¿Por qué dormimos menos cuando nos hacemos mayores?

¿Realmente necesitamos dormir menos cuando nos hacemos mayores? Es un error pensar que sí, que con la edad no hace falta dormir tanto que cuando somos adolescentes, por ejemplo. Sin embargo, sí que es un hecho que los mayores duermen menos y esto tiene su explicación.

 

. Sin embargo, sí que es un hecho que los mayores duermen menos y esto tiene su explicación.
Hay muchos estudios que han analizado este fenómeno, llegando a la conclusión de que las personas mayores (de a partir de los 60 años), tienen despertares brevesen una media de 150 veces cada noche, mientras que los adultos jóvenes tan sólo se despertarán una media de 5 veces.

A medida que nos hacemos mayores vamos desarrollando algunas enfermedades de carácter crónico y estas interfieren en la calidad de nuestro sueño. Por ejemplo, el asma, la artrosis, diferentes problemas de índole cardiaco, tos, fiebre, o dolores varios pueden provocar insomnio. Pero no sólo eso, ya que muchos de los fármacos que se utilizan para el tratamiento de estas enfermedades comparten el efecto de secundario del insomnio.

Por fortuna, hay algunas pautas que se pueden seguir para mejorar nuestra calidad del sueño cuando somos mayores.

¿Cómo dormir más al envejecer?
  • Comunica el problema al médico: Esto es lo primero que debes hacer. Si le cuentas el problema, lo más normal es que haga un estudio detallado de los fármacos que consumes y que te haga un ajuste que te ayude a mejorar tu descanso. Es posible que hasta te recomiende algún medicamento para facilitar el sueño.
  • Cama para dormir: ¿Tu cama es lo suficientemente cómoda? ¿Cuánto tiempo hace que no has cambiado el colchón? ¿Padeces de alguna dolencia que te exija tener una cama especial y no la tienes? Deberías echar un vistazo a los beneficios de una cama articulada, ya que podrían ayudarte a descansar mejor, y a que te levantes menos por la noche.
  • Olvídate del alcohol y de las drogas: El alcohol, el tabaco y las drogas son elementos que producen insomnio, sobre todo si los tomamos por la noche. También deberías de reducir el consumo de cafeína, o de eliminarla por completo de tu organismo.
  • Sigue los horarios a rajatabla: Sigue siempre un mismo horario pase lo que pase, incluso aunque sea fin de semana. Las conclusiones de la famosa encuesta Gallup (llevada a cabo en el año 1988 en los EEUU) dictaminaron que los jubilados que llevan una vida activa y que siguen los horarios, tienen muchos menos problemas de sueño.
  • Intenta alejar el estrés: ¿Estás preocupado por algo y no dejas de darle vuelta? Esto, probablemente, es lo que no te deja dormir. Es hora de intentar buscarle una solución.
Prueba con esas pautas y podrás mejorar tu calidad de sueño; por ende, también mejorará tu calidad de vida.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales