¿Quién le copia a quién? - Deportes - Reeditor.com - red de publicación y opinión

¿Quién le copia a quién?

Chivas en estos últimos dos torneos ha demostrado tener poca efectividad y escaso  juego colectivo. No es un fenómeno que veamos de vez en cuando, el Guadalajara ha denotado eso en muchas ocasiones. Es una montaña rusa que se puede posicionar en el pico más alto ganando copa y liga o puede ubicarse en lo más bajo tratando de calcular el cociente para saber si puede salvarse o no del descenso. Ya han sido varios los comodines de los cuales las rayadas han hecho uso (si no es Puebla, es Veracruz o Lobos).

 

. No es un fenómeno que veamos de vez en cuando, el Guadalajara ha denotado eso en muchas ocasiones. Es una montaña rusa que se puede posicionar en el pico más alto ganando copa y liga o puede ubicarse en lo más bajo tratando de calcular el cociente para saber si puede salvarse o no del descenso. Ya han sido varios los comodines de los cuales las rayadas han hecho uso (si no es Puebla, es Veracruz o Lobos).
El nivel futbolístico de la escuadra jalisciense es volátil, inesperado, bajo y mortal para ellos mismos. Un ejemplo de su nublada temporada es el famoso y exagerado clásico de clásicos. Partidos que ofrecen mucha propaganda para tan poco producto. En esos encuentros Chivas con su orgullo, se retiró por el túnel con el rabo entre las patas con un marcador que manifestaba “una crisis chiquita” . Está demás decir que el partido del Guadalajara no tenía nada de esfuerzo o estrategia, ya ni siquiera la pelea por el condecorado orgullo.

No hay un proyecto de equipo que le notifique o al menos le fundamente al aficionado algo. Es una verdadera rareza. Si no me cree, puede revisar sus actuaciones en los partidos y parece que el objetivo es ganar por desesperación. Eso habla por sí solo. Un “grande” del fútbol mexicano que en tiempos de gloria puede impactar pero en sequías apocalípticas no interesa y se sabe que va a levantarse en bastante rato.

¿No le suena parecido ese cuento? La selección mexicana lo vive cada eliminatoria de mundiales. Cuando el éxito rotundo invade ese marco futbolístico, las cosas brillan y resplandecen pero si no fuera así, se habla de que se necesitan cambiar filosofías, modos, estrategias y hasta modelos empresariales. Lástima que Vergara no piensa soltar ese equipo para nada.

Además, la directiva del Guadalajara se asemeja a la del Tri en muchos ámbitos. El principal y más evidente es el de tener en la cabeza la mítica frase “si este entrenador no me sirve, me voy por el otro”. Es necesario que alguien le explique a los directivos que no se trata de sacarse la lotería con victorias consecutivas. El proyecto tal parece que es “muchos llegan, pocos duran”. Es como si las Chivas fueran un modelo a escala de la selección que exhibe las mismas crisis o las mismas alegrías. Lo más preocupante acá es ¿Quien le copia a quien?

Quizás muchos se cuestionen si a otros equipos no les pasa igual. Tal vez, pero el problema es que esas mismas escuadras tienen la posibilidad de trabajar con jugadores de diferentes lugares. No es una característica mínima, el mexicano al juntarse con otros mexicanos y jugar en un equipo de la misma índole en una liga perteneciente a México es el escenario perfecto para hacer su coronación frecuente. Sin embargo, tal parece que el América le ha arrebatado ese puesto. ¿Será que el nivel del fútbol mexicano sea el responsable? Bueno pues si es eso, no se tiene oportunidad de pasar, por lo menos, a un quinto partido en mucho tiempo porque eso habla de cultura, disciplina, reglamentos y control.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales