.facebook.com/RepublicaMXEnLinea/videos/1146917148659692/">la primera vez que lo entrevisté,
Cuitláhuac García llegó solo al estudio, en una camioneta de batea,
misma en la que se transportaba hasta en la campaña, hablamos antes de
la entrevista y me comentó que él como Diputado Federal no iba a bajar
recursos a Xalapa porque sería beneficiar el gobierno de Américo Zuñiga,
recuerdo que le dije “en realidad el asunto es ayudar a los xalapeños
¿no?” y tajante me respondió que no, que era ayudar a gente de otro
partido.
Después me comentaron que era una persona honesta, muy tenaz,
inteligente y sobre todo con la camiseta muy puesta, lo que no me
comentaron es que esa camiseta dice Andrés Manuel y no Veracruz.
Cuándo fue candidato, ahora al gobierno de Veracruz, me concedió otra entrevista
y me dijo algunas soluciones a las grandes problemáticas del estado,
incluso me dijo que solo ganaría $ 30,000 mensuales, algo que al parecer
tampoco ha sido cierto.
A todos les dije en su momento y lo externé en redes sociales que era necesario sacar a los Yunes del
gobierno de Veracruz, porque de lo contrario se iban a enquistar y que
no habían cumplido lo prometido, ni rescataron Veracruz y que mucho
menos habían acabado con la violencia en Veracruz y que fue evidente que
pactó con los Duartistas a cambio de dinero, “puras promesas les dije”, y acoté, si Cuitláhuac sale malito pues ya lidiaremos con eso y a 100 días de su posesión como gobernador, creo que ya llegamos a ese momento.
¿Y porque creo que hemos llegado a ese momento?
Porque veo con tristeza que nuevamente un sujeto se apoderó de las
promesas para conseguir lo que el y su amo querían: conquistar a
Veracruz. El señor no se asume como gobernador, se perfila como empleado
del maromeador de México y demagogo número 1, Andrés Manuel.
No hace nada sin su autorización, no trae ningún capital político, no
pudo quitar al fiscal de Yunes, no ha podido, no ha podido y no podrá.
La violencia dijo, se detendría en dos años en su gestión,
algo que al día de hoy no se ve como una promesa que pueda cumplir pues
los índices de violencia se han disparado hasta ser de los primeros
lugares del país (aunque el tenga otros datos, como su patrón), y la
gente vive con miedo, pero no crea que vive con miedo en la serranía o
en el campo, vive con miedo en plena ciudad de Xalapa, los secuestros
ocurren en pleno centro de la capital, las ejecuciones en las plazas
comerciales, asaltos a todas horas y en todos lados y la seguridad
sencillamente está rebasada.
Eso sí, primero dijo que no hacia falta que el ejército y la marina
cuidaran a los veracruzanos (y varios medios comprados por el gobernador
lo publicaron) porque había reducción de violencia y ya la gente se
sentía más segura y acto seguido se presentó en México a pedir ayuda, como la chimoltrufia.
HOY Veracruz se asume como el estado con mayor número de feminicidios (1 cada 2 días)
y con más de 5 homicidios al día. Es primer lugar en secuestros y
extorsiones y la respuesta contundente del gobernador es irse a comer
unos hot dogs en Tierra Blanca días después de que un grupo criminal (presuntamente el CJNG) atacó a la Fuerza Civil del estado con un muerto por parte de los policías.
¿Resultados a 100 días? Ninguno evidente a no ser por los escándalos de nepotismo que inundan la entidad, desde los colocados por Cuitláhuac
hasta los de diputados, secretarios, directores y subsecretarios. Ni
hablar del amiguismo, compadrazgo y entreguismo de obras, nóminas y
prebendas MILLONARIAS que han realizado.
Se le escaparon 2,000 millones de pesos que el gobernador no sabe en donde quedaron, de un crédito (otro) que se pidió por 4,500 millones de pesos que NADIE sabe en que se gastaron, están también los NULOS
apoyos a la cultura, a eventos como el carnaval y actos públicos en
donde prefiere dar posesión a los funcionarios tras bambalinas para no
ser abucheado ni cuestionado.
Los destrozos en las carreteras estatales, las calles, el alumbrado,
la seguridad pública, la salud, las finanzas, el nulo pago a proveedores
(que es deuda de gobierno no de él), y otras muchas situaciones de ingobernabilidad solo muestran que estaban preparados para ganar una elección, pero que no lo estaban para gobernar.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el gobernador dice publicamente
que la situación de inseguridad es herencia del PRIAN (así lo llamó) y
es innegable que así es, sin embargo hay que recordarle que las “acciones”
que está implementando son definitívamente equivocadas y no llevan a
una solución en el mediano o largo plazo, el efecto cucaracha que el
menciona se produce cuándo las estructuras del crimen ven debilidad en
la fuerza pública para ejercer el orden, por lo que es solo está
evidenciando su ineficacia, ineficacia que por decir lo menos puede ser
producto de contratar a personas sin la capacidad suficiente para las
labores encomendadas por el solo hecho de ser parientes o amigos,
situación que hemos visto ya reiteradamente y que no lleva a ningún
puerto seguro.
Si lo que quieren es sacar de la medianía económica a los amigos, los
compadres, los hermanos, los primos y los amantes, pues denle algún
negocio de proveedor o similares que no impacte sobre del ejercicio
gubernamental. Veracruz merece más, pero no más de lo mismo, necesita un
piloto eficaz que pueda navegar entre las turbulentas aguas estatales y
llevar la nave a puerto seguro antes de que le haga agua el barco y se
hunda.
Reactivar la economía haciendo el pago a los miles de proveedores que
creyeron en el gobierno y dieron productos o servicios a este no es una
gracia ni una dádiva, es una obligación que permitirá seguir creyendo
en el gobierno y resultará en más empleos y una economía sana. Está a
tiempo el gobernador de sacar lo que no sirve, solo van 100 días y
contando.