. Durante tres años trabajó con jóvenes muy conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca y desde entonces desarrolla su labor en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid. Saltó a la escena pública cuando en 1996 fuera nombrado Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, puesto que mantuvo hasta 2001. Desde ese mismo año es profesor de Ética y Deontología en 5º de Psicología en el Centro Universitario Cardenal Cisneros, Universidad Complutense de Madrid. Además, desde 2007, es presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Ha sido llamado como experto por el Congreso y Senado Español. Además, ha representado a España en foros internacionales como Naciones Unidas, o el Parlamento Europeo. Imparte múltiples conferencias y cursos en España y en el extranjero. Colabora como contertulio en numerosos programas de radio y televisión. También forma parte del grupo de expertos del Instituto Coca-Cola de la Felicidad. Actualmente dirige el programa Recurra-GINSO para dar solución a los padres que se encuentran en conflicto con sus hijos.
–No voy a descubrir ahora quien es Javier Urra Portillo. Le sigo desde hace muchísimos años por su dilatada lucha en el área infantil y juvenil. Al leer su nuevo libro ¿Quién es Quién? Diccionario de tipos de caracteres, nos recuerda la importancia de la educación en el hogar, donde la responsabilidad de los padres al margen de alimentar a sus hijos, es, inculcarles valores para así, vivir y sobrevivir en su entorno de mayores. Muchos padres piensan que la escuela o la vida, -dicen muchos–, se encargará de ponerles firmes. Sí, es verdad, la escuela de la vida es inevitable, pero, quizás, muchos jóvenes al no heredar herramientas desde la cuna, deambulan perdidos adquiriendo “formas de vidas” que los alejan de la sociedad y del mismo sistema. Al adentrarme en sus páginas, confirman lo que expreso más arriba. Un libro que deberían leer muchos padres y educadores donde Javier Urra Portillo, os deja un plano, una brújula para rescatar esas personitas que mañana tendrán que llevar las riendas no solo de sus vidas, sino, la de sus predecesores. Desde mi punto de vista es una obligación formar y educar a nuestros pequeños para la vida, con valores éticos y sobre todo con empatía al prójimo.
Empieza el libro diciendo: Existir, no lo niegue tiene su gracia. Y cada uno somos como somos. –Así, llevo toda una vida trazando retratos psicológicos. Detengo mi mirada en pequeños “flashes” 85 puntos: donde marca el camino para realizar una buena lectura y con ello atrapar al lector. Dice. –La vida es autoconstrucción y como se aconseja a Sancho en el libro de Cervantes: “Has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que pudo imaginarse”. Junto a ello, precisamos de los demás porque NO SOY, SOMOS. Otra frase que me encantó: “El que NO sabe que siente el OTRO PIERDE. Es importante saber que siente el OTRO, ACEPTARLO y no necesariamente COMPARTIRLO”. Minimizar el NARCICISMO.En este libro, descubrí al Javier Urra Portillo filósofo. –Porque la vida sin filosofía no la sentiríamos igual. –La filosofía refuerza lazos entre humanos, refuerza valores ancestrales que nosotros tendremos que transmitir a nuestros hijos y nietos, despertando en ellos la FRATERNIDAD.Sin lugar a dudas, un libro que ayudará a muchos a conocerse y reconocerse mejor.–Os confieso que descubrí que, en mí, viven muchos personajes de los 920 ejemplos que tiene el diccionario de este libro. Dependiendo del camino recorrido, -edad, circunstancias– he sacado a pasear a la superficie, donde me reí muchísimo porque descubrí que en mi habitan muchos personajes a la vez…Un diccionario muy interesante, te invito a que descubras quien eres realmente, –solo tú lo sabrás. Un ejercicio de humildad, no nos vendría nada mal.“CONOCETE A TI MISMO Y HABRÁS CONSEGUIDO LA LIBERTAD” Hipócrates.