. Creció en Tortosa, y es especialmente conocida por ser la creadora del personaje de Petra Delicado, inspectora de policía. Desde 1975 vive a caballo entre Barcelona y Vinaroz.
Finalizados sus estudios secundarios, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española por la Universidad de Barcelona con una tesis titulada La Narrativa de Gonzalo Torrente Ballester, dirigida por José Manuel Blecua Teijeiro base del estudio sobre Torrente Ballester que publicó en 1981.
En el año 1984 publicó su primera novela, Exit, que obtuvo el primer galardón literario de su carrera: el Premio Femenino Singular, de la editorial Lumen. A esta novela la siguieron otras como Pájaros de oro, Caídos en el valle, El cuarto corazón, Vida sentimental de un camionero o La última copa del verano.En 1996, la escritora saca la primera novela en la que aparece la inspectora Petra Delicado, Ritos de muerte. Será la primera de una saga muy exitosa, de la cual se rodó una serie que fue llevada a la pequeña pantalla, con Ana Belén en el papel de Petra y Santiago Segura en el de su inseparable compañero Fermín Garzón. Con dicha saga consiguió el Premio Raymond Chandler, que han obtenido escritores tan prestigiosos como John Le Carré. Según la propia autora, la idea de escribir una saga detectivesca le sobrevino cuando leyó la obra de Patricia Comwell, La jota de corazones.La saga de Petra Delicado, además de la novela mencionada, comprende también Día de perros, Mensajeros de la oscuridad,Muertos de papel, Serpientes en el paraíso, Un barco cargado de arroz, Nido vacío, El silencio de los claustros, Nadie quiere sabery Crímenes que no olvidaré.Entre el resto de novelas de Alicia podemos citar Una habitación ajena, con la que consiguió ganar el Premio Femenino Singular de la Editorial Lumen, Secreta Penélope o Días de amor y engaños.En 2011 obtiene el LXVII Premio Nadal con la novela Donde nadie te encuentre, basada en la vida de un maqui real, Teresa Pla, también conocido como Florencio Pla, famoso por ser un maqui hermafrodita, detenido y encarcelado en los años sesenta.En 2015 obtiene múltiples galardones; el festival de novela criminal Barcelona Negra le otorga el Premio Carvalho «por haber renovado la novela policíaca española aportando una perspectiva femenina y feminista que ha sido pionera en este ámbito»; la Asociación de Librerías de Bizkaia el Farolillo de Papel; el premio Grinzane Cavour en Italia,; el de novela policíaca de Madrid Getafe Negro, le entrega el premio José Luis Sampedro que le concede «por su amplio registro dentro y fuera del género de la novela negra» y el LXIV Premio Planeta con Hombres desnudos. En 2017 escribe Mi querido asesino en serie, 11° título (novela) de la serie Petra Delicado.Es autora también de algunos ensayos, como El misterio de los sexos o La deuda de Eva.