.org/hobson-mary/">https://ellibrodurmiente.org/hobson-mary/
“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas.
Mary Hobson (Gran Bretaña, 1926) es una escritora, poeta y traductora inglesa.Comenzó a estudiar lengua rusa a la edad de 56 años tras leer la obra cumbre del escritor ruso León Tolstoi, Guerra y Paz (se propuso a sí misma leerla en su lengua original). Una amiga rusa fue su primera maestra, quien además la introdujo a la obra de Aleksander Pushkin. En 1990, cuando contaba 62 años, se matriculó en la Escuela de Estudios Eslavos y de Europa del Este del University College de Londres (UCL School of Slavonic and East European Studies). En este periodo pasó un año en la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú, graduándose en 1994. Años después, tradujo al inglés la obra «La desgracia de ser inteligente» del escritor ruso Alexander Griboedov (1795-1829), obteniendo con ello su doctorado a los 74 años. Asimismo, tradujo la novela en verso «Eugene Onegin», de Aleksander Pushkin, la cual fue presentada en 2012 en la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú.Cabe mencionar, que antes de su trabajo como traductora, ya había demostrado sus dotes literarias al escribir tres novelas en la primera mitad de la década de los 80: «This House is a Madhouse», «Oh Lilly», y «Poor Tom».Mary Hobson comenta que no pudo estudiar una carrera antes de los 60 años debido a que tuvo que cuidar de su esposo, un escenógrafo llamado Neil, aquejado de una parálisis en la mitad derecha del cuerpo (debido al desarrollo de un absceso cerebral) desde los 25 años, que también le impedía articular palabras, y con el que tuvo cuatro hijos,Fue tanta la presión que sintió durante tantos años que terminó abandonándolo. De hecho, uno de sus hijos, pasó un año cuidando a su padre para que su madre no volviera con él, y pudiese rehacer una vida que estuvo sometida desde que se casó.Por la extraordinaria calidad en su trabajo, Mary Hobson ha recibido premios y distinciones: en 1995 ganó el Premio Bicentenario Griboedov por la mejor traducción del libro «La desgracia de ser inteligente»; en 1999, la Asociación de Miembros Creativos de Moscú le otorgó la Medalla Pushkin; en 2010 ganó el Premio Entusiasta, auspiciado por la Fundación Nuevo Milenio; un año después, recibió el Premio Podvizhnik, en Moscú.A partir de marzo del 2014, Hobson continúa haciéndose cargo de nuevos proyectos. Más tarde en 2015, escribe la cuarta novela de la ahora Dra. Hobson, la cual había sido finalizada en los 80, y que fue publicada junto a una autobiografía. En 2017 saca un libro sobre los últimos siete años de la vida de Pushkin, narrado exclusivamente a través de las traducciones de los poemas y cartas de la Dra. Hobson.En Rusia, Hobson es considerada una experta de Pushkin. Presentó su traducción de Evgenii Onegin el 16 de febrero del 2012 en la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú y ha hecho presentaciones en conferencias educativas tanto en Rusia como en Europa.