"Literatura escrita por mujeres" la escritora Ann Patchett

“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas.

 

.
Ann Patchett es una escritora estadounidense nacida el 2 de diciembre del año 1963 en la ciudad californiana de Los Ángeles. Es hija de un policía llamado Frank Patchett y de una enfermera de nombre Jeanne Ray. Sus padres se divorciaron cuando Ann todavía era una niña.

Creció en el estado norteamericano de Tennessee, concretamente en la ciudad de Nashville, donde estudió en un colegio privado católico. La educación superior la hizo en el Sarah Lawrence College en Bronxville.

Más tarde asistió al Taller de Escritores de Iowa y al Centro de Artes en Provincetown, Massachusetts, en donde conoció a la escritora Elizabeth McCracken, amiga a quien le solía dar sus manuscritos para que los leyera primero.

En el año 1992 debutó como novelista con The Patron Saint Of Liars (1992), la historia de Rose Clinton, una joven embarazada que abandona a su marido y se instala en un hogar para madres solteras de una localidad de Kentucky.

Más tarde aparecieron Taft (1994), con el protagonismo de un antiguo músico de jazz que posee un bar en Memphis, y The Magician’s Assistant (1997), con Sabine quedándose viuda de su marido, un mago llamado Parsifal que llevó una vida paralela con otra familia.

Uno de sus mayores éxitos se produjo con Bel Canto (2001), novela sobre el secuestro de una soprano en Sudamérica.

Su siguiente publicación fue el libro autobiográfico Truth And Beauty (2004), sobre su amistad con la poeta Lucy Grealy.

Volvió a la ficción con Run (2007), su quinta novela.

En El corazón de la jungla (2011) una científica que trabaja para una farmacéutica viaja hasta la Amazonia para intentar encontrar a una doctora perdida.

Volvió a la autobiografía con This Is a Story Of a Happy Marriage (2013).

En Comunidad (2016) cuenta la historia de dos familias cruzadas, los Keating y los Cousins, tras un encuentro en un bautizo.

Dos años después publicó Nashville (2019), historia, fotos y viaje por la ciudad que titula el libro.

Su octava novela fue La Casa Holandesa (2019). (A finales de la Segunda Guerra Mundial, a Cyril Conroy lo visita la suerte: hace una única pero muy inteligente inversión que le permite poner en marcha lo que se convertirá en un gigantesco imperio inmobiliario. El negocio catapulta a su familia desde la pobreza a una ingente riqueza, y su primera decisión es comprar la “Casa Holandesa”, una rica mansión a las afueras de Filadelfia).

Con Bel Canto ganó el Premio Orange, el Premio PEN/Faulkner y el Book Sense Book of the Year. Ha vendido más de un millón de ejemplares en Estados Unidos y sus obras han sido traducidas a treinta idiomas. Comunidad ha permanecido durante meses en los primeros puestos en las listas de libros más vendidos en Norteamérica y ha sido considerada una de las mejores novelas del año 2016 por The New York Times, The Washington Post y Time, entre otros medios, al tiempo que ha sido finalista del National Book Critics Circle Award y del premio a la mejor novela del influyente portal literario Goodreads. Y con La casa holandesa ha conseguido ser finalista del Premio Pulitzer 2020 de ficción.

Ann Patchett vive en Nashville, Tennessee, y es copropietaria de la librería Parnassus Books.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales