Mortalidad a la alta y moralidad a la baja - Ciudadanía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Mortalidad a la alta y moralidad a la baja

Mortalidad a la alta y moralidad a la baja

 

. Torreón es el segundo caso que moldea una huella melancólica en la historia de la educación. A pesar de la oleada indistinta de violencia, Monterrey aún no olvida la decisión tétrica de un joven al sacar su arma y comenzar otro verdadero horror. Este tipo de acontecimientos son manchas extensas de una formación estructural en el sistema educativo y familiar. Lo que más impacta en la conciencia colectiva de la sociedad es el acto suscitado por un menor de edad en su ambiente indefenso.

Es realmente preocupante la organización, conformación, así como el ordenamiento que formulan las escuelas de carácter privado o público. Se necesita de una colaboración mayor entre los padres y las instituciones, pues el número de homicidios, feminicidios, enfrentamientos, secuestros, etc. No tiene intenciones de disminuir hasta ahora. Los tiroteos imponen un punto y aparte en el país, ya que confirman la perdición de la seguridad como concepto.

En ese sentido, es entendible (con demasiada dificultad) comprender que un menor de edad modifique por completo como puede ser educado un individuo. A pesar de que el hecho haya surgido por algún motivo psicológico, los docentes pareciera que ahora tienen la obligación de reinventar su profesión. Bueno, eso o que las divisiones de una escuela, tales como servicio social y orientación sugieran nuevas estrategias capaces de evidenciar y combatir la putrefacción que hay fuera del aula de clases.

Por otro lado, se esperan políticas serías por parte de la administración gubernamental, aunque a cambio se obtienen programas como “Mochila segura” ¿Será suficiente ese tipo de medidas preventivas o podrá algún alumno esconder las armas que porta? La decisión de perpetrar ahí se encuentra y ese es el más grande problema que debe ser resuelto. México es un campo de guerra con fuego cruzado interminable. Por increíble que parezca a veces no existen los bandos en este océano de violencia masiva.

La sangre corre sin cesar, lo cual merma en un enorme llanto de familiares, conocidos, seres queridos, etc. No solo el territorio mexicano está recluido en un cubo de hierro compuesto por balas unidas, una detrás de la otra. Tal y como Eminem lo ha plasmado en su nueva obra musical “Darkness”, existe el extravío fatal de la cordura interna en cada ser social. Personas se resguardan bajo un manto obscuro de la soledad y desesperanza. Por lo tanto, los caminos o salidas llevan a un solo sendero que es el de la privación de la vida personal y ajena.

Lo anterior no se trata de simples condiciones temporales o de desmotivación particular sino de un fenómeno de causa – consecuencia entre todos los eventos desagradables surgidos del seno político, cultural, educativo, económico y demás. Todo ese peso en concreto se divide en desastres comunes de la agenda pública. En el desarrollo humano también existe la deshumanización constante como estancamiento infinito.

En ese valle de las sombras "nobody must to be alone in the darkness".

Foto: aristeguinoticias.com

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales