La brutal historia de un joven drogadicto
enviado a un internado en Estados Unidos para su rehabilitación, donde se hundirá
aún más en el infierno de la droga
Las noticias que vemos cada día sobre el
mundo de la droga no acostumbran a reflejar las historias individuales de las numerosas
personas que se ven arrastradas al abismo por la adicción, las redes de
narcotráfico y los métodos de rehabilitación fraudulentos. Esto es lo que ha
querido contar el escritor colombiano Fernando Baena Suárez en su nueva novela Memorias del internado, ya disponible en las principales tiendas de
ebooks.
Memorias
del internado narra el
descenso a los infiernos de Agustín Cervantes, un joven drogadicto que es
enviado a un internado de los Estados Unidos con el propósito de rehabilitarse.
Sin embargo, los cuestionables métodos que usan los responsables del centro
para intentar acelerar la rehabilitación de los internos tienen justo el efecto
contrario: el protagonista no se rehabilita y además acaba inmerso en las
peligrosas redes del narcotráfico internacional. Un viaje sin retorno que le
llevará desde los suburbios de Estados Unidos a las zonas más extremas de
Colombia, en un esfuerzo desesperado por hallar una salida que no existe. Solamente
la posibilidad de un amor imposible aporta un poco de luz a este descarnado viaje
a las tinieblas de la droga.
Una
novela en primera persona y sin concesiones
La obra se narra en primera persona, ofreciendo
un retrato intimista en el que el personaje central debe enfrentarse tanto a los
fantasmas propios de su adicción a las drogas, como a un amor disfuncional e
imposible. En cada paso de su vertiginosa caída, Agustín Cervantes nos describe
sus sentimientos y angustias íntimas, a la vez que conocemos a una variada
galería de personajes de todo tipo. Algunos tienen la capacidad de influir en
la frágil condición adictiva del protagonista, a veces para bien, pero
generalmente para mal. Este trepidante relato, actual como la vida misma, acaba
conduciendo al lector a un final inesperado que deja poco lugar para la
esperanza.
Memorias
del internado es la cuarta
novela del escritor Fernando Baena, autor también de dos libros de relatos y de
varias obras teatrales. Tal y como señala el creador de esta impactante novela:
“Cada día vemos noticias sobre drogas.
Pero nunca cuentan las historias humanas que están detrás de estos titulares:
la titánica batalla de la rehabilitación, la tentación irresistible del dinero
fácil, cómo la maquinaria despiadada de las redes del narcotráfico devora
insaciablemente a los más débiles... En este sentido, creo que mi novela ofrece
a la vez una crítica demoledora a la condición humana y un viaje conmovedor hacia
los rincones más oscuros del alma”.
La novela Memorias
del internado, editada por Luz Azul Ediciones, está disponible en las tiendas de ebooks
Amazon, iBooks, Google Play y Kobo. Más información en:
Fernando
Baena Suárez nació en Bogotá (Colombia) en 1962. Tras estudiar psicología, artes
plásticas y literatura, ejerció durante varias décadas como traductor técnico. Su
obra literaria incluye nueve títulos publicados hasta la fecha: las novelas “La
condena del despojo”, “Putas para un viajero fatal”, “666-777” y la reciente
“Memorias del internado”; los libros de relatos "El delirio de
Pátmos" y “Retrato de amistades fugaces”; las obras de teatro “El eterno
hastío de Joaquín Trescabezas” y “Manifiesto de un demente”; así como el libro
de poemas “Trinitarios cánticos”.