TÍTULO DE LA OBRA: SI SUFRIR FUERA SENCILLO
TÍTULO DE LA OBRA: SI SUFRIR FUERA SENCILLO
. L. U. Espasa libros.
AÑO DE EDICIÓN: 2018TEMÁTICA: Narrativa EspañolaISBN N.º: 9788467052909PRECIO: 18,90 €ENCUADERNACIÓN: Tapa BlandaN.º DE PÁGINAS: 320ISBN digital N.º: 9788467053562PRECIO: 11,99 €Reseña realizada por Teresa Argilés.Tengo que decir que no me impactó el título, pudo ser que me gustara la foto de la portada o posiblemente me despertara el interés el saber que su autora fuese la misma que siendo Secretaria de Estado le había dado forma al libro de Pedro Sánchez sobre su recorrido político.Leerlo no me ha supuesto ni poco ni mucho esfuerzo, pero si me ha hecho pensar hasta dónde llegan los límites de las emociones del ser humano y como trastornan la vida de una persona hechos tan horrendos como una guerra civil o la bomba de Hiroshima.Hay cosas que no me satisfacen de algunos escritores y es que pongan frase o diálogos en otros idiomas y no los traduzcan. Quien lo lee y no lo entiende ¿qué hace?Si sufrir fuese sencillo es un libro nada complicado de leer pero si de digerir; su autora no ha buscado un lenguaje complicado ni una trama enrevesada, tan solo ha unido el sentido de la culpabilidad de Rick Bainfield, piloto americano que hizo el vuelo de prospección climatológica para poder lanzar la bomba y el deseo de Samantha Porter (bautizada como Amanda Portero) de saber qué ocurrió con su padre en la guerra civil; en su caso, hubo de emigrar a Inglaterra junto a su madre.En definitiva es una historia de amor que se desarrolla en un enclave español, Rota, Cádiz, en el que los americanos tienen la supremacía porque estratégicamente les interesa. Uno está allí porque a los EE.UU le conviene alejarlo lo más posible y la otra porque busca su identidad. Tienen que convivir en una España reprimida y puritana. Los dos acarrean problemas por su identidad y esto les unirá para vivir una relación indecente y perseguida en la España de los años sesenta.Una vez leído no me arrepiento de haberlo hecho, pues el lector-escritor siempre aprende algo y al lector solo le puede entretener.