"Literatura Cubana" De vida y muerte de Armando Cristóbal Pérez

TITULO DEL LIBRO: De vida y muerte.

 

.
AUTOR: Armando Cristóbal Pérez.

“Literatura Cubana” por Álex Cardoso.

Os traigo en esta ocasión un libro breve. Contiene solamente seis cuentos, aunque su autor ha escrito varios guiones para la radio y la televisión cubana, entre otros relatos y novelas.

Cuando encontré este ejemplar, hace dos años, en uno de los tantos puestos ambulantes de compraventa de libros usados que se agolpan en La Habana Vieja, y a los que los cubanos llamamos «polillas», pude retroceder en el tiempo hasta mi adolescencia, en la que ya era un ávido lector de cuanta novela o cuento policial. Concretamente, este que tengo en mis manos fue editado en el año mil novecientos setenta y nueve. Yo tenía doce años.

«De vida y muerte» tiene un gusto que se me antoja encorsetado, como muchas otras publicaciones de aquellos años en los que la Revolución era joven y marcaba, con mano férrea, el camino por el que debían discurrir las tramas y los personajes de cada historia. De este modo, los órganos políticos intervenían activamente como severos instrumentos de censura, obligando a los autores a escribir dentro de los preceptos de un socialismo que aún hoy proyecta su sombra, debilitada, eso sí, sobre la larga figura verde de ese caimán dormido que es Cuba.

Por aquella época los policías que protagonizaban los relatos eran íntegros de pies a cabeza, sin mácula. Dignos representantes de los valores que inculcaba el sistema socialista. Eran transparentes en el trabajo y en el vecindario. Confiables con el uniforme policial o vestidos de calle. Los hombres nuevos del nuevo orden de cosas.

Por el contrario, los delincuentes se representaban a sí mismos como unos tipos indeseables que añoraban un pasado de vicio, injusticia y corrupción y buscaban, activamente, desbancar del poder a un pueblo unido contra tales despropósitos imperialistas.

Prueba de ello es el primer cuento que lleva el título de la obra. En él, una agente de la seguridad del estado cubana se infiltra en un grupo terrorista que pretende atentar, con explosivos, en un centro comercial de la ciudad. Ella logra poner en alerta a sus compañeros, haciéndoles saber los detalles de la operación, pero es descubierta por los contrarrevolucionarios. Se suceden a partir de este acontecimiento una serie de acciones que aceleran la lectura de la historia hasta llegar a un final inesperado.

Excepto la historia «Un poco de azúcar», en la que un drama familiar se desencadena por circunstancias ajenas a la política y a la encarnizada lucha entre los agentes cubanos del orden y la escoria casi siempre financiada por los «gusanos» escondidos en Miami, en todos los demás cuentos resulta fácil descubrir, bajo la piel de los rudos e íntegros agentes o del lumpen, una ficción políticamente correcta para un régimen que no dejaba espacio a la crítica social que todo cuento o novela de género negro lleva impregnada.

«De vida y muerte» nos regala diversos enfrentamientos armados entre los cuerpos cubanos de seguridad y diversas células terroristas, aderezados por concienzudos trabajos de espionaje e infiltración caribeña. También hay, como no, conflictos ideológicos en el seno de una familia donde la juventud se impone con razón y sabiduría ante la manera de pensar caducas de unos padres que, de forma «equivocada», aún siguen empecinados en dignificar un esquema social capitalista, avasallador y caduco.

En mi opinión como lector, a pesar del evidente encasillamiento del núcleo de estos relatos, leerlos no solamente ofrece un panorama geográfico y literario diferente, sino que pone de manifiesto el camino tan inseguro que debían recorrer los escritores del momento para que, una vez pasado el filtro revolucionario, el futuro libro fuese dado por publicable a tenor ya no de su calidad literaria, que debía de tenerla, claro está, sino de su posicionamiento inquebrantable en favor del pensamiento revolucionario.

Os deseo que disfruten de esta pequeña obra.

FacebookTwitterPinterest

WhatsApp.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales