. Y es
que tanta población y vehículos circulando, así como otros factores y
situaciones, están haciendo que respirar en la CDMX no sea tan buena idea y
aquí te contamos porqué.
·
Partículas
suspendidas: El sistema de monitoreo atmosférico es el organismo encargado
de evaluar la calidad del aire en la zona metropolitana de la CDMX. En estos
últimos días el SIMAT mostró un reporte en el que el índice de partículas
suspendidas llegó a 138 puntos con una calidad del aire mala.
·
Humo y más
humo: Para complicar más la situación, el día sábado 11 de mayo la
Ciudad de México se vio azolada por una serie de incendios que provocaron que
su cielo, no tan azul, se tornara gris flotando como bruma el humo por toda la
ciudad.
·
Cinco
incendios: De acuerdo con el C5 de la Ciudad de México y los servicios
de emergencia, fueron al menos cinco incendios los responsables de llenar de
humo la capital del país. Al cierre de esta redacción la mayoría ya se
encontraban controlados.
·
Sin lluvias
ni vientos: Otro factor que contribuye a la mala calidad del aire es la
falta de lluvia y viento pues esto hace que todos los contaminantes se queden
estancados sobre la ciudad. De llegar las lluvias los índices de partículas
suspendidas y ozono podrían reducirse considerablemente.
·
Constantes
contingencias ambientales: Algo que preocupa a los habitantes de la ciudad de
México es el hecho de que su ciudad constantemente se ve amenazada por
contingencias ambientales y mala calidad del aire. Es por eso que muchas exigen
al gobierno de la jefa de gobierno tome acciones más contundentes en pro
del medio ambiente.
Las
recomendaciones que podemos darte desde la redacción es que evites salir a la
calle, y si lo tienes que hacer que sea con un cubre bocas. Por ahora pon en
pausa el ejercicio al aire libre y si es posible pide préstamos personales urgentes para
comprar un purificador de aire que te ayude a que al menos tu casa tenga un
ambiente respirable.