. En este artículo te
contaremos como regresará el SAT este 2020 de acuerdo con el nuevo presupuesto.
·
Cambios en el SAT: Uno
de los puntos que mas llaman la atención del paquete presupuestario del
siguiente año es el plan para reforzar al SAT. Esto con la intención de mejorar
la recaudación fiscal, y, por ende, aumentar los ingresos del dinero para el
gobierno.
·
La debilidad del SAT:
El principal sustento de este plan para reforzar al SAT es el hecho de que el
SAT detectó una fuga importante debido a que cada vez son más las personas que
evaden o que pagan de forma parcial los impuestos. Así, se busca aumentar la
recaudación fiscal.
·
Mayores esfuerzos:
Lo que si es un hecho es que el SAT está viendo aumentar sus niveles de elusión
y evasión. Este plan, de acuerdo con el secretario de Hacienda, es un esfuerzo
de mayor tamaño para fortalecer al organismo recaudador. De esta forma se busca
consolidar su autoridad.
·
Acompañado de reformas: Además
de estos cambios anunciados en el SAT junto con el plan de paquete
presupuestario, el senado de la república plantea nuevos cambios para darle más
fortaleza. Esta reforma al código fiscal de la federación busca generar, como
ya mencionamos, una mayor recaudación, así como castigo a evasores fiscales.
·
Menos recortes y más recaudación:
Entre los objetivos que se destacan en este paquete, el secretario de la SHCP,
Arturo Herrera, comenta que uno de los principales es lograr reducir los
recortes presupuestarios a través del fortalecimiento de la recaudación. Así se
logra un aumento en los ingresos junto con una distribución más eficiente del
mismo.
Si
bien este paquete presupuestario va enfocado a la mejora de los ingresos del
país, así como un presupuesto más sólido. Al final uno de los objetivos
implícitos es lograr que México llegue a buen puerto sin la necesidad de tener
que adquirir préstamos sin buró de crédito, así como otras formas de deuda.