Antes de esto quisiera pedir una disculpa por este texto y aclarar que forma parte de un proyecto universitario en la materia de comunicación política, Por su comprensióngracias nos leemos muy pronto
¿Qué vio el electorado del
partido estudiantil mesoamericano en Diego Mejía para ser el candidato rumbo a
las elecciones para presidente del Consejo Estudiantil? ¿Vieron acaso un líder,
un humanista, un intelectual o una solución? No lo sabemos lo que si sabemos es
que políticamente tuvo la habilidad para mover a la afiliación del PEM y que
lograra esta mayoría de terror.
Las grandes mayorías nunca son
buenas, Jon Henley lo afirma en su postulado de la democracia moderna, pero ese
es uno de los paradigmas que debe vencer y si bien tiene el apoyo de casi tres
cuartos de su partido ahora lo que importa es saber si tiene lo necesario para
contender por la presidencia del consejo estudiantil y sobre todo si tiene lo
necesario para dirigir a la comunidad estudiantil antes las afrentas que la
aquejan.
El primer round será unir y
hacer comunidad con lo que resta de su partido por lo que no sería de extrañar
de ver a Diana Almaraz en su equipo de trabajo lo cual habrá que ver si el 74%
que lo apoyo en estas elecciones internas no se sienten traicionados.
El segundo round será la
manera en que podría rectificar el camino del plan estudiantil ya que el
proceso de titulación se torna más complicado cada vez, pero no tanto por el
lado académico sino por el lado burocrático y económico. ¿Diego Mejía tiene las
soluciones necesarias para solucionar este conflicto?
Tercer round el número de
becas contrarresta con el apoyo que recibe la universidad por los becarios, la
universidad tiene mas becas de las permitidas sin embargo los becarios no
cumplen con el apoyo solicitado por lo cual las becas se van disminuyendo.
¿Cómo puede Diego solventar este problema que afecta no solo a los que cursan
actualmente y que cuentan con la beca si no con los futuros alumnos ingresados
que tenga la universidad?
¿Diego tendrá el carácter, la
habilidad y la inteligencia de plantarse ante las autoridades escolares y
hablar, dar soluciones y convencer a la comunidad estudiantil de que es la
mejor opción? Esa es la pregunta que nos hacemos y que con el pasar de la
campaña tendremos una respuesta.
Diego Mejía,
En mi imagen vieron a un hombre con compromiso, respetuoso, y sobre todo vieron a un líder que respeta las opiniones de los demás, que de una manera es accesible en responder a todas las personas, entiendo las complicaciones de los estudiantes en la hora de titularse yo les propongo una beca del 20% aquellos que no cuenten con los recursos necesarios para obtener su mayor logro.
En otro punto quisiera dirigirme al Director de la Universidad y asi ver cuales son los estudiantes que no cumplen con sus obligaciones al obtener su beca, cuento con el carácter y la palabra de que la Universidad Mesoamericana cuente con una mejoría en cuestiones estudiantiles e incluso tener una capacitación con los Maestros de la Institución para que no acepten dinero o objetos materiales y mucho mejor ya no justificar las faltas del alumno. Solo si es cuestión de fuerza mayor ya sea una enfermedad o accidente hacer todo lo posible para que los maestros no cuenten esas faltas ya que no son por falta de interés en clases si no por una necesidad que tiene que estar en recuperación. Y en el PEM estamos abiertos a todos los estudiantes si tienen alguna duda.