. Tras 100 días de gobierno es necesario hacer un
balance para evaluar su desempeño. Hoy toca hablar de economía.
·
Programas
sociales: Obrador ha lanzado una serie de programas sociales con el
objetivo de tratar de reducir la brecha de desigualdad que existe en el país
siendo uno de los estandartes de esta administración. Aunque a decir de algunos
la cantidad de dinero que se requiere pone en riesgo la estabilidad del país.
·
Decisiones
erradas: Analistas tanto a nivel nacional como a nivel extranjero
consideran que las decisiones que está tomando el gobierno de Andrés Manuel no
son las mejores lo que genera un enorme clima de incertidumbre y puede generar
inestabilidad a niveles económicos para el país.
·
Cancelación
del nuevo aeropuerto: Se necesitó más que préstamos personales en línea para cubrir el boquete que representó la liquidación de este proyecto además de
que se dejó una pésima imagen de México ante inversionistas y el mundo en
general. Lo más criticado es que esta decisión responde más a intereses
políticos que económicos.
·
Pemex en
graves problemas: Otro de los puntos negativos del gobierno está en la
situación de Pemex pues no solo se enfrenta a una deuda enorme, y que se tiene
que pagar pronto, sino también existe mucha incertidumbre debido a que el plan
presentado por el gobierno para salvar Pemex ha sembrado más dudas que
certezas.
·
Indicadores
económicos: Los indicadores económicos son quizás los más reveladores en
cuanto a este balance de 100 días pues desde la OCDE hasta BANXICO han reducido
la expectativa de crecimiento para México significativamente por lo que se cree
que esta vez no creceremos por arriba del 2%.
Si bien es
muy pronto para ponerle una calificación al sexenio o conocer el rumbo que
tomará el país, los 100 primeros días de gobierno funcionan como un Check Point
el cual nos da un vistazo a lo que podría ser el futuro. En este caso ¿Cómo
creen que será México en los próximos 5 años?