Guadalupe Trigo
Inicio >
Mis composiciones
19/03/2020
241 Visitas
“El morral, la yunta . . . memoria
difunta.”
Dejó su Ciudad, llena de
ilusiones,
partió en la chinampa, con
fe, con canciones,
de un lago escondido, pa’ ver
a Valerio,
su milpa, Rosita, cortejo . .
. misterio.
Se fue acompañando al niño
dormido,
desatar de trenzas, la tarde,
suspiro,
olvidó a “chatita”, por novia
Catrina,
cumplió su promesa, no pisar
cantina,
Desde su trinchera, digno,
encumbrado,
florecita noche, sueño acumulado,
la niña del verso, secretos
de octubre,
María Madrugada, entuertos descubre.
¿Qué pasará con su “re”, renacido?,
nota, . . . pauta, . . . música,
. . . sonido,
camino de velas, encantamiento,
reflexión, reencuentro, resurgimiento.
Rebozo, Cenzontle, mudo por ausencia,
encontró su nido, en nubes
querencia,
supo de los negros, de pobres
mestizos,
le dolió el encuentro de
seres sumisos.
Plaza Coyoacanera, recuerdos
al viento,
poetisa Sor Juana, canto,
rezo . . . lento,
pues la muerte llega,
rondando esqueletos,
de huesos quebrados, de penas
repletos.
Pajarero de la luna, que se
marcha,
te espero Viola, mi vida, mi
escarcha,
nuestras almas son gemelas,
de leyendas,
de Cortes, de la Malinche, de
prebendas.
El jardín de “la Conchita”,
en el kiosco su mirada,
bien dócil, apasionada, la
conciencia trastornada,
por ser amor, mi cómplice y
todo,
serpentina, que se abre . . .
a su modo.
Voló hasta el final, del
quinto verano,
de los pobres hombres,
mañana, temprano,
colores ocultos, triste . . .
realidad,
barrotes sin suerte, rejas
sin piedad.
¿Se aprisionaron sus cantos,
con ruegos?,
entre viejos campanarios,
cilindros ciegos,
“olvidemos el olvido, te lo juro
corazón”,
dijo Guadalupe Trigo, entonando
su canción.
Carceleras sombras de los ahuehuetes,
gobiernos podridos, pobres
alcahuetes,
yo también te necesito,
latinoamericano,
por la senda, dichosa, de
cada mexicano.
Ya que te quiero, te extraño,
cotidiano,
de mala jornada, nada, siempre
sos mi meridiano;
engañando vista, girando su
anhelo,
el fiel rehilete se nos fue .
. . pa’ l cielo.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México,
Distrito Federal (la Ciudad de Guadalupe Trigo), a 31 de enero del 2015.
Dedicado
a la Gran Diva y Señora de la canción, Doña Viola Trigo
Reg. SEP Indautor No.
03-2016-070109301200-14