Es sabido que la economía mexicana no
está funcionando como debería. Muestra de ello es el nulo crecimiento, 0%, que
registramos en el trimestre anterior. Lamentablemente esta suerte no duró para siempre
pues con otro trimestre a la baja, todo para indicar que la economía entrará en
recesión.
Para muchos economistas y analistas,
esta es una de las situaciones que debieron de haberse evitado a toda costa,
lastimosamente no fue así. Es por eso que aquí te explicamos qué es una
recesión técnica de la economía y como esta afecta a las personas en general.
·
¿Qué es una recesión técnica?: Este fenómeno se da cuando la producción de bienes y
servicios de un país, así como su PIB se contraen, es decir, decrecen o van a
la baja, durante dos trimestres seguidos. En este caso, México tuvo dos
descensos en su PIB durante dos periodos de tiempo seguidos.
·
Los datos no mienten: Si bien algunos políticos podrían decir que tienen otros datos, en
realidad estos no mienten pues de acuerdo con información del INEGI, México
registra ya dos caídas de su PIB lo que supondría una recesión técnica de
acuerdo con el análisis de expertos.
·
El origen:
Aunque precisar el origen de esta caída en el PIB parece imposible hay quienes
creen que las condiciones de inseguridad, falta de estado de derecho y de
certeza gubernamental, así como la baja inversión en infraestructura, empleo y
de empresas privadas junto con la caída del poder adquisitivo son grandes
detonadores de una recesión.
·
Golpe a las empresas: Una caída en el PIB no solo muestra que las empresas van a la baja,
también puede generar un duro golpe pues al haber menos dinero circulando, sus
ventas pueden llegar a verse afectadas, así como sus operaciones.
·
Impacto a la economía de las personas: Al haber menos crecimiento económico, el dinero que
circula en las personas disminuye. Esto puede provocar la caída en el poder
adquisitivo haciendo que te alcance para menos, y en el peor de los casos, que
tus préstamos en línea y otras deudas se vuelvan difíciles de pagar por la
necesidad de usar ese dinero para otras cosas.