El
año está por acabar y como es costumbre, siempre vale la pena hacer una remembranza
de lo que deja el 2017 y sopesar que viene para el 2018; en este caso México es
el elegido para sentarse en el banquillo de los acusados listo para escuchar
sus acciones malas y buenas del año así como las que podrían venir.
Sin
lugar a dudas el 2017 fue un año bastante agitado, comenzando con los desastres
naturales que si agitan a nuestro país haciéndonos ver que cuando se quiere se
puede, que es posible tomar de la mano a nuestro hermano y dejar de lado las
diferencias para luchar por el país, nos hace falta un poco más de patriotismo
día con día ¿Qué no?
De
la misma manera la economía se vio golpeada de manera tanto interna como
externa pues factores como el renegociación del tratado de libre comercia con
Estados Unidos y Canadá, la caída del peso y del petróleo, la pequeña fuga de
capitales que se está dando, el aumento a las gasolinas derivado de la liberación
de los precios o las muchas fugas de dinero por la corrupción golpearon la
economía como un gancho al hígado tanto de manera micro como macroeconómicamente
hablando.
La
política no se quedó atrás pues entre besos y arrumacos, los pre candidatos a
la presidencia de la república están haciendo su lucha por llegar a la silla
presidencia, que lo hagan mal es otra cosa, pero lo que si queda claro es que
entre planes para Venezololanizar México, entre sueños de niño malcriado o
intento por sonreír sin que vena tus dientes de castor o el aliento te apeste a
PRI, México no tiene muchas esperanzas; otra vez serán las elecciones donde
tendremos que elegir al menos peor. Prometo que en 2018 haré un análisis
profundo de cada candidato, desde la manera en que llegó a ser el elegido hasta
lo que planea para México y una pequeña producción de gitana con respecto a su
sexenio.
El
gobierno dejó mucho que desear pues por cada buena decisión tomó cuatro malas,
tal es el caso de la aprobación de la ley de seguridad interior, tema que me
gustaría tomar pero con un tinte más de conspiración que de crítica, así como
los movimientos medio negros que hizo en el área de la ley quitando y poniendo
a fiscales, ensuciando la protección de la democracia, etc. Todo parece que el
nuevo PRI sigue siendo el mismo PRI pues como dicen: “aunque la mona se vista
de seda mona se queda” y al final el partido del copetudo Lord Peña Nieto
terminó siendo “La misma gata pero revolcada”, o diría ¿Dinosaurio?
En
cuanto a sociedad no tenemos mucho de que jactarnos pues si bien aplaudo, es
más, me hinco ante la destacada actuación que tuvimos como respuesta a los dos
sismos que hicieron temblar a la nación, tengo amigas que en verdad dieron el
alma por su país, en realidad no destacamos mucho pues entre dimes y diretes encontramos
que seguimos en el mismo lugar e incluso mucho peor. ¿En serio México? ¿Enamorándonos
es más visto que programas informativos? ¿Leemos 3 libros al año? Nos falta
mucho México, esperemos que no solo cambie el año, también nosotros.
Si
bien no ha sido un año realmente producto, entre un copetudo que ha picado por
donde ha podido para desangrar al país, la promesa de que la tortura seguirá el
siguiente año o al menos dará un golpe a la mesa para conseguirlo, la caída del
peso como Superman en su montaña rusa en Six Flags, el panorama desalentador
que dejó tras de sí Agustín al salir de BANXICO, la boca rabiosa del piel de
naranja y papada de guajolote que tiene como presidente Estados Unidos, o todas
las cosas malas que se dice que vendrán por parte de profetas y analistas, al
final de todo podemos decir que estamos vivos y estamos aquí.
Muchas
personas se fueron este año, algunas de sorpresa, otras esperadas y otras
cuando no debían, pero también nuevas personas llegaron para cubrir las sillas
para recordamos que debemos ser felices por los que se fueron y por lo que se
quedaron y vendrán.
El
año acaba más no nosotros por lo que debemos de seguir luchando porque el país
se otro, debemos recordar que el año no nos hará cambiar, que nosotros mismos
somos los que debemos cambiar.
¿Piensas
que es difícil ser un súper héroe para el país? ¿Por qué no empiezas siendo un
súper héroe para tu casa? Quizás así inspires a más y al final se haga una
cadena que terminé por cambiar a México.