Cristina Torres Gómez y Lili Campos, reaparece un dolor de
cabeza pero eso si buen estratega, Filiberto Martínez, estará haciendo las
respectivas jugadas José Luis “chanito" Toledo, muy activo está el presidente
del Consejo Coordinador empresarial Lenin Amaro Betancourt, el regidor Elio
Lara tiene la mano alzada y no hay que ser desmemoriados, recordemos que en ese
municipio reside Juan Carlos Pereyra y que no tiene partido.
LO
QUE LAS COPETUDAS CUENTAN.
En el Congreso del Estado se andan sacando sus
trapitos al sol y echando de cabeza, más si esto implica desligarse de viejas
alianzas como lo está haciendo el Partido del Trabajo de MORENA, a nivel nacional se andan haciendo el fuchi.
En lo local el Diputado Roberto Erales Jiménez no se
quedó callado y tal cual dijo que sus compañeros de la bancada morenista le
hacen los honores, solo van a la banca y se les fue el año en aclaras grillas
internas por lo que este 2020 ha sido tiempo perdido en materia legislativa.
Así que es el nuevo presidente de la JUGOCOPO que
será ocupada de acuerdo a los estatutos por el partido Verde Ecologista tiene la tarea
promover las múltiples iniciativas que se quedaron sin análisis a causa de la
pandemia por Covid19 y los pretextos puestos, COMO DIJERA LA TIA JOVITA “Cuando
se hacen tonterías, éstas por lo menos deben dar resultados”