"Literatura escrita por mujeres" la escritora Marta Portal

Yo, antes, creía que la vida se me debía. Que alguien hacía mucho tiempo había contraído una deuda a mi favor. Y que, como el rentista, yo cobraba cada mañana el dividendo del cupón correspondiente. Y que, como él, como el ricacho, sin necesidades perentorias, no sabía bien en qué emplearlo ni qué hacer con un nuevo día por delante entre mis manos.

 

. Que alguien hacía mucho tiempo había contraído una deuda a mi favor. Y que, como el rentista, yo cobraba cada mañana el dividendo del cupón correspondiente. Y que, como él, como el ricacho, sin necesidades perentorias, no sabía bien en qué emplearlo ni qué hacer con un nuevo día por delante entre mis manos.
Yo, como ellos, como los que cortan cupón, veía pasar la vida a través de amplios ventanales. Bien situada detrás de los cristales, veía vivir a los otros: pero no quería mezclarme en la vida, no quería adentrarme en la infelicidad de los demás. ¡Ni siquiera buceaba en mi propia infelicidad! Porque dolía. Porque era arriesgado. Porque una estaba muy bien arrebujada en su propio egoísmo. Sobre todo, porque ¿para qué complicarse la vida?

Esta pregunta me la hacía cada mañana y, ella misma, interrogante, me servía de respuesta. Ahora conozco el valor de los minutos. Ahora sé que no vivo gratis. Ni de rentas. Ni invitada. Ahora sé que tengo que pagar. Que precisamente los días y los años son letras de cambio que vencerán a plazos inevitables. Y que sería estúpido desperdiciar un segundo.

A tientas y a ciegas de Marta Portal

“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas:

Marta Portal Nicolás nació el día 10 de agosto del año 1930 en el municipio de Nava, en el Principado de Asturias. Perteneció a la conocida Generación del 50. Volcada desde su juventud a la escritura literaria, ha compaginado sus dotes creativas con su dedicación a los estudios filológicos y a la enseñanza de Lengua y Literatura, durante muchos años, en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid.

En su labor de periodista redactó artículos de actualidad y de crítica literaria, al igual que columnas de opinión en medios como ABC, El Alcázar o Pueblo. Como novelista trató los temas de la educación de la mujer y de la doble moral.

En 1966 gana el premio Planeta por A tientas y a ciegas, lo que supuso su consagración como escritora, y consigue 2 becas de la Fundación March para estudiar en el extranjero, concretamente en Colombia. Al año siguiente publica El malmuerto, y, en el año 1968 A ras de las sombras.

Otras novelas son: Ladridos a la lunaEl buen caminoUn espacio eróticoPago de traiciónEl ángel caído o Él y yo, nosotros tres(2002).

En su faceta de investigadora sobre temas literarios, Marta Portal orientó sus pasos hacia el terreno de las Letras hispanoamericanas, con especial atención a la literatura mexicana contemporánea y a una de sus figuras más representativas, el escritor Juan Rulfo. También es autora del libro de lecturas destinado a los estudiantes de Enseñanzas Medias Los de abajo, así como de una recopilación de leyendas y narraciones publicada bajo el título de El maíz: grano sagrado de América (1970).

Es autora asimismo de una colección de cuentos, que publicó en el año 1973 bajo el título de La veintena. Asimismo, escribió otras obras de ensayo, como Proceso narrativo de la revolución mexicana, Análisis semiológico de Pedro Páramo (1981) o Rulfo: Dinámica de la violencia 1984).

En 1975 gana el Premio Adelaida Ristori por el conjunto de su obra y en 1991 el Premio Hucha de plata de cuentos, así como el Premio Periodismo y el Horizonte 92. En 2007 se le concede el Premio de las Letras de Asturias.

Marta Portal ejerció durante un tiempo como Presidenta de la Asociación Cultural de Amistad Hispano Mexicana.

En la localidad cántabra de Nava, su pueblo natal, la Casa de Cultura lleva su nombre desde el año 2001.

La autora, soltera y sin hijos, falleció en Madrid el 26 de agosto de 2016 y fue enterrada en la más estricta intimidad.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales